You must be a loged user to know your affinity with ANTONIO
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
9 de septiembre de 2019
9 de septiembre de 2019
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me explico lo que quiero decir con rara. El embarcadero es una serie que se adentra en la búsqueda del "yo interior" de los personajes que la interpretan.
Tras el hecho principal que provoca y motiva toda la serie, una serie de personajes empiezan a tener un conjunto de relaciones que ya eran raras antes, pero que tras el hecho doloroso de la muerte de una persona, ahora ya lo son aun más. Sobretodo la búsqueda de porqués que se plantea una protagonista principal.
El problema en la serie nace cuando lo único que parece importarle al personaje principal, la única conclusión que saca es que tiene que tener mas sexo y ser mas libre sexualmente porqué eso fue lo que falló con su marido!!!!
Y no pudo ser otra cosa? el estrés, la tranquilidad, el helado, la albufera, o yo que se... el mundo hippie o el alcohol o la comida o vete tu a saber... No. Lo que falló fue que ella era una "mojigata" pero vamos del todo, y que lo que hay que hacer es investigar tu sexualidad una vez ha pasado lo que ha pasado. A estas alturas? de verdad? o en serio? ( como se dice ahora) no habías tenido curiosidad o yo que se antes de lo que ha pasado?? y en cualquier caso para qué? que más dá? a estas horas mangas verdes!
Para mi por eso no es creíble la serie y, consecuentemente, cae en un montón de tópicos y clichés, etc. que hacen que la serie aunque en el fondo esta bien, es normal que la gente la vea como una ida de cabeza bastante grande.
Y otro problema de esta serie es que las tramas secundarias son totalmente surrealistas. No es que dentro de lo que es la serie no tengan cabida ( que la tienen) pero es que las situaciones que plantean son totalmente irreales. No son creíbles.
Cada loco o loca esta con su tema, uno es adultero, otra es una loba valenciana otra esta explorando su sexualidad, otra es una mujer mayor atormentada por algo tan "normal en esta serie" como que te pongan los cuernos, una hija en mitad de un redefinición sexual, y una resolución una crisis que no te crees ni tú.
No hay cabida aquí para un mínimo sentido de la responsabilidad o de culp, por el daño que se le puede provocar a otra persona, aunque en apariencia todos son conscientes de dicho dolor, pero o literalmente les da igual o literalmente pasan a través de él en pro de algo mas importante que es el sentirse bien con uno mismo.
Da igual todo. Tu profesión, tu dinero, tu vida, tu familia ( la que queda viva) pero eso si yo voy a descubrirme a mi misma por encima de la campana gorda.
Desgraciadamente, no es creíble aunque como viaje intimista... pues vale... a ver como continua...
Tras el hecho principal que provoca y motiva toda la serie, una serie de personajes empiezan a tener un conjunto de relaciones que ya eran raras antes, pero que tras el hecho doloroso de la muerte de una persona, ahora ya lo son aun más. Sobretodo la búsqueda de porqués que se plantea una protagonista principal.
El problema en la serie nace cuando lo único que parece importarle al personaje principal, la única conclusión que saca es que tiene que tener mas sexo y ser mas libre sexualmente porqué eso fue lo que falló con su marido!!!!
Y no pudo ser otra cosa? el estrés, la tranquilidad, el helado, la albufera, o yo que se... el mundo hippie o el alcohol o la comida o vete tu a saber... No. Lo que falló fue que ella era una "mojigata" pero vamos del todo, y que lo que hay que hacer es investigar tu sexualidad una vez ha pasado lo que ha pasado. A estas alturas? de verdad? o en serio? ( como se dice ahora) no habías tenido curiosidad o yo que se antes de lo que ha pasado?? y en cualquier caso para qué? que más dá? a estas horas mangas verdes!
Para mi por eso no es creíble la serie y, consecuentemente, cae en un montón de tópicos y clichés, etc. que hacen que la serie aunque en el fondo esta bien, es normal que la gente la vea como una ida de cabeza bastante grande.
Y otro problema de esta serie es que las tramas secundarias son totalmente surrealistas. No es que dentro de lo que es la serie no tengan cabida ( que la tienen) pero es que las situaciones que plantean son totalmente irreales. No son creíbles.
Cada loco o loca esta con su tema, uno es adultero, otra es una loba valenciana otra esta explorando su sexualidad, otra es una mujer mayor atormentada por algo tan "normal en esta serie" como que te pongan los cuernos, una hija en mitad de un redefinición sexual, y una resolución una crisis que no te crees ni tú.
