You must be a loged user to know your affinity with camy
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,6
64.684
8
27 de enero de 2015
27 de enero de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Padre nuestro que estás en el cielo.....santificado sea tu nombre....así comienza esta película que desde ese momento capta tu atención y no te dejará ni moverte de tu asiento porque te atrapará hasta el final. Tuve la suerte de verla en el cine hace un año y algo, y ayer la pude volver a disfrutar en el salón de mi casa, apreciando ciertos detalles que habían pasado inadvertidos la primera vez en el cine.
Es una película que quieres recomendar a la gente de tu alrededor cuando te pregunta por una película buena, y quieres verla con ellos con el fin de ver su reacción y que entren en consonancia contigo.
La historia es una historia cercana, de la que derivan otras historias, todas ellas relacionadas con la principal. La intriga está asegurada desde el minuto uno. No te defraudará, sólo tengo aspectos positivos para valorarla, ya que por supuesto entra en la lista de mis películas favoritas.
El tema principal de la película es la fé, hasta donde te puede llevar esa fé pro luchar por lo que quieres, qué eres capaz de arriesgar y qué líneas entre el bien y el mal estás dispuesto a cruzar.
El instinto del ser humano no es racional, sino animal cuando se trata de temas tan candentes como el que aquí acontece y que vemos a lo largo de toda la película activo.
Las actuaciones de Hugh Jackman y Jake Gyllenhaal son simplemente brillantes y muy naturales. Destacar los ticks pronunciados de este último a lo largo de toda la película, que reflejan su cansancio conforme van sucediendo los hechos, sumados a la frustración. Eso sí, quizás el tatuaje que lleva en el cuello no pega demasiado...
En definitiva, si quieres ver una buena película no dudes en darle al play y disfrutar de más de 120 minutos de sin lugar a dudas una de las mejores películas de 2013.
Lo mejor: La incertidumbre, la intriga y por supuesto las actuaciones.
Lo peor: No verla antes
Nota final= 8/10
Es una película que quieres recomendar a la gente de tu alrededor cuando te pregunta por una película buena, y quieres verla con ellos con el fin de ver su reacción y que entren en consonancia contigo.
La historia es una historia cercana, de la que derivan otras historias, todas ellas relacionadas con la principal. La intriga está asegurada desde el minuto uno. No te defraudará, sólo tengo aspectos positivos para valorarla, ya que por supuesto entra en la lista de mis películas favoritas.
El tema principal de la película es la fé, hasta donde te puede llevar esa fé pro luchar por lo que quieres, qué eres capaz de arriesgar y qué líneas entre el bien y el mal estás dispuesto a cruzar.
El instinto del ser humano no es racional, sino animal cuando se trata de temas tan candentes como el que aquí acontece y que vemos a lo largo de toda la película activo.
Las actuaciones de Hugh Jackman y Jake Gyllenhaal son simplemente brillantes y muy naturales. Destacar los ticks pronunciados de este último a lo largo de toda la película, que reflejan su cansancio conforme van sucediendo los hechos, sumados a la frustración. Eso sí, quizás el tatuaje que lleva en el cuello no pega demasiado...
En definitiva, si quieres ver una buena película no dudes en darle al play y disfrutar de más de 120 minutos de sin lugar a dudas una de las mejores películas de 2013.
Lo mejor: La incertidumbre, la intriga y por supuesto las actuaciones.
Lo peor: No verla antes
Nota final= 8/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Espera lo mejor, pero prepárate para lo peor...Esta frase resume contundentemente los peligros, vivencias y situaciones a las que sin quererlo estamos expuestos los seres humanos...

6,4
17.074
6
24 de enero de 2015
24 de enero de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al comenzar la película nos encontramos con una historia derivada de multitud de subhistorias, que nos hacen saltar la alarma de posible relación con la historia principal. Muy pronto nos atrapa, vamos conociendo a los personajes y nos hace casi interactuar con ellos.
La actuación de Tom Hardy puede parecer plana, sin emociones y sosa. No obstante desde mi punto de vista y tal y como se desarrolla la historia creo que su personalidad se adapta a la perfección con lo que nos muestra durante toda la película, al igual que la del fallecido Gandolfini muy natural en todas las escenas.
Es un film que no se hace largo, por ello recomiendo verlo, te hará recordar películas como infiltrados o mystic river, no obstante al terminarla y compararlas soltarás una leve carcajada de...nada que ver...
En definitiva una película con un guión interesante, pero del que se puede sacar mucho más y alzarla más arriba.
