You must be a loged user to know your affinity with Nadie
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,8
103.217
4
1 de diciembre de 2007
1 de diciembre de 2007
70 de 110 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin tenía la posibilidad de ver esta película de la que muchos me habían dicho que era una obra maestra. Debo reconocer que tenía mucha expectativa considerando que El gran lebowski me parece un peliculón. Sin embargo, me encuentro con una historia insulsa, mal llevada y que a ratos aletarga porque no ocurre nada. No te das ni cuenta cuando has llegado al final y te preguntas ¿y esto era Fargo?.
De las actuaciones, rescato a Steve Buscemi y Peter Stormare quienes con sus diálogos en ciertas escenas hacen que la película no sea un total desperdicio.
De las actuaciones, rescato a Steve Buscemi y Peter Stormare quienes con sus diálogos en ciertas escenas hacen que la película no sea un total desperdicio.

7,4
38.877
2
1 de febrero de 2014
1 de febrero de 2014
107 de 189 usuarios han encontrado esta crítica útil
No, no y no. Seré yo señor que no entiendo este tipo de ¿cine?. Fiesta, snobs por doquier, cocaína, vividores y mas fiesta. ¿Qué pretende esta película? No entiendo a qué viene mostrar un sinnúmero de personajes decadentes, viejos y aburridos existencialmente. Nunca entendí hacia donde va la trama. El argumento es insulso: un viejo escritor (que escribió un sólo libro!!) al que sus amigos artistas le rinden pleitesía ve pasar la supuesta decadencia de sus cercanos con el decorado de la ciudad de Roma. Película cargada de escenas que dan vergüenza ajena, simbolismos de poca monta (Qué alguien me explique la escena de los flamencos) En el fondo es una película para masturbarse mentalmente creyendo que asistió a la última joya del cine arte. Basura en un envoltorio de glamour, nada más y nada menos.

7,3
45.628
4
22 de diciembre de 2014
22 de diciembre de 2014
54 de 93 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nightcrawler sin duda resulta un ejercicio fílmico que entretiene. En ese sentido, vale el dinero que pagas. Sin embargo, a mi gusto está totalmente sobrevalorada por la crítica.
Lo bueno:
Jake Gillenhaal sigue demostrando que es un gran actor. No se encasilla en personajes y ha sabido elegir películas donde puede demostrar su habilidad interpretativa. Un ejemplo de sus últimos trabajos han sido Prisoners y Enemy.
El reflejo de una mente humana pervertida se logra a cabalidad en la interpretación de Gillenhaal.
Las escenas de persecución muy bien logradas, aunque claramente inverosímiles.
Lo bueno:
Jake Gillenhaal sigue demostrando que es un gran actor. No se encasilla en personajes y ha sabido elegir películas donde puede demostrar su habilidad interpretativa. Un ejemplo de sus últimos trabajos han sido Prisoners y Enemy.
El reflejo de una mente humana pervertida se logra a cabalidad en la interpretación de Gillenhaal.
Las escenas de persecución muy bien logradas, aunque claramente inverosímiles.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo malo:
La película no entrega ningún antecedente respecto al personaje Lou Bloom. No sabemos porque es un perdedor, sus obsesiones, su vida solitaria, en resumen porque es un sociópata frío y calculador. Sin más se instala dentro de la película y al espectador no le queda más que seguirlo en sus andanzas.
Se pierden potentes historias de los personajes secundarios que el director no saca partido. La relación instrumental entre Lou y Nina nunca se profundiza. Lo mismo ocurre con Lou y su asistente Rick. Hubiese sido interesante desde la perspectiva dramática que este último tuviese mayor protagonismo y no fuera únicamente el “mozito de los mandados”.
Si bien sabemos que es un producto de entretenimiento la trama a ratos no tiene un ápice de credibilidad: Lou, en un par de semanas pasa de ser un don nadie a experto camarógrafo, Rick parece no tener dignidad ante lo déspota que resulta Lou como empleador. La policía parece un decorado barato en la película, siempre llegan tarde o no son capaces de hacer su trabajo poniendo orden.
Hasta acá iba para un 5.0. Sin embargo, el final con dos escenas de lo peor que he visto como cierre de un film me hicieron bajar la nota:
Lou y Nina en la escena final agradeciéndose mutuamente y mirándose como quinceañeros.
El sueño americano. Lou formando su propia empresa de Video Noticias.
Nota: 4.0
La película no entrega ningún antecedente respecto al personaje Lou Bloom. No sabemos porque es un perdedor, sus obsesiones, su vida solitaria, en resumen porque es un sociópata frío y calculador. Sin más se instala dentro de la película y al espectador no le queda más que seguirlo en sus andanzas.
Se pierden potentes historias de los personajes secundarios que el director no saca partido. La relación instrumental entre Lou y Nina nunca se profundiza. Lo mismo ocurre con Lou y su asistente Rick. Hubiese sido interesante desde la perspectiva dramática que este último tuviese mayor protagonismo y no fuera únicamente el “mozito de los mandados”.
Si bien sabemos que es un producto de entretenimiento la trama a ratos no tiene un ápice de credibilidad: Lou, en un par de semanas pasa de ser un don nadie a experto camarógrafo, Rick parece no tener dignidad ante lo déspota que resulta Lou como empleador. La policía parece un decorado barato en la película, siempre llegan tarde o no son capaces de hacer su trabajo poniendo orden.
Hasta acá iba para un 5.0. Sin embargo, el final con dos escenas de lo peor que he visto como cierre de un film me hicieron bajar la nota:
Lou y Nina en la escena final agradeciéndose mutuamente y mirándose como quinceañeros.
El sueño americano. Lou formando su propia empresa de Video Noticias.
Nota: 4.0

