You must be a loged user to know your affinity with Semaolvidao
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,3
12.424
7
8 de marzo de 2007
8 de marzo de 2007
41 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hana Bi es una película compleja y difícil de ver. A mi modo de pensar, buena parte de ella se convierte en un ejercicio de paciencia para el espectador, pues éste ha de debatirse entre dejar de verla por puro aburrimiento o mantenerse estoicamente en el sitio, alentado por las buenas críticas. Entonces, aparecen las pequeñas sutilidades, incluso la poesía visual, que Kitano nos deja en algunas secuencias, en escasos momentos. Para mí, estos instantes justifican ampliamente la visión del filme, que, no obstante, falla debido a las debilidades del guión y a sus sucesos poco creibles, contados de una manera aún más increible.
Esta controversia momentos geniales, espirituales y fantasticos (aún narrados a partir de la más cruda cotidianidad) versus conjunto general desequilibrado, es algo que encuentro extensivamente en el cine y ánime oriental. Kitano (y Hana Bi, por extensión) se ajustan a esta norma.
Esta controversia momentos geniales, espirituales y fantasticos (aún narrados a partir de la más cruda cotidianidad) versus conjunto general desequilibrado, es algo que encuentro extensivamente en el cine y ánime oriental. Kitano (y Hana Bi, por extensión) se ajustan a esta norma.

6,0
2.054
6
28 de marzo de 2007
28 de marzo de 2007
19 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película de Garci adolece en numerosas ocasiones de falta de ritmo, de diálogos realmente poco naturales (más por la interpretación que por el contenido) y de ñoñerío empalagoso. Pero por otro lado, la historia crece a medida que avanza el flme. Crece y se hace más fluida, interesa más al espectador y hasta uno puede hacerse partícipe de ese romáticismo que ha evolucionado y no es tan gratuito.
Por otro lado, la blanda crítica al franquismo es algo que no termina de gustar para algunas personas. Por mi parte opino que a estas alturas ya no parece necesario, no es nada valiente ensañarse ahora con el antiguo régimen. Por otro lado, si que podría ser más arriesgado el simple hecho de mostrar un cura aceptable, razonable, justo, que adoraba a un "rojo ateo", en fin, todas estas cosas tan normales que, misteriosamente, nadie dentro del cine patrio se arteve a mostrar.
Para terminar, es de agradecer que se homenajee a las grandes plumas españolas, tan poco recordadas (unas más que otras, por motivos políticos, me temo yo).
Salud
Por otro lado, la blanda crítica al franquismo es algo que no termina de gustar para algunas personas. Por mi parte opino que a estas alturas ya no parece necesario, no es nada valiente ensañarse ahora con el antiguo régimen. Por otro lado, si que podría ser más arriesgado el simple hecho de mostrar un cura aceptable, razonable, justo, que adoraba a un "rojo ateo", en fin, todas estas cosas tan normales que, misteriosamente, nadie dentro del cine patrio se arteve a mostrar.
Para terminar, es de agradecer que se homenajee a las grandes plumas españolas, tan poco recordadas (unas más que otras, por motivos políticos, me temo yo).
Salud
Miniserie

6,3
571
6
21 de agosto de 2019
21 de agosto de 2019
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he ventilado esta serie en 2 días.
Eso debería ser un buen indicador, pero... no. Resulta muy fresca en su inicio, con un enfoque policiaco con el detective (en este caso una enigmática y hermosa Juana del Río), nos trae al clásico policía justiciero y atormentado a un registro más hispano, cercano, reconocible y actual.
Todo empieza muy bien, mostrándonos la dificultad de mantener la ley en medio de la selva, corrupción, madereros. Nos trae un mundo exótico del que hacía mucho tiempo que el cine no nos contaba nada.Todo muy distinto al hollywood actual, a las series en las que tienen un análisis de ADN en solo unos minutos. Pero todo este frescor, este aire limpio y nuevo, se enmaraña y se llena de ponzoña pues es solo una farsa que da acceso a una historia insostenible con nazis de por medio.
En fin, técnicamente está muy bien. La protagonista se luce, al igual que Nelson Camayo. La selva se luce. Pero el ritmo decae a medida que los agujeros de guion hacen acto de presencia. Da la impresión de que podría haber sido mucho mejor si se hubiera centrado en el thriller policiaco.
Eso debería ser un buen indicador, pero... no. Resulta muy fresca en su inicio, con un enfoque policiaco con el detective (en este caso una enigmática y hermosa Juana del Río), nos trae al clásico policía justiciero y atormentado a un registro más hispano, cercano, reconocible y actual.
Todo empieza muy bien, mostrándonos la dificultad de mantener la ley en medio de la selva, corrupción, madereros. Nos trae un mundo exótico del que hacía mucho tiempo que el cine no nos contaba nada.Todo muy distinto al hollywood actual, a las series en las que tienen un análisis de ADN en solo unos minutos. Pero todo este frescor, este aire limpio y nuevo, se enmaraña y se llena de ponzoña pues es solo una farsa que da acceso a una historia insostenible con nazis de por medio.
En fin, técnicamente está muy bien. La protagonista se luce, al igual que Nelson Camayo. La selva se luce. Pero el ritmo decae a medida que los agujeros de guion hacen acto de presencia. Da la impresión de que podría haber sido mucho mejor si se hubiera centrado en el thriller policiaco.
4
13 de septiembre de 2019
13 de septiembre de 2019
21 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Arranca con sus más y sus menos, pero se deja ver. Destaca a nivel visual, falla en todo lo referente al guion. Pero bueno, tiene su rollo.
Avanza sin remontar, se mantiene a pesar de lo inverosímil de varias de sus tramas y lo facilonas del resto. Pero bueno, si la tienes de fondo es entretenida.
Entonces llegamos al tercio de la temporada. Y te das cuenta de que ya no ofrece mayor interés que ver hasta dónde puede llegar esta pantomima.
Son 16 capítulos. Si no te encanta el primero, no sigas. No va a mejorar.
Avanza sin remontar, se mantiene a pesar de lo inverosímil de varias de sus tramas y lo facilonas del resto. Pero bueno, si la tienes de fondo es entretenida.
Entonces llegamos al tercio de la temporada. Y te das cuenta de que ya no ofrece mayor interés que ver hasta dónde puede llegar esta pantomima.
Son 16 capítulos. Si no te encanta el primero, no sigas. No va a mejorar.
Cortometraje

6,5
1.501
6
21 de abril de 2013
21 de abril de 2013
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
El principio de este corto es de lo más esperanzador. Quiero decir en el plano artístico, porque resulta inquietante y angustioso como pocos. Pero es tan eficaz y la imagen tan potente que te llevan a esperar, a desear, un desenlace que culmine una gran obra.
No es así. Puede incluso escucharse el chasquido cuando la historia se quiebra, irremediablemente y sin vuelta a atrás, cayendo en una ingenuidad que no se merecía.
No es así. Puede incluso escucharse el chasquido cuando la historia se quiebra, irremediablemente y sin vuelta a atrás, cayendo en una ingenuidad que no se merecía.
Más sobre Semaolvidao
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here