Lo mejor: Historia interesante, con muchos frentes abiertos que te harán unir piezas poco a poco, y con actuaciones adaptadas al propio guión.
Lo peor: Esperarás más.
En definitiva eso...Te atrapará pero escaparás sano y salvo...
La actuación de Tom Hardy puede parecer plana, sin emociones y sosa. No obstante desde mi punto de vista y tal y como se desarrolla la historia creo que su personalidad se adapta a la perfección con lo que nos muestra durante toda la película, al igual que la del fallecido Gandolfini muy natural en todas las escenas.
Es un film que no se hace largo, por ello recomiendo verlo, te hará recordar películas como infiltrados o mystic river, no obstante al terminarla y compararlas soltarás una leve carcajada de...nada que ver...
En definitiva una película con un guión interesante, pero del que se puede sacar mucho más y alzarla más arriba.
Lo mejor: Historia interesante, con muchos frentes abiertos que te harán unir piezas poco a poco, y con actuaciones adaptadas al propio guión.
Lo peor: Esperarás más.
En definitiva eso...Te atrapará pero escaparás sano y salvo...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me esperaba sin duda algo más del policía, más trama más acción, más desentramado.Se queda todo cerrado sí, pero de manera muy simple. Al acabar la película me quedé con la boca abierta pensando ¿Ya está, ¿Esto es todo? Desde mi punto de vista no es una película que se haga larga, por ello esperaba al menos 20 minutos más, con un desenlace más acorde con la situación...Hacer un poco más de juego con el policía, con los chechenos y con la chica...

3,7
2.700
5
16 de agosto de 2015
16 de agosto de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ver esta película ví la nota media en Filmaffinity, y leí unas cuantas críticas acerca de ella. Lo cierto es que mis expectativas eran mas bien nulas. Gracias a esto, una vez que acabó me sorprendió gratamente. He de decir que no es un películón, ni pretende serlo. Me ha parecido una película entretenida, que te atrapa y que en momentos se te estremece el corazón por la angustia de las situaciones en las que se inmiscuyen los personajes.
Ya era hora de algo diferente, una apuesta arriesgada al limitar el espacio de los planos.
Como nota negativa he de decir que los diálogos son bastante pobres, vacíos de significado, y en ocasiones desconcertantes para el público. Aún así, creo que tiene ingredientes, no del todo aprovechados, para gustar a más de uno.
En conclusión, director nobel, que cumple con entretener al público, sobresaltarle en algún momento, angustiarle y viajar al antigüo Egipto.
Ya era hora de algo diferente, una apuesta arriesgada al limitar el espacio de los planos.
Como nota negativa he de decir que los diálogos son bastante pobres, vacíos de significado, y en ocasiones desconcertantes para el público. Aún así, creo que tiene ingredientes, no del todo aprovechados, para gustar a más de uno.
En conclusión, director nobel, que cumple con entretener al público, sobresaltarle en algún momento, angustiarle y viajar al antigüo Egipto.

5,9
28.032
5
23 de enero de 2015
23 de enero de 2015
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ver la película, leía críticas que sólo hablaban de una de las mejores películas de terror de los últimos tiempos, atípica, diferente y que parecía prometer y olvidar películas del género que dejaban mucho que desear como Paranormal Activity. Las espectativas eran muy altas, después del revuelo originado. Poco dinero para hacer la película, una actriz que debutaba como directora en un largometraje y los ingredientes que podían alzarla en lo más alto del cine de terror. Nada más lejos de la realidad.
Fin de la película, y abandoné el universo en el que estaba sumergido después de recibir una soberana bofetada.
Dicho esto, aclarar que no es la peor película de terror de la historia, pero tampoco la mejor, ni en el podium de las mejores.
La historia te atrapa y no te suelta, te mantiene en tensión, sabes que el babadook en cualquier momento puede aparecer... pero al final esperas mucho más de lo que da. Es el problema de esta película, que promete más de lo que puede ofrecer.
La historia comienza con los ingredientes típicos de película, madre que ha sufrido un drama, niño que habla de que algo extraño hay en su habitación y madre que no le cree...es decir, no nos aporta nada nuevo en este sentido.
En cuanto a la actuación de los dos protagonistas principales, he de decir que es excelente. Tanto la madre en su papel de mujer deprimida que quiere sacar a su hijo adelante y olvidar los problemas del pasado, como el niño en el suyo de "loco" bordan su papel.