No hay cabida aquí para un mínimo sentido de la responsabilidad o de culp, por el daño que se le puede provocar a otra persona, aunque en apariencia todos son conscientes de dicho dolor, pero o literalmente les da igual o literalmente pasan a través de él en pro de algo mas importante que es el sentirse bien con uno mismo.
Da igual todo. Tu profesión, tu dinero, tu vida, tu familia ( la que queda viva) pero eso si yo voy a descubrirme a mi misma por encima de la campana gorda.
Desgraciadamente, no es creíble aunque como viaje intimista... pues vale... a ver como continua...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo del personaje del policía no tiene nombre. Policia atormentado por el suicidio de su mujer, tras ser violada que canta en un grupo y que tras dejar la medicación tiene brotes de ira??
Lo de la amiga puton jajaj vamos hombre! y la hija lesviana por favor!! quien se cree eso?? que no digo que no exista, porque de todo tiene que haber, pero no esta todo demasiado estereotipado.
Madre argentina, en crisis de creación literaria que aprovecha la muerte de su yerno para escribir y hacer fortuna con la situación (aunque luego se arrepienta). Más madera, mas cliché y mas rebuscado no podía ser no??
Lo de la amiga puton jajaj vamos hombre! y la hija lesviana por favor!! quien se cree eso?? que no digo que no exista, porque de todo tiene que haber, pero no esta todo demasiado estereotipado.
Madre argentina, en crisis de creación literaria que aprovecha la muerte de su yerno para escribir y hacer fortuna con la situación (aunque luego se arrepienta). Más madera, mas cliché y mas rebuscado no podía ser no??
7
9 de septiembre de 2019
9 de septiembre de 2019
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hierro es de este tipo de series de investigación que me ha sorprendido. Es cierto que algunos de los elementos como la Jueza/policía están muy forzados, vamos directamente no existen y que la letrada de la administración de justicia no cumple ni de lejos las funciones que en la serie realiza, pero hay que reconocer que es una serie muy interesante. No espere ver una superproducción a la americana mas no hace falta. Es una serie "pequeña" en una "escenario pequeño" una isla, con unos buenos unos malos que te hacen pasar un gran rato. Y además tiene los capitulos justos, no se enreda en una serie de capítulos interminables....
Tiene un buen reparto, y unas interpretaciones muy buenas, ( estando a la cabeza los dos personajes principales). La Historia y la trama como todo tiene sus licencias eso está claro, pero es una serie muy interesante.
La fotografía es de 10, la producción esta bien cuidada e incluso la música me parece un buen acierto
De paso te enseña la Isla del Hierro un lugar precioso que para mi era totalmente desconocido.
Tiene un buen reparto, y unas interpretaciones muy buenas, ( estando a la cabeza los dos personajes principales). La Historia y la trama como todo tiene sus licencias eso está claro, pero es una serie muy interesante.
La fotografía es de 10, la producción esta bien cuidada e incluso la música me parece un buen acierto
De paso te enseña la Isla del Hierro un lugar precioso que para mi era totalmente desconocido.
7
25 de enero de 2016
25 de enero de 2016
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que reconocer que fui a ver esta película con cierta reticencia. Película española y con Mario Casas (no es uno de mis actores preferidos) de protagonista…
Pero tengo que reconocer que en líneas generales me sorprendió.
Película con aires de gran producción “a la americana” que rara vez se ve en nuestro cine, con lo que creo que es un muy buen guion, una buena historia, supongo que esto se debe al libro en el que se basa el film y que, dicho sea de paso, no he leído, sin entrar en tópicos de guerra civil, con un metraje algo largo pero que no pesado y Con una fotografía correcta.
Esta claro que es una cinta romántica al 100% por lo que los que quieran acción o intriga no vayan a verla.
El problema que tiene para mi además de algunas cabos sueltos de guion es que los actores españoles no están a la altura de este tipo de películas.
Que conste que lo intentan y en algunos casos hasta logran parecer creíbles pero es que estos “niños progres” son malos actuando no tienen cálida, no es que no se esfuercen o que no lo intenten… pero es que no hay calidad no llegan, no te llenan la pantalla, no te hacen sentir las emociones parecen impostados y aun así esta lo suficientemente bien dirigida y la historia se sostiene tan bien que te hace emocionar y por eso le doy un 7 porque no esperaba nada de esta película y emocionar al menos si emociona.
Pero tengo que reconocer que en líneas generales me sorprendió.