6,7
3.362
9
7 de septiembre de 2009
7 de septiembre de 2009
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que relata la vida de Raquel, empleada doméstica puertas adentro de una familia de clase alta chilena. Raquel lleva 20 años haciendo lo mismo todos los días, alimentando, vistiendo, viendo crecer a hijos que no son suyos y recibiendo afectos en la medida de su buen desempeño laboral. Aún asi, se siente parte de esta familia e intentará que nadie le arrebate el lugar de privilegio que posee en ella.
Gran actuación de Catalina Saavedra. Su performance indudablemente sostiene toda la película. Dura lo suficiente para que no se vuelva monotona. Bien por el cine de mi pais, de vez en tanto sale algo bueno.
Gran actuación de Catalina Saavedra. Su performance indudablemente sostiene toda la película. Dura lo suficiente para que no se vuelva monotona. Bien por el cine de mi pais, de vez en tanto sale algo bueno.

6,9
17.419
5
16 de febrero de 2025
16 de febrero de 2025
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anora es una película que le sobra metraje y le falta alma. Me explico, los primeros 40 o 45 minutos son un video clip de ritmo acelerado que agota, donde casi todo lo que ocurre se da en el Club, con las muchachas compitiendo por clientes en un ambiente que da a entender que todas están esperando el golpe de suerte para salir de alli. Ese golpe le sucede a la protagonista que en un santiamén ya está ligada con un imberbe ruso que la “compra” para ser su novia de turno y vivir la vida loca entre sexo, juerga y descontrol, incluido un casamiento en Las Vegas que desencadena todo el resto de la película. El problema a mi juicio, es que no sabemos nada de la protagonista, solo que vive en un suburbio de Nueva York, anda en metro, comparte casa con alguien más, es bailarina de un club nocturno y mas de alguna de sus compañeras siente celos “profesionales” de ella. De allí en más lo previsible: papás rusos enojados que intentan anular el matrimonio; matones que se hacen cargo del entuerto; niño ruso que desaparece y es buscado; protagonista intentando “salvar” el matrimonio. Todo este tramo de la película se vuelve larga hasta llegar a las casi 2 horas 20, excesivo para el escaso desarrollo de los personajes, en su mayoría planos y caricaturescos, junto a una trama vacía que contrapone la realidad evidente (papas rusos que no quieren que su niño ande con una prostituta) con la ingenuidad de la protagonista.
Al finalizar, me queda la sensación que la película se queda a medio camino: no reivindica a la protagonista, en ningún caso la empodera, si quería dar un mensaje, es desaprovechado y como supuesta comedia resulta insulsa. Sin embargo, y pese a su excesiva duración Anora se deja ver. Es una película que no incomoda y que con el correr del tiempo tampoco será muy recordada.
Un punto para Mikey Madison con una buena actuación dentro de lo caricaturesco del reparto.
Al finalizar, me queda la sensación que la película se queda a medio camino: no reivindica a la protagonista, en ningún caso la empodera, si quería dar un mensaje, es desaprovechado y como supuesta comedia resulta insulsa. Sin embargo, y pese a su excesiva duración Anora se deja ver. Es una película que no incomoda y que con el correr del tiempo tampoco será muy recordada.
Un punto para Mikey Madison con una buena actuación dentro de lo caricaturesco del reparto.
Más sobre Nadie
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here