En definitiva, para no hacer esta crítica aburrida, he de decir que no me vale como excusa que este film se haya hecho con escaso presupuesto, ya que en el cine no te hacen descuento dependiendo de los fondos dedicados a ella, por tanto hemos de ser igual de exigentes que con cualquier otra película. No se trata de la mejor, ni de las mejores dentro de su género. Historia con los ingredientes ya acostumbrados, sumados a una historia que gusta y de la que esperarás más de lo que te acaba ofreciendo, con una actuación brillante de sus protagonistas, es decir, mucho ruido, pocas nueces, algunas de ellas de calidad, pero el resto más de lo mismo.
Fin de la película, y abandoné el universo en el que estaba sumergido después de recibir una soberana bofetada.
Dicho esto, aclarar que no es la peor película de terror de la historia, pero tampoco la mejor, ni en el podium de las mejores.
La historia te atrapa y no te suelta, te mantiene en tensión, sabes que el babadook en cualquier momento puede aparecer... pero al final esperas mucho más de lo que da. Es el problema de esta película, que promete más de lo que puede ofrecer.
La historia comienza con los ingredientes típicos de película, madre que ha sufrido un drama, niño que habla de que algo extraño hay en su habitación y madre que no le cree...es decir, no nos aporta nada nuevo en este sentido.
En cuanto a la actuación de los dos protagonistas principales, he de decir que es excelente. Tanto la madre en su papel de mujer deprimida que quiere sacar a su hijo adelante y olvidar los problemas del pasado, como el niño en el suyo de "loco" bordan su papel.
En definitiva, para no hacer esta crítica aburrida, he de decir que no me vale como excusa que este film se haya hecho con escaso presupuesto, ya que en el cine no te hacen descuento dependiendo de los fondos dedicados a ella, por tanto hemos de ser igual de exigentes que con cualquier otra película. No se trata de la mejor, ni de las mejores dentro de su género. Historia con los ingredientes ya acostumbrados, sumados a una historia que gusta y de la que esperarás más de lo que te acaba ofreciendo, con una actuación brillante de sus protagonistas, es decir, mucho ruido, pocas nueces, algunas de ellas de calidad, pero el resto más de lo mismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No concibo que en una película de este género una escena de terror acabe derivando en comedia y risas, como sucede en alguna de sus escenas como en la que aparece la madre poseída por el Babadook diciendo con un tono extravagante al niño que aparece agachado enfrente suya: "Lo que más desearía es estamparte la cabeza contra la pared hasta que salgan disparados los sesos" (probablemente problema del doblaje).
Otra cosa muy surrealista es el hecho de que el niño se zafa fácilmente del babadook cuando está poseyendo a su madre, gracias a las armas que él mismo ha construido, y es hasta capaz de atar a la madre de pies y manos él solito.
Por otra parte, el final, a pesar de que no es el típico final, esto no significa que tenga que ser bueno, que desde mi punto de vista deja mucho que desear, porque el film acaba sin muertos (salvo el pobre perro, que se predice mucho antes su muerte) y por decirlo de alguna forma, acaban adoptando al Babadook como mascota.
El causante de la "desaparición" del Babadook es la fuerza del amor entre la madre y el hijo, hecho que valoro positivamente. No obstante ¿Por qué acaba en el desván?, ¿No sería más creíble que desapareciera para siempre?¿Es un maleficio que le tendrá conviviendo con la familia para siempre?, ¿Habrá segunda parte? Preguntas sin respuesta...
Terror, miedo, espítirus, monstruos, son palabras que se acercan más a muerte y desgracia que a felicidad, alegria, y salvación.
Otra cosa muy surrealista es el hecho de que el niño se zafa fácilmente del babadook cuando está poseyendo a su madre, gracias a las armas que él mismo ha construido, y es hasta capaz de atar a la madre de pies y manos él solito.
Por otra parte, el final, a pesar de que no es el típico final, esto no significa que tenga que ser bueno, que desde mi punto de vista deja mucho que desear, porque el film acaba sin muertos (salvo el pobre perro, que se predice mucho antes su muerte) y por decirlo de alguna forma, acaban adoptando al Babadook como mascota.
El causante de la "desaparición" del Babadook es la fuerza del amor entre la madre y el hijo, hecho que valoro positivamente. No obstante ¿Por qué acaba en el desván?, ¿No sería más creíble que desapareciera para siempre?¿Es un maleficio que le tendrá conviviendo con la familia para siempre?, ¿Habrá segunda parte? Preguntas sin respuesta...
Terror, miedo, espítirus, monstruos, son palabras que se acercan más a muerte y desgracia que a felicidad, alegria, y salvación.
Más sobre camy
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here