You must be a loged user to know your affinity with Walter Goodman
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
1 de marzo de 2023
1 de marzo de 2023
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida sátira sobre el despotismo laboral, con Christoph Waltz como alma principal, en la que borda su papel de jefe tirano. Lejos de ser un drama o un thriller, resulta más una comedia negra en la que se realiza una crítica social hacia la autocracia de los CEO's o de los límites que son capaces de atravesar algunas personas con tal de caerle bien al feje para ascender en la pirámide. Aderezado con situaciones que a pesar de parecer surrealistas (la escena de la chica en silla de ruedas del primer capítulo, por ejemplo), seguramente son reales como la vida misma. Recomendable.
5
13 de febrero de 2023
13 de febrero de 2023
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo sentimientos encontrados con esta película. Nada que objetar a los tres Oscars que se llevó, merecidísimo sobre todo para J.K. Simmons. La historia, el ritmo, la parte técnica..., todo perfecto, es una muy buena película. Pero no logro entender qué trata de transmitir. ¿Qué en la enseñanza, sea cual fuere, todo vale para sacar el talento oculto que algunos poseen? Sigo en zona spoiler...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la última escena, en esa simbiosis que se produce entre profesor y alumno, el mensaje que transmite la película es que al final es Fletcher el que gana. Y eso me da mucha rabia. Fletcher no es un profesor de música muy exigente, es un ser despreciable. Es falso e hipócrita (conversa amigablemente con Neuman minutos antes de humillarle e incluso agredirle en su primera clase), es mentiroso (les cuenta a sus músicos que un antiguo alumno suyo murió en un accidente cuando en realidad se suicidó porque desarrolló problemas de estrés y ansiedad asociados a sus duros métodos de enseñanza), y es manipulador (invita a otros bateristas de menor nivel a su clase con el único afán de enfrentarle con Neiman).
Hoy en día te puedes encontrar un jefe déspota y sociópata en cualquier trabajo, que te aprieta y te aprieta hasta que revientas, simplemente porque él tiene que cumplir unos objetivos. Fletcher es exactamente eso, por tanto que se ensalce a una figura así no me parece para nada acertado. Podría verse como una sátira o una crítica social, pero si ese es el caso se falla en transmitirlo como es debido, y creo que ese es el gran error que comete Chazelle.
Es más, incluso después de ser expulsado de la escuela de música, Fletcher sigue mintiendo y manipulando a Neiman para sacar el “genio” que lleva dentro, lo que le hace ser aún más ruin. Y finalmente lo consigue: el fin justifica los medios. Alabemos a Fletcher, ha nacido un nuevo Charlie Parker.
Hoy en día te puedes encontrar un jefe déspota y sociópata en cualquier trabajo, que te aprieta y te aprieta hasta que revientas, simplemente porque él tiene que cumplir unos objetivos. Fletcher es exactamente eso, por tanto que se ensalce a una figura así no me parece para nada acertado. Podría verse como una sátira o una crítica social, pero si ese es el caso se falla en transmitirlo como es debido, y creo que ese es el gran error que comete Chazelle.
Es más, incluso después de ser expulsado de la escuela de música, Fletcher sigue mintiendo y manipulando a Neiman para sacar el “genio” que lleva dentro, lo que le hace ser aún más ruin. Y finalmente lo consigue: el fin justifica los medios. Alabemos a Fletcher, ha nacido un nuevo Charlie Parker.
4
11 de octubre de 2022
11 de octubre de 2022
16 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera temporada me gustó, pero me veo obligado a cambiar la nota y la crítica porque en esta segunda no se salva ni el apuntador. Me ha costado terminarla y menos mal que eran ocho capítulos y no diez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Final de la 1ª temporada:
- ¡Han matado al hijo de la reina!
- ¡Vamos a la guerra!
2º temporada:
- Bla bla bla bla bla bla.
- Y que lo digas...
Final de la 2ª temporada:
- Bueno qué, vamos a la guerra sí o no?
- Venga va, pues vamos... o no?
- ¡Han matado al hijo de la reina!
- ¡Vamos a la guerra!
2º temporada:
- Bla bla bla bla bla bla.
- Y que lo digas...
Final de la 2ª temporada:
- Bueno qué, vamos a la guerra sí o no?
- Venga va, pues vamos... o no?
Más sobre Walter Goodman
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here