You must be a loged user to know your affinity with Mira en otra sala
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
12 de agosto de 2019
12 de agosto de 2019
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
De destacar son varios puntos de la cinta: la sutileza con la que crea esa ambientación agobiante para la protagonista, sin gritos ni tensiones verbales la angustia y desazón de su personaje principal es palpable en casa entrecortada respiración y gesto; la naturalidad y frescura de todo el elenco actoral, ya no digamos de Daniella Valenciano, si no de esas niñas tan descaradas, vivarachas y agudas; la franqueza con la que se toca un tema tan delicado como la igualdad y la independencia o liberación de la mujer en una sociedad extremadamente machista y clasista, se expresa contundentemente los vicios y carencias de unas mentalidades enfermas pero que con pequeños gestos se van conduciendo hacia caminos más igualitarios; y también la atrevida puesta en escena y diálogos, con sus planos cortos y primeros planos que cierran la capacidad de su protagonista de abrirse camino en un contorno opresor, complementado por ese calor que cierra la posibilidad de respirar libre y autónoma... Además el guion unifica imagen, palabra y trama para complementar todos los ingredientes sin que ningún cabo quede suelto. Cine con intención. Cine con mensaje y calado...

5,5
1.105
6
13 de abril de 2016
13 de abril de 2016
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los pequeños detalles costumbristas, históricos y visuales hacen que coja forma esta historia, con vestuario y ambientación trabajada, y una Marián Álvarez sublime, osca y frágil a la vez, con carácter y corazón, comunicativa, intensa y visceral. El logro de la cinta es ensalzar los pequeños momentos, los últimos del escalafón son los que suman la grandeza de los hechos. Las circunstancias específicas engrandecen los actos y las figuras. Un estilo claro, capaz de aunar la realidad y sin dejar de perder de vista el referente. Un elenco actoral con peso, con personajes más reales que la ficción y con un guión hecho a base de limaduras continuas. Una banda sonora débil y frágil que no ayuda en los primeros momentos de empatía, pero coge fuerza con el devenir de la tensión narrativa.
12 de noviembre de 2015
12 de noviembre de 2015
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entrañablemente cruel, realistamente compasiva enternecedoramente habitual. La soledad y la bondad se entrelazan en un personaje que nos enseña a volver a creer, con sus peculiaridades y aún así realmente comunicativo. Narrada con un toque compasivo, pero con un cristal sin sombras, sin matices dañinos, tal cual se nos podría presentar delante de nosotros. Una dirección artística milimétricamente estudiada, sin dejar faceta del personaje principal sin tocar, sin desentrañar, con pinceladas gruesas pero concretas, amplias pero directas, obtenemos un lienzo perfecto de los leit motivs de su personalidad. Un trabajo genialmente plasmado en un guión equilibrado y sugestivo. No hay que llenar de grandilocuencias la realidad, ni maquillar lo habitual, ni retorcer la gestualidad del personaje para que nos comunique, para que nos realice. Un trabajo amable pero brutal, con toques despiadados aunque con el reverso siempre en el pensamiento: el crecimiento personal.
14 de noviembre de 2013
14 de noviembre de 2013
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una acción rápida, giros de cámara y cambios de planos veloces, se puede ver una historia dinámica, aunque estirada en demasía. Los diálogos contundentes, irónicos, satíricos, con toques de aquel esperpento que Valle Inclán nos transmitía. Los personajes bien definidos y caracterizados y lo suficientemente estereotipados como para poder ver reflejado ese punto de la realidad que tenemos al lado.Un guión bien hilvanado con las cosas claras a la hora de definir las ideas de la historia: vicios y carencias de la élite política.

7,7
19.095
9
12 de septiembre de 2012
12 de septiembre de 2012
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trama llevada a la perfección por un guión en el que ningún punto de vista se sobrepone al otro, universaliza las dosis de información para que el espectador pueda percibir la verdad en su forma más poliédrica, tras ser vista por uno mismo, lo que hace que nada sea real y todo sea creíble. El miedo del ser humano y su egoísmo caracterizan a los personajes, donde la empatización no acaba de llegar porque nos vemos demasiado reflejados. Nos ponen en entredicho lo que creemos bueno y malo y explican al espectador que nada es lo que parece ser, tras ser visto. Todo aderezado con una fotografía e imagen que recuerda al dogma, sin música que acompañe, sólo el sonido ambiente, lo que nos hace sentir que estamos en medio de ellos, que nos puede pasar a nosotros.
Clase magistral de cine: el egoismo es universal, y la verdad no existe...
Clase magistral de cine: el egoismo es universal, y la verdad no existe...
Más sobre Mira en otra sala
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here