You must be a loged user to know your affinity with Zappianin
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Cortometraje

6,1
149
6
3 de mayo de 2022
3 de mayo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabada la IIGM. Melville dirige su primer trabajo tras la cámara, primer y único corto de su vida.
La estructura elegida es el formato documental con voz en off, del propio Melville.
Las notas de piano crean una atmósfera propicia para lo que nos va a contar.
Sigue la vida en 24 horas, de un payaso veterano, Beby.
Beby, duerme con su perro Swing, que lo acompaña hasta cuando se da un baño en la bañera.
Mucha ternura transmite el perrito.
Sobrevuela un halo de nostalgia sobre el cortometraje.
La voz de Melville narrando todo lo que ya estas viendo, se me hizo pesada y monótona.
Un documento testimonial e histórico de gran valor, reunido en menos de 20 minutos.
La estructura elegida es el formato documental con voz en off, del propio Melville.
Las notas de piano crean una atmósfera propicia para lo que nos va a contar.
Sigue la vida en 24 horas, de un payaso veterano, Beby.
Beby, duerme con su perro Swing, que lo acompaña hasta cuando se da un baño en la bañera.
Mucha ternura transmite el perrito.
Sobrevuela un halo de nostalgia sobre el cortometraje.
La voz de Melville narrando todo lo que ya estas viendo, se me hizo pesada y monótona.
Un documento testimonial e histórico de gran valor, reunido en menos de 20 minutos.
MediometrajeAnimación

6,7
6.505
Animación
7
2 de mayo de 2022
2 de mayo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Al igual que ella, yo también estaba aprendiendo a caminar"
"Ahora, lo sé, algún día, cuando pueda caminar mucho, mucho más lejos"
"Volveremos a vernos"
Este mediometraje de animación desvela sentimientos encontrados, la búsqueda, la pérdida, el anhelo, la superación.
Es hermoso como un paseo bajo un manto de lluvia en una noche solitaria, estrellada, rutilante de luna.
La delicadeza como expresa lo que sienten, con sencillez.
Alejada de grandilocuencias verbales, el sentido, conjunto y resolución, nada pretenciosas.
En busca y consecución de un objetivo vital, hay que recorrer nuestros surcos hasta hallarlo.
Contiene la virtud de desvelar, mientras lo visionamos, multitud de sensaciones, impresiones, veladas.
Despierta sueños interiores, que todos poseemos y a veces están dormidos bajo la capa de las rutinas cotidianas.
"Ahora, lo sé, algún día, cuando pueda caminar mucho, mucho más lejos"
"Volveremos a vernos"
Este mediometraje de animación desvela sentimientos encontrados, la búsqueda, la pérdida, el anhelo, la superación.
Es hermoso como un paseo bajo un manto de lluvia en una noche solitaria, estrellada, rutilante de luna.
La delicadeza como expresa lo que sienten, con sencillez.
Alejada de grandilocuencias verbales, el sentido, conjunto y resolución, nada pretenciosas.
En busca y consecución de un objetivo vital, hay que recorrer nuestros surcos hasta hallarlo.
Contiene la virtud de desvelar, mientras lo visionamos, multitud de sensaciones, impresiones, veladas.
Despierta sueños interiores, que todos poseemos y a veces están dormidos bajo la capa de las rutinas cotidianas.
6
1 de mayo de 2022
1 de mayo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una comedia al uso de principio a fin.
Se ríe de el islam en todas sus formas.
Desde los mulá, hasta la beatería musulmana, hasta de la madre que parió a mahoma y su suegra.
Sorprende que fuera un éxito en Irán. Digno de análisis de estudio.
Abusa mucho de las partes dialógadas, es un frenesí parlante.
Te tienes que reír de las paridas que suelta el personaje, algunas ocurrencias son hilarantes.
Una rara avís dentro del cine iraní.
Se ríe de el islam en todas sus formas.
Desde los mulá, hasta la beatería musulmana, hasta de la madre que parió a mahoma y su suegra.
Sorprende que fuera un éxito en Irán. Digno de análisis de estudio.
Abusa mucho de las partes dialógadas, es un frenesí parlante.
Te tienes que reír de las paridas que suelta el personaje, algunas ocurrencias son hilarantes.
Una rara avís dentro del cine iraní.
Documental

