Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Mifune
Críticas 87
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
27 de marzo de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí tenemos una genial película con una de las mejores interpretaciones del polivalente Jim Carrey, fuertemente criticado y odiado entre otros por mí, por películas como"Dick y Jane: ladrones de risa", "Como Dios" o cualquier otra de humor-basura para las que con tanta facilidad es seleccionado, pero debo reconocer que para este papel se ha lucido.

El guión está dotado de una originalidad sin límites, con montones de escenas que hacen preguntarse al espectador "¿Qué está pasando aquí?" y poco a poco y hasta el final todo empezará a encajar. Todo esto va acompañado de un humor muy interesante y una sensacional banda sonora.
La estructura de la película es sencillamente estupenda, con un desarrollo vertical (cada vez la trama se hará más interesante hasta alcanzar la parte más alta), salpicado de algunos "flashbacks" colocados muy oportunamente, y a la vez que se nos muestra un complejo desarrollo de cada personaje, en especial el del propio Truman (Jim Carrey) que acabará siendo una persona totalmente distinta al final de la película.
27 de marzo de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una película que sin muchas pretensiones cumple lo que promete, abundantes dosis de humor. La trama es demasiado simple pero se compensa con grandes escenas en ocasiones desternillantes.

Es cierto que ya han llovido unos cuantos años sobre esta película, y en muchas ocasiones, los efectos especiales cantan por sí solos con rayos dibujados o los ya clásicos "muñecacos" al más puro estilo Teleñecos, pero aun así sigue estando fresca y divierte tanto a niños como a adultos. Muy recomendable para fans de la serie o para los que simplemente quieren pasar un buen rato. En resumen, todo un clásico.
27 de marzo de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El pequeño pueblo de Villar del Campo, bueno no, Villar del Río (broma que entenderán los que hayan visto la película), está a punto de recibir la visita del todo poderoso dólar. Altas personalidades estadounidense van a pasar por el nombrado pueblo, llenándolo de sueños y esperanzas de todo lo que esta esperada visita traerá. Enamorados del verde color de los billetes americanos, prepararán el pueblo para que su vista sea inolvidable y como no, para obtener un beneficio tangible.

Con esta sencilla trama, comienza nuestra película, una genialidad en su género y de una calidad apabullante. Con unos personajes perfectamente construidos, cada uno con sus propias características, personalidad, intrigas, miedos, manías, etcétera. Todos ellos entrañables y muy característicos harán mucho más creíble la película, haciéndonos pensar que se trata de un pueblo real.

La perfecta narración en off, digna de mención, es otro de los grandes puntos de esta película, un narrador omnisciente que nos relatará perfectamente todo lo que acontece en el pueblo, hasta las mismísimas inquietudes de los personajes, ya que claramente los conoce a todos ellos como la palma de su mano. Esto le dará un toque más personal, todo nos parecerá extrañamente familiar y a poco más del principio del filme, veremos a los personajes como si les conociésemos de toda la vida, aunque sólo llevemos unos cuantos minutos de metraje.

Con un comienzo magistral muy muy original, y bastante contemporáneo para la época a la que pertenece la película, y escenas tan buenas como el famoso discurso del alcalde (destacando la escena “Os debo una explicación”) o la parte en la que cada personaje tiene su particular sueño (en concreto el sueño del alcalde, genial parodia de los westerns americanos, y la peculiar, e ininteligible, forma que él y los participantes del mismo tienen para hablar inglés) hacen de esta película una obra maestra, y del director un fuera de serie. Un director que bien conoce todas y cada una de las técnicas cinematográficas, y que las sabrá aplicar con maestría a su película.

Una película muy recomendable para todos los que no les suponga un impedimento ver un cine con más de 10 años de antigüedad (58 en concreto) y aun para esos se la recomendaría ya que a pesar de su avanzada edad, a día de hoy, sigue siendo muy actual.
4 de marzo de 2019
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
En serio, no sé qué ha pasado con la puntuación de esta película; un 6.6 de media en FA. Es larguísima, aburrida, casi no pasa nada, todo se podría haber contado en mucho menos tiempo y aún así el final es abrupto, la mayoría de personajes están de paso, las interpretaciones no son nada del otro mundo porque el guión no da más de sí...

Mira que disfruto del cine más pausado y reflexivo, pero lo de esta película es una tomadura de pelo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pura mierda
6 de abril de 2011
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Unos personajes bastante carismáticos, una historia que aunque sencilla pero bien contada y unas escenas de acción muy buenas combinadas con la típica comicidad japonesa hicieron de esta, una de las mejores películas de la muestra.

Como pega se podría poner la duración de la batalla final, irremediablemente larga, que para algunos se hizo pesada, aunque he de decir que a mi no me lo pareció en absoluto, y la perfecta coreografía y el desarrollo de la misma le otorgaron un gran dinamismo.

Todo un homenaje a las mejores películas de Akira Kurosawa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para