You must be a loged user to know your affinity with eristuff
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,8
13.340
5
20 de agosto de 2017
20 de agosto de 2017
18 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Charlize Theron se va en busca de un MacGuffin a Berlín, donde hay liada una buena porque es 1989. Luce chicha y modelitos, se baña en hielo y neón, va a las discotecas de moda y conoce gente nueva. Hasta ahí bien. Luego la cosa se tuerce y termina como en "El hombre tranquilo" con otro rubiaco y sus amigos.
Como sucesión de anuncios de bebidas alcohólicas con buena música, funciona. Lo mejor es que se van a un cine donde dan Stalker, lástima que no se queden más rato y fastidien la proyección.
Lo peor ha sido darse cuenta que John Goodman desde cierto ángulo parece Rajoy.
Gustará a: Stolichnaya, peluqueros, Merkel
No gustará a: muros, breakdancers, francotiradores
Como sucesión de anuncios de bebidas alcohólicas con buena música, funciona. Lo mejor es que se van a un cine donde dan Stalker, lástima que no se queden más rato y fastidien la proyección.
Lo peor ha sido darse cuenta que John Goodman desde cierto ángulo parece Rajoy.
Gustará a: Stolichnaya, peluqueros, Merkel
No gustará a: muros, breakdancers, francotiradores
6
20 de marzo de 2023
20 de marzo de 2023
25 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras 5 segundos de película dirías que evidentemente es de los hermanos Dardenne. Tras 5 minutos, que quizás es de Ken Loach. Así que no es casual que la primera pregunta que le han hecho al director Álvaro Gago (A.G.), que presentaba la proyección, ha sido sobre estos cineastas y el cine social. A.G. ha admitido las influencias y sentirse honrado con la comparación, pero que preferiría huir de la etiqueta de "cine social" porque espanta un sector del público y termina siendo arrinconado por los poderes fácticos no interesados en que se remuevan mucho las conciencias. Pues amigo Álvaro, etiquetado o no, hasta las trancas te metiste.
Por otro lado, todos interpretamos lo que vemos según nuestra experiencia y servidor, llevando muchos Dardennes a cuestas, ve el estilo de los ilustres frères por todos lados. También es verdad que a medida que avanza la película se va desmarcando de sus semejantes y adquiriendo personalidad propia, la acelerada y algo paradójica personalidad de la protagonista. Siendo tan dominante no se entiende qué hace con un tipo del que no se puede salvar absolutamente nada. ¿Dineros? No está claro, porque en el trabajo sí que no deja pasar una.
Pero bien, la protagonista es paradójica e imperfecta y A.G. así quería transmitirlo. Personaje de íntima importancia para él pues se basa en una amiga suya, Francisca Iglesias Bouzón, antigua empleada en casa de su abuelo y que protagonizó el corto semilla de esta película. Aquí aparece en dos escenas como dueña de un bar. Valoraron que también protagonizara el largo pero el trabajo de actriz es muy exigente, especialmente aquí, y la buena mujer merece su paz y descanso. Nunca sabremos cómo habría salido, pero el trabajo de actriz profesional de María Vázquez es impecable, de hecho tan bueno que eclipsa un poco el resto de aspectos de la película.
A.G. ha sido certeramente interrogado sobre su legitimidad en contar esta historia, no siendo él ni mujer ni obrero (ecos de la Roma de Cuarón) y ha respondido, con dudas, que la película no es solo suya sino que comparte su autoría con muchas mujeres colaboradoras, que él prefiere verse como un canalizador de la historia y que en cualquier caso sería muy interesante ver como hubiera hecho Francisca la película, pero claro, hay pocos directores obreros. Complicado es, si él que lo ha pensado mucho aún no tiene buena respuesta y sí muchas dudas. O quizás es más simple, él pudo hacer la película y está bien, pero estaría mejor hecha desde más primera persona.
En el coloquio también participaba una representante de la productora a quien han preguntado sobre el planteamiento económico de hacer una película en gallego. Por un lado, dijo, es algo más fácil conseguir subvenciones públicas pero por otro, muchos cines si no está doblada directamente no la cogen. (Así será su público, si estás entre ellos espabila, no es tan difícil el gallego de entender ni los subtítulos de leer.) Y que es una buena estrategia, si se puede como en este caso, presentarla primero en un gran festival internacional (Berlín, como las catalanas de Carla Simón) y luego en españoles (Málaga) para ganar una tracción que supere las piedras del monolingüismo.
Esperemos que tenga buena acogida en su estreno comercial, yo creo que la estupenda actuación de María Vázquez (ya pre-candidata a Goya) puede llevar a un buen boca a boca.
