You must be a loged user to know your affinity with Darth_Fonsu
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,1
30.690
10
5 de febrero de 2022
5 de febrero de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me importa un pimiento que fuese un intento desesperado de su director Elia Kazan y su guionista Budd Schulberg por justificar su vergonzoso papel en la Caza de Brujas. A pesar de partir de esa basura, a pesar de haber sido calificada como "apología de la delación", en On the waterfront, o La ley del silencio hay solidaridad obrera, ternura y amor fraterno y una interpretación absolutamente perfecta de Marlon Brando. No hay palabras que la puedan describir. Todo el reparto es excepcional (entre ellos Karl Malden, Lee J. Cobb, Rod Steiger o la debutante Eva Marie Saint), al igual que la fotografía de Boris Kaufman (cinematógrafo de, agárrate los machos, ¡Jean Vigo!)o la música de Leonard Berstein. Tiene un aire documental que le da verdad, que saca casi del todo al cine negro, al cine, fuera de los estudios, recuperando el neorrealismo italiano y prefigurando la nouvelle vague. En fin, una puñetera maravilla, una puta obra maestra que hay que ver sí, sí, sí, sí o sí. 8 Oscars merecidísimos aunque algunos quieran verlos como una bajada de pantalones ante el macartismo.
9
1 de marzo de 2020
1 de marzo de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente el título del maestro Miyazaki menos popular en occidente, Nicky (o Kiki, aquí se cambió el nombre por motivos obvios) es una gran película que habla de independizarse, empezar una vida, madurar y conseguirlo gracias a la buena voluntad de la gente que te encuentras y, en este caso, a la sororidad. Es una película entretenida, más de comedia o drama que de acción pero esta aparece en un final trepidante y emocionante. Muy recomendable.

6,9
12.981
9
6 de mayo de 2013
6 de mayo de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película Twin Peaks: Fire Walk With Me realizada un par de años después de la serie nos relata el asesinato de Teresa Banks y la última semana de terror y desesperación sufrida por Laura Palmer. Es una versión muy oscura de la serie, en la que parece que todo el mal que se ocultaba en Twin Peaks era más evidente que lo que parecía en el contexto más idílico del serial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El film no se limita a mostrar lo que nos habían contado en la serie en imágenes, sino que añade algún que otro misterio y nos hace dudar de nuevo sobre los asesinos de Laura y el papel de cada uno de los dos en el crimen…

8,1
90.889
10
6 de noviembre de 2009
6 de noviembre de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Campanella dirige un guión interesante, con varias capas, que muestra de forma sutil, desde fuera (o desde dentro de un juzgado, según se mire), los inicios de una situación histórica ciertamente siniestra para Argentina. Actores creíbles, personajes dignos y leales, dos historias de amor que el protagonista no puede dejar de entrelazar en su cabeza. Escenas impresionantes, tanto por el barroquismo técnico (la escena en plano-secuencia del estadio es para dejar absolutamente boquiabierto a cualquiera, el mismísimo Orson Welles renegaría de su apertura de "Sed de Mal" si la viese, aunque claro, aquí hay truco digital; Welles no podia hace más que mover la cámara y el decorado) como por la tensión creada a través del minimalismo más crudo (el ascensor). Frases memorables que no me atrevo a transcribir por miedo a cambiar una palabra. Rendir cuentas con el pasado para afrontar el futuro. La Obra Maestra de Campanella, un thriller entretenido y sorprendente, con humor y romántico, sencillo y complejo a la vez. Una de esas películas con un poco de todo que consigue unir todos sus elementos para lograr algo muy por encima de la suma de sus partes, como muchos grandes clásicos de la historia del cine. Ya me apetece volver a verla.

7,6
5.239
10
7 de octubre de 2007
7 de octubre de 2007
17 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Absolutamente magistral. Tanto por el retrato de los personajes (de un ambiente muy similar al de La Dolce Vita) o por el aura de misterio que envuelve la trama (destila algo de Hitchcock, incluso de Psicosis - mera casualidad, porque son del mismo año) como por la precisión casi científica de la puesta en escena, los encuadres y el uso de la profundidad de campo. Imprescindible. De lo mejor que he visto hasta ahora.
De Antonioni solo había visto Las Amigas (bastante interesante) y Blow-Up (un bodrio pretencioso e infumable). Me pondré con La Noche y El Eclipse, a ver qué pasa. En cualquier caso, vista La Aventura, me doy cuenta de que Bergman no fue el único genio que se fue el 30 de julio.
De Antonioni solo había visto Las Amigas (bastante interesante) y Blow-Up (un bodrio pretencioso e infumable). Me pondré con La Noche y El Eclipse, a ver qué pasa. En cualquier caso, vista La Aventura, me doy cuenta de que Bergman no fue el único genio que se fue el 30 de julio.
Más sobre Darth_Fonsu
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here