You must be a loged user to know your affinity with Jose_Poe
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,0
3.355
6
1 de noviembre de 2011
1 de noviembre de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La adolescencia puede ser, en la mayoría de los casos, un periodo de confusión lleno de contradicciones. No es ni niña ni mujer, y ella quiere que la traten como a una mujer... Intenta comportarse como tal. Se siente como una fracasada, hasta que, voilá, conoce a un joven, presuntamente, a través de la red de las redes. ¡Un chat para jovencitos!
Todo es tan cotidiano y los personajes son tan reales en esta sociedad tan llena de lobos con piel de cordero que no puede haber una tragedia más terrible. Puede pasar a cualquiera. Incluso a una niña bien con autoestima baja y ganas de ser comprendida... por un hombre.
Tiene una dirección muy correcta, es entretenida, y a pesar de tratar un tema tan duro y tan actual, no cae en tópicos ni en melodramas baratos.
Ya era de abordar este tema de forma seria y comprometida y no con basuras del tipo "Megan is missing". Eso si que es un bodrio mayúsculo.
Una película recomendable pero dura en su devastador realismo.
Todo es tan cotidiano y los personajes son tan reales en esta sociedad tan llena de lobos con piel de cordero que no puede haber una tragedia más terrible. Puede pasar a cualquiera. Incluso a una niña bien con autoestima baja y ganas de ser comprendida... por un hombre.
Tiene una dirección muy correcta, es entretenida, y a pesar de tratar un tema tan duro y tan actual, no cae en tópicos ni en melodramas baratos.
Ya era de abordar este tema de forma seria y comprometida y no con basuras del tipo "Megan is missing". Eso si que es un bodrio mayúsculo.
Una película recomendable pero dura en su devastador realismo.

5,4
1.483
8
9 de mayo de 2010
9 de mayo de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo porque el cine de Sally Potter está tan infravalorado e incomprendido en la mayoría de los casos. A mi me parece una directora que, a parte de la historia que lleve a la pantalla, tiene una técnica y un buen gusto envidiable.
En "The man who cried" nos regala un elegante drama de época que narra la historia de una niña y su paso por distintos países sin un destino claro, solo una esperanza, de encontrar a su padre del que solo conserva una fotografía. A partir de esta premisa se nos presenta a una serie de personajes que sobreviven en París con sus esperanzas, todo ello con la Segunda Guerra Mundial a la vuelta de la esquina. Se nos presentan tanto a los gitanos en su humildad como a la aristocracia dando excesivas fiestas y asistiendo a barrocos espectáculos de ópera.
La amistad de las protagonistas está bien tratada así como los personajes masculinos, cada uno con su forma de entender la vida, de la materialista al verdadero ideal romántico encarnado por Johnny Depp. Tengo que decir que los rostros protagonistas conocidos añaden un plus a la película ya que siempre es una delicia y un placer ver a Christina Ricci, esta vez de enigmática, bella y soñadora protagonista. En la escena del cine podemos ver un instante de un musical de la época titulado " Footlight Parade", cosa que podemos enlazar, aunque sea ficticio, con el final del personaje.
Una más que interesante propuesta, entretenida y hermosa, que me ha sorprendido gratamente.
En "The man who cried" nos regala un elegante drama de época que narra la historia de una niña y su paso por distintos países sin un destino claro, solo una esperanza, de encontrar a su padre del que solo conserva una fotografía. A partir de esta premisa se nos presenta a una serie de personajes que sobreviven en París con sus esperanzas, todo ello con la Segunda Guerra Mundial a la vuelta de la esquina. Se nos presentan tanto a los gitanos en su humildad como a la aristocracia dando excesivas fiestas y asistiendo a barrocos espectáculos de ópera.
La amistad de las protagonistas está bien tratada así como los personajes masculinos, cada uno con su forma de entender la vida, de la materialista al verdadero ideal romántico encarnado por Johnny Depp. Tengo que decir que los rostros protagonistas conocidos añaden un plus a la película ya que siempre es una delicia y un placer ver a Christina Ricci, esta vez de enigmática, bella y soñadora protagonista. En la escena del cine podemos ver un instante de un musical de la época titulado " Footlight Parade", cosa que podemos enlazar, aunque sea ficticio, con el final del personaje.
Una más que interesante propuesta, entretenida y hermosa, que me ha sorprendido gratamente.