6,1
120
6
28 de abril de 2022
28 de abril de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cómo se dice en el documental, casi todo lo que sabemos de su vida procede de la prensa, es decir de la publicidad.
Hasta su muerte, se convirtió en algo mediático y vende revistas.
Murió en accidente de tráfico y se decía que su cabeza rubia había sido guillotinada.
Fue un producto de marketing muy rentable, lo que nos queda hoy, es su imagen llamativa y amante de escándalos.
Los que la defienden, diciendo lo gran actriz que fue, la gran personalidad que tuvo y sacándola de lo que realmente fue, una mujer objeto, usada por los medios y altamente rentable.
Tuvo muchos amantes, desde los hermanos Kennedy, hasta Jimi Hendrix.
La conviertieron en la rival de Marilyn Monroe y le encantaba ser un símbolo sexual.
Aquí salen feministas, diciendo que era inimitable, ese tipo de paridas.
Visto lo visto, fue una mujer exuberante en manos del star system y ambos se favorecieron.
¿Alguien recuerda alguna película suya?
Qué tuvo talento, por supuesto.
Qué fue una mujer objeto y disfruto con ello, por supuesto.
Ha pasado a la historia, como una excelsa felatriz, lame braguetas, también.
Por encima de eso está el mito y el mito sigue creciendo, siempre habrá alguien que lo alimente.
Cómo en está obra que se ve con agrado y ligereza.
Murió con 34 años y su figura sigue creciendo hasta las estrellas de la mitomanía.
Hasta su muerte, se convirtió en algo mediático y vende revistas.
Murió en accidente de tráfico y se decía que su cabeza rubia había sido guillotinada.
Fue un producto de marketing muy rentable, lo que nos queda hoy, es su imagen llamativa y amante de escándalos.
Los que la defienden, diciendo lo gran actriz que fue, la gran personalidad que tuvo y sacándola de lo que realmente fue, una mujer objeto, usada por los medios y altamente rentable.
Tuvo muchos amantes, desde los hermanos Kennedy, hasta Jimi Hendrix.
La conviertieron en la rival de Marilyn Monroe y le encantaba ser un símbolo sexual.
Aquí salen feministas, diciendo que era inimitable, ese tipo de paridas.
Visto lo visto, fue una mujer exuberante en manos del star system y ambos se favorecieron.
¿Alguien recuerda alguna película suya?
Qué tuvo talento, por supuesto.
Qué fue una mujer objeto y disfruto con ello, por supuesto.
Ha pasado a la historia, como una excelsa felatriz, lame braguetas, también.
Por encima de eso está el mito y el mito sigue creciendo, siempre habrá alguien que lo alimente.
Cómo en está obra que se ve con agrado y ligereza.
Murió con 34 años y su figura sigue creciendo hasta las estrellas de la mitomanía.
7
26 de abril de 2022
26 de abril de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que Oscar Wilde, hubiese hecho aguas mayores y menores sobre la religión.
A él, lo condenaron por una moral puritana, hipócrita, muy defendida por la iglesia.
La obra tiene un mensaje humanamente hermoso, no religioso.
Yendo a lo importante, el cuento en que se basa la obra, es excelente, repleto de matices y bondad.
La animación está compuesta por una gama de ocres variopintos y unas figuras evocadoras.
Belleza formal con sencillez profunda, una mezcla que suele resultar como aquí, muy atractiva.
P.D
El epígrafe y furibundo inicio se deben a la otra crítica, quién se sienta ofendido que coma más ajos.
A él, lo condenaron por una moral puritana, hipócrita, muy defendida por la iglesia.
La obra tiene un mensaje humanamente hermoso, no religioso.
Yendo a lo importante, el cuento en que se basa la obra, es excelente, repleto de matices y bondad.
La animación está compuesta por una gama de ocres variopintos y unas figuras evocadoras.
Belleza formal con sencillez profunda, una mezcla que suele resultar como aquí, muy atractiva.
P.D
El epígrafe y furibundo inicio se deben a la otra crítica, quién se sienta ofendido que coma más ajos.
Más sobre Zappianin
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here