Gustará a: pluriempleadas, mejilloneros, Peugeot
No gustará a: suegras, parroquianos de bar, compañías telefónicas
Por otro lado, todos interpretamos lo que vemos según nuestra experiencia y servidor, llevando muchos Dardennes a cuestas, ve el estilo de los ilustres frères por todos lados. También es verdad que a medida que avanza la película se va desmarcando de sus semejantes y adquiriendo personalidad propia, la acelerada y algo paradójica personalidad de la protagonista. Siendo tan dominante no se entiende qué hace con un tipo del que no se puede salvar absolutamente nada. ¿Dineros? No está claro, porque en el trabajo sí que no deja pasar una.
Pero bien, la protagonista es paradójica e imperfecta y A.G. así quería transmitirlo. Personaje de íntima importancia para él pues se basa en una amiga suya, Francisca Iglesias Bouzón, antigua empleada en casa de su abuelo y que protagonizó el corto semilla de esta película. Aquí aparece en dos escenas como dueña de un bar. Valoraron que también protagonizara el largo pero el trabajo de actriz es muy exigente, especialmente aquí, y la buena mujer merece su paz y descanso. Nunca sabremos cómo habría salido, pero el trabajo de actriz profesional de María Vázquez es impecable, de hecho tan bueno que eclipsa un poco el resto de aspectos de la película.
A.G. ha sido certeramente interrogado sobre su legitimidad en contar esta historia, no siendo él ni mujer ni obrero (ecos de la Roma de Cuarón) y ha respondido, con dudas, que la película no es solo suya sino que comparte su autoría con muchas mujeres colaboradoras, que él prefiere verse como un canalizador de la historia y que en cualquier caso sería muy interesante ver como hubiera hecho Francisca la película, pero claro, hay pocos directores obreros. Complicado es, si él que lo ha pensado mucho aún no tiene buena respuesta y sí muchas dudas. O quizás es más simple, él pudo hacer la película y está bien, pero estaría mejor hecha desde más primera persona.
En el coloquio también participaba una representante de la productora a quien han preguntado sobre el planteamiento económico de hacer una película en gallego. Por un lado, dijo, es algo más fácil conseguir subvenciones públicas pero por otro, muchos cines si no está doblada directamente no la cogen. (Así será su público, si estás entre ellos espabila, no es tan difícil el gallego de entender ni los subtítulos de leer.) Y que es una buena estrategia, si se puede como en este caso, presentarla primero en un gran festival internacional (Berlín, como las catalanas de Carla Simón) y luego en españoles (Málaga) para ganar una tracción que supere las piedras del monolingüismo.
Esperemos que tenga buena acogida en su estreno comercial, yo creo que la estupenda actuación de María Vázquez (ya pre-candidata a Goya) puede llevar a un buen boca a boca.
Gustará a: pluriempleadas, mejilloneros, Peugeot
No gustará a: suegras, parroquianos de bar, compañías telefónicas
7
8 de abril de 2023
8 de abril de 2023
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es curiosa, por un lado es interesante y entretenida. Está tan bien hecha que consiguen hacer que me emocione con que una empresa multimillonaria consiga un contrato multimillonario.
Por otro lado pues eso, a ver, ¿y a mí qué me importa que una condenada empresa multimillonaria que explota trabajadores en Indonesia consiga un contrato multimillonario? Además es bastante tramposa, ponen como si fuera muy grave no conseguir el contrato con Jordan. Que a retrospectiva sí, pero en ese momento, si no lo consiguen pues siguen teniendo su dinero para invertir en los jugadores peores que tenían en reserva. Entonces, lo grave era darle toda esa pasta a MJ y que luego no se comiera un colín, se lesionara o algo. Al loro que nos están engañando.
Pero bien, éticas, vendehumismos y engañifas aparte, muy buen ritmo, actuaciones (más Viola Davis por favor) y diálogos. Menos los típicos que se explican entre ellos cosas que ya saben para el bien del público, que aquí es una cosa exagerada. Otra cosa pelín exagerada, el amigo Affleck se asegura de que nos enteremos que estamos en 1984 metiendo un collage con 20 o 30 referencias de la época. Tranquilo Ben, que ya lo pillamos. Y alguna buena enseñanza se puede sacar, como por ejemplo: no pierdas el tiempo haciendo vídeos para tus reuniones importantes.
Gustará a: Dale Carnegie, gurús del baloncesto, Arthur Ashe
No gustará a: Adidas, Melvin Turpin, podófobos
Por otro lado pues eso, a ver, ¿y a mí qué me importa que una condenada empresa multimillonaria que explota trabajadores en Indonesia consiga un contrato multimillonario? Además es bastante tramposa, ponen como si fuera muy grave no conseguir el contrato con Jordan. Que a retrospectiva sí, pero en ese momento, si no lo consiguen pues siguen teniendo su dinero para invertir en los jugadores peores que tenían en reserva. Entonces, lo grave era darle toda esa pasta a MJ y que luego no se comiera un colín, se lesionara o algo. Al loro que nos están engañando.