3,5
11.109
2
30 de enero de 2009
30 de enero de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todavía intento recuperarme de la tremenda y profunda decepción que tengo tras ver esta película. Me gusta bastante la serie “Embrujada” aunque se hace un poco repetitiva tenía un encanto que la ha convertido en una serie que ha sobrevivido al paso del tiempo.
Cuando ví esta película no me podía creer tal aberración cinematográfica de principio a fin. Yo soy de los que defienden a Nicole Kidman porque tiene un gran talento, pero en esta película solo le hacen decir estupideces y comportarse como la típica tonta que no se parece en nada a la Sabrina de la "Embrujada" original.
En general, me gusta el cine de Nora Ephron, porque es entretenido, pero en esta comedia mete la pata hasta el fondo. Los trucos de magias de los guionistas que se los metan por otros sitios porque en esta Embrujada nada se salva, ningún personaje (cosa que parece incomprensible) ni el típico final conservador que tan poco me ha gustado. Al final, te das cuenta que "Embrujada" es uno de los mayores fraudes cinematográficos de los últimos tiempos. La propia Nora Ephron firma un guión que bien podría haber escrito un mono y Will Ferrell roza la vergüenza ajena.
Creo que se llevó varios Razzies, cosa lógica porque es que no tiene ni una mínima de coherencia.
Cuando ví esta película no me podía creer tal aberración cinematográfica de principio a fin. Yo soy de los que defienden a Nicole Kidman porque tiene un gran talento, pero en esta película solo le hacen decir estupideces y comportarse como la típica tonta que no se parece en nada a la Sabrina de la "Embrujada" original.
En general, me gusta el cine de Nora Ephron, porque es entretenido, pero en esta comedia mete la pata hasta el fondo. Los trucos de magias de los guionistas que se los metan por otros sitios porque en esta Embrujada nada se salva, ningún personaje (cosa que parece incomprensible) ni el típico final conservador que tan poco me ha gustado. Al final, te das cuenta que "Embrujada" es uno de los mayores fraudes cinematográficos de los últimos tiempos. La propia Nora Ephron firma un guión que bien podría haber escrito un mono y Will Ferrell roza la vergüenza ajena.
Creo que se llevó varios Razzies, cosa lógica porque es que no tiene ni una mínima de coherencia.

5,5
253
7
10 de abril de 2010
10 de abril de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Eso no existe" sería la traducción del título en español. ¿Y qué es el “eso” del título? Pues un deformado monstruo que vive apartado de la sociedad al estilo King Kong o el hombre elefante y cuya verdadera naturaleza está ligada a la propia creación humana. Con esta premisa, a priori irreverente, llega una desbordante e imperfecta obra maestra. Si Hal Hartley es un perro verde de por sí, con “No such thing” desborda toda su talento para adentrase en un mundo en el que todo parece desconcertante. Eso es lo que más me admiro de este director, un creador en toda regla, maltratado por el público pero que con cada trabajo expone su propia visión del mundo. La mayoría de las veces es incomprendido y sus obras pasan sin pena ni gloria, a pesar de ser bellos alegatos sobre la desesperación de unos personajes al límite.
Técnicamente se lo podrían echar en cara muchas cosas, que no sean creíbles los actores o que le falte gancho a la historia. Pero no necesita nada de eso ni lo pretende. Esta película es un tratado sobre el ser humano y sobre la sociedad en la que vive. Al terminar su visionado te quedas totalmente con la esencia, con lo fundamental de esta historia de la bella y la bestia, una revisión acertada y objetiva, eso sí, libre y personal hasta el extremo.
Este mundo es un caos irracional por culpa del ser humano al que se llega a calificar en esta película de “la urticaria de la realidad”, entre otras cosas. Imperfecta, arrolladora y con unos personajes deliciosamente indefinidos. Esta película de culto es inolvidable. Una experiencia totalmente distinta, que además, invita a pensar tras su visionado.
Técnicamente se lo podrían echar en cara muchas cosas, que no sean creíbles los actores o que le falte gancho a la historia. Pero no necesita nada de eso ni lo pretende. Esta película es un tratado sobre el ser humano y sobre la sociedad en la que vive. Al terminar su visionado te quedas totalmente con la esencia, con lo fundamental de esta historia de la bella y la bestia, una revisión acertada y objetiva, eso sí, libre y personal hasta el extremo.
Este mundo es un caos irracional por culpa del ser humano al que se llega a calificar en esta película de “la urticaria de la realidad”, entre otras cosas. Imperfecta, arrolladora y con unos personajes deliciosamente indefinidos. Esta película de culto es inolvidable. Una experiencia totalmente distinta, que además, invita a pensar tras su visionado.

7,1
73.264
10
3 de febrero de 2013
3 de febrero de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Almodóvar sacó de sus adentros un inmenso poema hacia las mujeres, madres, hijas, abuelas, tías que pasan por nuestras vidas. Mujeres llenas de secretos, incomprendidas, al borde del ataque de nervios, que viven en la soledad de sus casas, en sus pequeños pueblos. "Volver" es su película más sentida y la que termina resultando más brillantemente conmovedora y perfecta de toda la filmografía del manchego. Penélope Cruz brilla con luz propia y se confirma como una de las grandes estrellas del cine español.
Más sobre Jose_Poe
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here