Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
...
You must be a loged user to know your affinity with Alberto M Laguía
Críticas 359
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
4 de octubre de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Respecto a "A través del espejo", me ha recordado a "Qué fue de Baby Jane" de Robert Aldrich (1962) pese a que la que nos ocupa es 16 años anterior, lo que la sitúa de lleno en la primera década del cine negro americano con sus tintes de expresionismo alemán (de hecho, el director Siodmak es alemán). Es interesante porque algunos críticos consideran que la película de Bette Davis y Joan Crawford estaba inspirada en las hermanas Olivia de Havilland y Joan Fontaine quienes, por lo visto, no dudaban de airear a los cuatro vientos su odio fraternal. Así que paradójicamente, esta película está protagonizada por de Havilland haciendo de ambas hermanas Terry y Ruth, gracias a unos magníficos efectos especiales y juegos de luces y sombras.

La película fue nominada al Óscar a la mejor historia (ahora es el Óscar a mejor guion), pero no lo ganó. Yo, que no soy amante del cine negro de los 40-50, debo admitir que no me ha entusiasmado. La he visto predecible y poco creíble (¿un psiquiatra involucrado que casualmente se dedica a estudiar a los gemelos?, ¿las hermanas se prestan a un estudio del doctor con un asesinato de por medio?).

En fin, destaco el gran trabajo de la protagonista que incluso sabe dar tonos de expresividad distintos a Terry y a Ruth, pero la predictibilidad e inverosimilitud del conjunto ha hecho que fuera perdiendo algo de interés durante la película.
11 de junio de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezaré mi crítica hablando de una de las anécdotas más importantes de esta película. La mayoría ya conocéis a John Cazale, 6 años de carrera cinematográfica en las que participó en 5 películas, todas ellas nominadas a mejor película en los premios de la Academia, y tres de ellas resultaron ganadoras (entre ellas “El Cazador”). Cazale y Meryl Streep se casaron en el 76, en el 77 enfermó de cáncer de pulmón, y en el 78 Cimino quiso reunir a ambos en esta película. Tuvo que grabar primero las tomas en las que salían los dos juntos, ya que la enfermedad avanzaba rápidamente y probablemente no podría verla acabada y, ni mucho menos, disfrutar de su éxito futuro… y así fue. Fallecía en marzo y, como dijo uno de sus mejores amigos, Al Pacino: “No he visto a nadie tan devoto a alguien que se está muriendo como Meryl"... wow! No está mal, eh?

“El cazador” destaca principalmente por dos aspectos: el primero porque más de una película se trata de una experiencia que intensifica tus emociones. Está dividida en tres bloques que, en una excelente labor de montaje, no nos dejan aletargar en las tres horas de metraje, y nos fuerza a estar presentes y pendientes de la siguiente sensación.

En segundo lugar, las interpretaciones ya del elenco principal: John Savage, Christopher Waken y Robert De Niro. Me atreveré a decir, utilizando el símil futbolístico, que lo que ellos hacen en esta película es de otra división o campeonato. ¡Parece que estemos viendo a futbolistas en la final de un Mundial! Pese a que el Oscar fue para Walken y las nominaciones para De Niro y Streep, me costaría decantarme por alguien.

De hecho, en las imágenes en las que sale De Niro y Streep… las pulsaciones se me disparan. Seguramente estemos hablando de dos de los mejores actores en activo de la historia del cine.

Me gusta cómo define Boyero esta película: “no se trata de una película sobre guerra, sino sobre la amistad (…) También es un canto a la supervivencia”. De hecho, me parece una película profundamente antibelicista. Una crítica feroz a la guerra de Vietnam y como devastó familias y futuros. Creo que una forma brillante de atacar la decisión política del Gobierno de los Estados Unidos de entrar en la Guerra Fría a través de Vietnam es a través de los amigos en la taberna cantando a coro el “God Bless America”.

Por ir acabando, magnífico trabajo de cámara de Cimino, en la que es su mayor obra. Cabe resaltar que sólo dos años después, casi envía a la bancarrota a la United Artist (aquella productora hecha con amor por Chaplin y Griffith, entre otros) con “La puerta del cielo” (1980)… pero realmente en ésta hace un gran trabajo apoyado por la fotografía de Vilmos Zsigmond, que combina los paisajes montañosos de Clairton (Pensilvania), con la dureza de los arrozales bajo el napalm de Vietnam, y por el eclipsante sonido, tanto de la industria metalúrgica, como los propios de la guerra.
7 de abril de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brokeback mountain me parece una buena película. En su momento la encasillaron como western, y aunque no sea un especialista en el tema, creo que hablamos de otra cosa. Con una puesta en escena, montaje y narrativa clásica, la veo una película con un ritmo pausado pero regular, que cuenta la historia de un amor prohibido, pero con contención y sin crear una tragedia.

Además, cuenta con una fotografía maravillosa de las Montañas Rocosas canadienses y Ledger y Gyllenhaal a quienes no vamos a descubrir ahora, aunque el segundo me parece que en esta ocasión está especialmente espléndido.

En resumen, me parece una película muy bien dirigida por el taiwanés Ang Lee, que se atrevió con una película que no era nada fácil.
7 de abril de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Alta Fidelidad" ha mejorado en su segundo visionado. Opino que cuenta con un inteligente guion que narra la vida de personas corrientes con sus problemas reales salpicados del patetismo amoroso al que la mayoría de nosotros nos hemos visto abocados alguna vez. Y al final así es la vida: amores y desamores, destinar tu ocio a alguna pasión o dar rienda suelta a tu “frikismo” (en este caso la melomanía), montones de situaciones irónicas, los amigos (o uno mismo) con comentarios inoportunos…

Los dos hermanos Cusack se desenvuelven perfectamente en la comedia (al igual que Jack Black), pero sobretodo, el protagonista Rob (John Cusack), quien hace uno de los mejores papeles de su vida. Más allá del guion y las interpretaciones, la elección musical parece magnífica y digna de un melómano que, aunque yo no me encuentre entre ellos, si que amo a Bruce Springsteen, y verlo en pantalla siempre es positivo.
7 de abril de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Francamente me he pasado 150 minutos tratando de entender comentarios que se ven en el trailer como: "una de las joyas de los 80s", "película de culto en Francia", nominaciones a los Oscar, a los Globos de Oro... en fin... durante esas dos horas y media interminables el director va sacando cada 10 minutos una serie de recursos efectistas a la par que simples y bobalicones, para mantener el interés...

Me ha costado entender el histrionismo de la actriz protagonista, el abuso de las escenas explícitas de sexo (sí, lo sé, me oigo como párroco de pueblo, pero me pasaría lo mismo si abusaran de, por ejemplo, escenas de gastronomía o de cualquier otra temática repetitiva.... creo que con una vez, ya entendemos que se les da bien el "mete-saca”) ... sigo... tampoco entiendo las escenas supuestamente de humor, que me parecen absurdas dado el contexto de la película, como el policía saliendo del coche y cayéndose, por ejemplo....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es decir, me he pasado buena parte de la película deseando que a Betty le pusieran una almohada en la cara y que pasara a mejor vida... Sin embargo.... ete aquí el twist: los 30 últimos minutos sorprendentemente me han conmovido. Cuando ya se muestra la enfermedad, la soledad en su plenitud, el amor leal y eterno... pues ahí sí me ha gustado oiga...

Para mi es un NO con cierta salvación al final.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para