Película con aires de gran producción “a la americana” que rara vez se ve en nuestro cine, con lo que creo que es un muy buen guion, una buena historia, supongo que esto se debe al libro en el que se basa el film y que, dicho sea de paso, no he leído, sin entrar en tópicos de guerra civil, con un metraje algo largo pero que no pesado y Con una fotografía correcta.
Esta claro que es una cinta romántica al 100% por lo que los que quieran acción o intriga no vayan a verla.
El problema que tiene para mi además de algunas cabos sueltos de guion es que los actores españoles no están a la altura de este tipo de películas.
Que conste que lo intentan y en algunos casos hasta logran parecer creíbles pero es que estos “niños progres” son malos actuando no tienen cálida, no es que no se esfuercen o que no lo intenten… pero es que no hay calidad no llegan, no te llenan la pantalla, no te hacen sentir las emociones parecen impostados y aun así esta lo suficientemente bien dirigida y la historia se sostiene tan bien que te hace emocionar y por eso le doy un 7 porque no esperaba nada de esta película y emocionar al menos si emociona.
24 de diciembre de 2023
24 de diciembre de 2023
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es mala, pues miren ustedes, no. La película es que la hemos visto 100 veces en los últimos 50 años, si.
El Argumento, por el que un grupo de débiles busca ayuda para enfrentarse al fuerte (en este caso con estética militar casi paródica) es un argumento más usado que un calcetín.
A esto le unes el movimiento woke. Una tía de 50 kg cargándose tios de 100kg pero sin inmutarse. Grupo multicultural, hombres que son una farsa de si mismos. Otra más.
Añádase diálogos realmente pobres
Un poco de venganza..., pues otra más para el carro.
Lo que intento decir, y se me olvidan varias cosas tras ver la cinta, es que igual que las películas del Oeste cayeron en desgracia, empieza a caer en desgracia todo este tipo de cine fantástico absurdo que no tiene sentido.
El Argumento, por el que un grupo de débiles busca ayuda para enfrentarse al fuerte (en este caso con estética militar casi paródica) es un argumento más usado que un calcetín.
A esto le unes el movimiento woke. Una tía de 50 kg cargándose tios de 100kg pero sin inmutarse. Grupo multicultural, hombres que son una farsa de si mismos. Otra más.
Añádase diálogos realmente pobres
Un poco de venganza..., pues otra más para el carro.
Lo que intento decir, y se me olvidan varias cosas tras ver la cinta, es que igual que las películas del Oeste cayeron en desgracia, empieza a caer en desgracia todo este tipo de cine fantástico absurdo que no tiene sentido.
9
23 de marzo de 2020
23 de marzo de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que me encantan este tipo de series, y la verdad, desde la primera Narcos estoy bastante enganchado.
A través de este "producto", la cocaína, se comprenden muy bien la corrupción a todos los niveles y de todos los gobiernos, porque puede que un gobierno este en contra del trafico de drogas, pero no creo que ninguno este contra del dinero que genera.
No me entiendan mal, no soy yo quien pida la legalización de la droga desde aquí, con la falacia de que "así se acabaría el problema". Pero hay que reconocer que la droga ha sido la fuente de parte de los males de iberoamérica.
Esta serie, al igual que sus predecesoras refleja " todo un poco, "mucho", historiado" la situaciones que se vivieron en toda esa región del mundo, y que no cabe duda de que ahora también se esta dando, y como poco a poco van cayendo todos estos tipos por traiciones, y situaciones a veces, surrealistas.
Es una serie recomendable para aquellos que les gusten las series de "policías y ladrones"
A través de este "producto", la cocaína, se comprenden muy bien la corrupción a todos los niveles y de todos los gobiernos, porque puede que un gobierno este en contra del trafico de drogas, pero no creo que ninguno este contra del dinero que genera.
No me entiendan mal, no soy yo quien pida la legalización de la droga desde aquí, con la falacia de que "así se acabaría el problema". Pero hay que reconocer que la droga ha sido la fuente de parte de los males de iberoamérica.
Esta serie, al igual que sus predecesoras refleja " todo un poco, "mucho", historiado" la situaciones que se vivieron en toda esa región del mundo, y que no cabe duda de que ahora también se esta dando, y como poco a poco van cayendo todos estos tipos por traiciones, y situaciones a veces, surrealistas.
Es una serie recomendable para aquellos que les gusten las series de "policías y ladrones"
Más sobre ANTONIO
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here