Haz click aquí para copiar la URL
España España · Manchester
...
You must be a loged user to know your affinity with DTRi
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
25 de abril de 2025 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muy buena pinta este largometraje procedente de Georgia, ese pequeño país de los que casi siempre apetece ver una película porque, seguramente, retrate una realidad y nos transporte a un país del que apenas conocemos nada. Sin embargo he de decir que, en este caso, el experimento no ha podido salir peor.

Que vaya por delante que esta crítica no está para nada, pero absolutamente PARA NADA condicionada por el tema del que trata. De hecho, la labor de la mujer me parece más que encomiable y necesaria...sin embargo, el enfoque y los derroteros que decide tomar el director no podían ser más erróneos. Sigo en la parte de "spoilers" pero, en resumidas cuentas, la inmensa parte de la película el director se dedica a marearnos con planos larguísimos en los que apenas ocurre nada, un simbolismo que aporta más bien poco (por no decir directamente nada, más allá de lo que resulta más que obvio durante la película y en sus diálogos) y, para colmo de males, a veces hay planos eternos sobre parajes o campos que se supone que son bonitos pero, realmente, en lo que a fotografía respecta, no son absolutamente nada del otro mundo. Además, la película me parece tremendamente LARGA para lo que cuenta, es que no tiene ni pies ni cabeza que tenga semejante duración.

En fin amigos; ésta no es más que otra de esas películas alabadas casi de forma unánime por la crítica que, a la hora de la verdad, a incluso muchísimos adictos al cine independiente como yo,curtidos en una infinidad de películas lentas no aptas para todos los públicos, les parecerá que se dedican a marearnos con un simbolismo cargante que, a la hora de la verdad, no cuenta absolutamente nada. En fin, vamos a los spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desde el principio la película juega con el simbolismo de ese ser humano demacrado y monstruoso que es la protagonista, Nina. Se entiende que el director quiere simbolizar, en ese monstruo, lo que Nina es para la inmensa mayoría de los habitantes de ese pueblo, dominado como no podía ser de otra manera por el "qué dirán", la hipocresía y la abominable doble moral de sus habitantes sobre lo que hacen o deberían dejar de hacer las mujeres y la que debería ser su relación con los hombres.

Este simbolismo se estiende a lo largo de varias escenas interminables que no hacen más que, en mi opinión, aburrir al más pintado y en aportar absolutamente nada a la película. En mi opinión todas estas escenas sobran por completo.Por otra parte, hay otras escenas que se alargan muchísimo más de lo necesario, como los abortos...en fin, es que no quiero extenderme más porque de verdad que ya bastante tiempo perdí viéndola.
8 de septiembre de 2024
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin he podido ver esta película, algo que deseaba hacer ya que no vivo en España y he tenido que esperar unos meses desde el estreno.

A mí me ha parecido una película estupenda, con una fotografía y unos planos absolutamente maravillosos, una producción fantástica y un cuidado en el desarrollo de la historia absolutamente admirable. Digno de mención es el simbolismo del uso del color rojo.El paralelismo entre el pasado y el presente de Nina funciona a la perfección, desvelando a su debido tiempo todo lo que le pasó a Nina en su temprana adolescencia. En conjunto la película es dura...especialmente unas cuantas escenas que son absolutamente perturbadoras pero es que la película narra algo que ha pasado EN UNA INFINIDAD DE OCASIONES en la vida real. Si bien es cierto que, hacia el final, acaba haciéndose algo larga, para mí es una película de notable.

Y como no podía ser de otra manera, dado el mensaje que transmite la película, ésta ha sido sometida a un review bombing de mucho cuidado por parte de los neandertales de turno. Yo alucino cuando leo ciertos comentarios diciendo que, como veía a una mujer con un rifle en el cartel, se esperaba acción y tiros por todas partes...de verdad, es que vosotros solos os descalificáis. Por otra parte, los negacionistas de los abusos sexuales, la violencia sexual hacia las mujeres y demás...en fin, hacéroslo mirar si os incomoda más una película que cuestione vuestras creencias de mierda antes que el hecho en sí. Espero que con casos de plena actualidad como el de Gisele Pelicot (una mujer que fue drogada por su marido durante 10 años , y violada por 51 hombres cuando estaba inconsciente) estéis haciendo lo que la gentuza de vuestra calaña hace, que no es otra cosa que mirar para otro lado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final....ay amigo: la directora acaba la película en el mejor momento pero la verdad es que te acabas quedando con ganas de que se confirme que se acaba haciendo JUSTICIA.
30 de septiembre de 2024
8 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me puse a ver este documental/serie (aunque, a partir de ahora, mejor lo llamaré serie porque llamarlo "documental" sería todo un insulto a los documentales de verdad) porque, como tantos que nacimos en la década de los 80, tengo un grato recuerdo de esos años noventeros en los que Telecinco empezó a emitir Pressing Catch para gozo y deleite de tantos críos. Luego, en los 2000's y con el lanzamiento de Cuatro, tuve una época en la que volví a ver los programas de la WWE cuando empezó a emitirse Smackdown. No fue durante mucjho tiempo, porque obviamente eso ya me pilló crecidito y sabiendo que esto no es más que una completa farsa (aunque en esta serie reiteren que no, no es una farsa...simplemente está "guionizada"). Qué recuerdos, casi veía más los programas de Cuatro por los tronchantes comentarios de Héctor del Mar (que en paz descanse) más que por el programa en sí.

No sabía muy bien quién era el tal Vince McMahon este, más allá de los memes de internet. Sin embargo, 2 episodios (la serie tiene 6) me han bastado de sobra para saber la asquerosa catadura moral de este tipejo, todo un adicto al trabajo, un explotador sin la más mínima pizca de escrúpulos que permitía y encubría todo tipo de prácticas de dudosa moralidad en su organización (uso de esteroides, abusos sexuales, explotación laboral de los luchadores, encubrimiento de muertes en sospechosas circunstancias...). Por las noticias supe que este tipo se vió obligado a dimitir de la WWE hace unos meses por abusos sexuales...pero es que la podredumbre moral que caracterizaba a su organización era sumamente asquerosa. Para más inri, es absolutamente vomitivo cuando, en plena batalla judicial, llega un momento en el que dice que es que claro, que los del gobierno son unos cabrones y que tienen todo tipo de medios a su alcance para hacerle la vida imposible mientras que claro, él es solo "una persona corriente"....venga sí, claro hombre. No hay más que verle compadrear en infinidad de ocasiones con Donald Trump para saber de qué palo es este tipo...por si alguien no había pillado la indirecta.

Pero lo que más me molesta de esta serie no es eso sino la falta de espíritu crítico con la figura de este individuo. Es increíble que, con tanto material, Netflix haya decidido pasar de puntillas por la infinidad de escándalos en los que este hombre se ha visto inmerso. Solo vemos, dar su opinión, a un elenco de personas que decidieron llevarle la contraria a este tipo en su época...nada más. Es, por este tipo de entretenimiento tan blanco, neutro y apto para toda la familia, el hecho por el que Netflix me parece una basura inmunda, la quintaesencia del logaritmo que te da de comer el entretenimiento que quieres ver todas las noches antes de irte a dormir, para no tener que darle a la cabeza más de la cuenta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para