You must be a loged user to know your affinity with Sepherim
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
18 de junio de 2012
18 de junio de 2012
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque pasa por momentos tremendamente bien hechos, la historia se convierte rápidamente en una sucesión de capítulos que alternan entre lo bueno, lo absurdo y lo terrible, sin sentido de la física ni de la lógica. Y con cada temporada que pasa, se va bajando el nivel cada vez más, de modo que los picos buenos son más infrecuentes y menos buenos, y las simas malas son más frecuentes y más terribles. La música y los efectos especiales, eso si, están muy bien.
Serie

7,0
6.029
8
6 de diciembre de 2012
6 de diciembre de 2012
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, Isabel me parece de las mejores series que se han hecho en España en mucho tiempo, y probablemente la mejor que no es de corte humorístico. Por primera vez se ha invertido dinero en atuendos y escenarios, en guiones, extras y número de actores, etc. Y, el resultado, es una notable serie histórica que sigue los pasos de Los Tudor, o Los Borgia se Showtime y consigue así recrear la enrevesada y complicada historia del ascenso al trono de Isabel la Católica. A ver qué tal va la segunda temporada, pero esta primera ha estado a un nivel muy alto.
8
18 de junio de 2012
18 de junio de 2012
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una muy buena serie sobre asesinatos, que con muy pocos efectos más allá de un guión sólido, unos personajes muy bien construidos, y una ambientación muy cuidada, consigue crear una historia memorable, densa, e incluso por momentos terrible. La historia del asesinato de Rosie Larsen recorre así sus dos temporadas, dando giros argumentales y mostrando todas las facetas humanas que tienen que ver con la pérdida de los seres queridos, la obsesión, el poder y la ambición. Una serie realmente buena, con la que vale la pena sumergirse y dejarse llevar.
Puntos a favor:
-Unas interpretaciones soberbias de todos los actores, que consiguen personajes sumamente creíbles. Especialmente el tandem protagonista y Stan Larsen, padre de la fallecida.
-Un guión muy sólido, que incluso lo que aparentemente no tiene sentido, acaba teniéndolo a medida que avanza la historia.
-La ambientación densa, opresiva y dolorosa, que se une a una historia lenta que desgrana pruebas y evidencias que a menudo no cobran sentido hasta mucho después, o llevan a caminos inútiles.
-El terror y el horror de la muerte de alguien querido, y las brutalidades que ello conlleva.
Puntos en contra:
-Quizás a algunos se les pueda hacer lenta, habituados como estamos a CSI y similares donde todo avanza a toda velocidad.
Puntos a favor:
-Unas interpretaciones soberbias de todos los actores, que consiguen personajes sumamente creíbles. Especialmente el tandem protagonista y Stan Larsen, padre de la fallecida.
-Un guión muy sólido, que incluso lo que aparentemente no tiene sentido, acaba teniéndolo a medida que avanza la historia.
-La ambientación densa, opresiva y dolorosa, que se une a una historia lenta que desgrana pruebas y evidencias que a menudo no cobran sentido hasta mucho después, o llevan a caminos inútiles.
-El terror y el horror de la muerte de alguien querido, y las brutalidades que ello conlleva.
Puntos en contra:
-Quizás a algunos se les pueda hacer lenta, habituados como estamos a CSI y similares donde todo avanza a toda velocidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quizás no es mucho spoiler, pero en respuesta a muchos comentarios al respecto, yo no veo la similitud con Twin Peaks más allá del punto de partida y la lógica de toda una serie para un único caso. Allá donde Lynch se pierde en sueños oníricos y locuras varias que hacen avanzar la trama, The Killing únicamente tiene un perfecto factor humano donde detectives y demás personajes se comportan como gente normal. Infinitamente mejor que Twin Peaks.
Miniserie

6,2
2.945
6
22 de octubre de 2018
22 de octubre de 2018
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he sido partidario de que las adaptaciones de libros a cine o series deben ser lo más fieles posibles al texto original, y sin duda la Catedral del Mar lo es. El problema es que el libro original no es particularmente bueno, lo cual lastra sin duda a la serie. Escenarios, actores y demás cumplen bastante bien, aunque algunos renders se notan demasiado, pero el problema es que la trama inevitablemente cumple los errores del libro original: un protagonista demasiado bueno, un mundo demasiado oscuro, hasta la caricatura. Aunque es cierto que en ocho capítulos es más llevadero que en las chorrocientas páginas del texto, sigue siedo muy forzado el discurrir de la vida del protagonista y el modo en que todo ocurre.
Aún así, son solo ocho capítulos y la realización es bastante decente. De modo que sin duda se deja ver.
Aún así, son solo ocho capítulos y la realización es bastante decente. De modo que sin duda se deja ver.

6,0
85.959
7
14 de abril de 2014
14 de abril de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin demasiadas pretensiones, Ocho Apellidos Vascos se convierte en una buena comedia, de la clase que te hace salir del cine con una amplia sonrisa y años ganados a base de risas. Argumento trillado, plagado de tópicos sobre vascos y andaluces, saturado hasta la sobrecarga con lo esperado... y sin embargo, funciona perfectamente. No engaña, va de lo que va, y los guiones e interpretaciones consiguen lo que a menudo es difícil conseguir: que nos riamos, en el fondo, de nosotros mismos.
Más sobre Sepherim
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here