Pero bien, éticas, vendehumismos y engañifas aparte, muy buen ritmo, actuaciones (más Viola Davis por favor) y diálogos. Menos los típicos que se explican entre ellos cosas que ya saben para el bien del público, que aquí es una cosa exagerada. Otra cosa pelín exagerada, el amigo Affleck se asegura de que nos enteremos que estamos en 1984 metiendo un collage con 20 o 30 referencias de la época. Tranquilo Ben, que ya lo pillamos. Y alguna buena enseñanza se puede sacar, como por ejemplo: no pierdas el tiempo haciendo vídeos para tus reuniones importantes.
Gustará a: Dale Carnegie, gurús del baloncesto, Arthur Ashe
No gustará a: Adidas, Melvin Turpin, podófobos

8,0
75.321
8
5 de octubre de 2019
5 de octubre de 2019
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película va de un payaso que vive con su madre en un castillo, bueno, es un piso, pero es su nido. Su madre para él es lo más importante y tiene que aceptarlo, no sabe quién es su padre. Te mira a los ojos, no intenta engañarte, no lo hace por dinero, no es un muerto de hambre. Es amor verdadero lo que siente por su madre, majaderos como él ya hemos visto antes. Sí, cojones, es un payaso honrado que tiene sus problemas pero los va superando. Problemas con la bebida, problemas con el juego, problemas con las drogas y las armas de fuego. Gracias al señor forman parte del pasado, gracias a su madre es un payaso renovado.
Pero luego la cosa se tuerce.
Vivía con su madre en un castillo pero cualquier cosita le sacaba de quicio, disparaba una pistola que no era de mixtos. Había amor pero eso fue al principio, oía voces que decían "es hora de dejarlo chico". Era irreversible, su madre y él eran incompatibles. Había amor, pero eso fue al principio, esa relación les llevaba al precipicio.
En definitiva buenos temas, ejecutados con cuidada producción y el bueno de Joaquin que se pone en la pole position para Oscar.
Gustará a: David Bisbal, risoterapeutas, Guy Fawkes
No gustará a: osteópatas, Andreu Buenafuente, enanos
Pero luego la cosa se tuerce.
Vivía con su madre en un castillo pero cualquier cosita le sacaba de quicio, disparaba una pistola que no era de mixtos. Había amor pero eso fue al principio, oía voces que decían "es hora de dejarlo chico". Era irreversible, su madre y él eran incompatibles. Había amor, pero eso fue al principio, esa relación les llevaba al precipicio.
En definitiva buenos temas, ejecutados con cuidada producción y el bueno de Joaquin que se pone en la pole position para Oscar.
Gustará a: David Bisbal, risoterapeutas, Guy Fawkes
No gustará a: osteópatas, Andreu Buenafuente, enanos

6,5
3.179
5
20 de enero de 2022
20 de enero de 2022
20 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene todos los ingredientes necesarios para contentar el paladar del cinéfilo ocasional: guión meloso con pocas sorpresas, suculenta fotografía, música clásica, personajes bien guisados y un regustillo feel good muy digestivo.
Es una versión azucarada de la Revolución Francesa, librada entre fogones y donde la venganza es literalmente dulce. De esas películas en que los niños pobres están suciolimpios. De paso, les da tiempo de inventar las patatas fritas, hecho que regocijará especialmente al espectador americano.
Me gustaría destacar lo siguiente: el actor protagonista tiene 45 años, lo cual normalmente significaría que la protagonista-interés-romántico debería ser interpretada por una actriz de como mucho 32. Rompiendo moldes, en esta película tiene 50. Mis aplausos.
Recomiendo verla sin mucha hambre. Al salir fui directo a la Crêperie Les 3 Pommes a ponerme fino de quesos y galettes.
Gustará a: fans de MasterChef, Rousseau, pueblo llano
No gustará a: frailes, veganos, aristócratas
Es una versión azucarada de la Revolución Francesa, librada entre fogones y donde la venganza es literalmente dulce. De esas películas en que los niños pobres están suciolimpios. De paso, les da tiempo de inventar las patatas fritas, hecho que regocijará especialmente al espectador americano.
Me gustaría destacar lo siguiente: el actor protagonista tiene 45 años, lo cual normalmente significaría que la protagonista-interés-romántico debería ser interpretada por una actriz de como mucho 32. Rompiendo moldes, en esta película tiene 50. Mis aplausos.
Recomiendo verla sin mucha hambre. Al salir fui directo a la Crêperie Les 3 Pommes a ponerme fino de quesos y galettes.
Gustará a: fans de MasterChef, Rousseau, pueblo llano
No gustará a: frailes, veganos, aristócratas
Más sobre eristuff
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here