You must be a loged user to know your affinity with Julian
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Documental

7,3
1.643
6
25 de mayo de 2013
25 de mayo de 2013
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mirando en Steam juegos indies vi que había un documental sobre ellos, y como es algo que estaba considerando como posible salida profesional, lo compré para ver un poco como era ese mundillo.
El documental se centra en las cuitas de cuatro creadores de tres juegos (dos en solitario y un equipo de dos), uno de ellos ya un éxito y dos aún por salir en el momento del rodaje.
En general, no es muy diferente de otros documentales sobre diferentes tipos de artistas, su proceso creativo, a veces obsesivo y estresante, problemas financieros, personales, dudas acerca del posible éxito, etc. En este caso, no explica mucho sobre el proceso creativo (básicamente diseñar y programar), sino en los problemas que les van surgiendo a la hora de sacar los juegos a la luz y enfrentarse a un posible fracaso.
Lo que asusta un poco es el precio que paga alguno de ellos por su dedicación: básicamente la ausencia de vida social. En general se le ve siempre solos delante de su pantalla.
De hecho, el protagonista "que vida más triste" a lado de estos es James Bond.
Pero en general es interesante, hecho con pocos medios y va teniendo cierto suspense a medida que se acerca el desenlace: ¿Tendrán éxito sus juegos o seguirán siendo unos pringados viviendo en casa de sus padres y sin comerse una rosca?
El documental se centra en las cuitas de cuatro creadores de tres juegos (dos en solitario y un equipo de dos), uno de ellos ya un éxito y dos aún por salir en el momento del rodaje.
En general, no es muy diferente de otros documentales sobre diferentes tipos de artistas, su proceso creativo, a veces obsesivo y estresante, problemas financieros, personales, dudas acerca del posible éxito, etc. En este caso, no explica mucho sobre el proceso creativo (básicamente diseñar y programar), sino en los problemas que les van surgiendo a la hora de sacar los juegos a la luz y enfrentarse a un posible fracaso.
Lo que asusta un poco es el precio que paga alguno de ellos por su dedicación: básicamente la ausencia de vida social. En general se le ve siempre solos delante de su pantalla.
De hecho, el protagonista "que vida más triste" a lado de estos es James Bond.
Pero en general es interesante, hecho con pocos medios y va teniendo cierto suspense a medida que se acerca el desenlace: ¿Tendrán éxito sus juegos o seguirán siendo unos pringados viviendo en casa de sus padres y sin comerse una rosca?

7,1
51.078
8
3 de septiembre de 2006
3 de septiembre de 2006
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los últimos años es habitual ver películas en las que nada es lo que parece, hasta que al final el impredecible final es lo más predecible. Desde que empieza crees que sabes como va a acabar. A mitad de la pelicula, sabes como a a acabar pero no como van a llegar hasta ahí. Y al final descubres que el director te ha dejado creerte muy listo para llevarte al huerto.
Más sobre Julian
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here