Haz click aquí para copiar la URL
España España · leon
You must be a loged user to know your affinity with nano
Críticas 58
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
12 de septiembre de 2005
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que haya sido la película que más veces he visto. Me perdí una tarde de domingo y al pasar por una sala de cine me encontré con el cartel y decidí entrar. Nada mas empezar me deje llevar y descubrí que trozos de la vida de los cuatro protagonistas formaban parte de la mía propia.

Vibre, reí, llore y salí del cine con la sensación de que nada era tan malo como parecía. Que siempre hay alternativas.

Maravillosa película.
14 de septiembre de 2007 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hubo quien pensó que la serie no daría mucho de si, ya que el argumento de un grupo de náufragos no podría alargarse demasiado. Pero me alegro tanto de que estuvieran equivocados. Que según van pasando las temporadas la cosa va a más. La primera fue buena, la segunda increíble y la tercera…Bueno la tercera ya va a ser la rehostia. Es adictiva en extremo, los flashbacks son el complemento perfecto para esta historia llena de acción, intriga y amor (no podía faltar). Cada capitulo hace que alguna pieza encaje pero sin terminar de encajar del todo e incluso llegando a abrir nuevas puertas al misterio. Eso hay que agradecérselo al grupo de guionistas que lejos de aburrir hacen que queramos, los que amamos la serie, más y más.
20 de enero de 2006 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho se ha dicho sobre esta pelicula pero todo se resume a una frase. Esta pelicula es una de las más bellas historias de amor que se han filmado en mucho tiempo. Rodada en unos exteriores espectaculares narra las vivencias de dos hombres, que deben ocultar al resto del mundo una relación prohibida. Una pasión que durante veinte años les hace vivir con ansiedad y con ternura una situación perseguida y denostada por una sociedad que no entiende que dos personas se puedan amar aunque sean del mismo sexo.
Las interpretaciones dan la talla. Destaco a los dos protagonistas aunque he de reconocer que Jake Gyllenhaal hace un gran papel, sin desmerecer a Heath Ledger que aunque no lo hace mal no es lo mejor de la pelicula.
En fin que es una de esas películas que no hay que perderse y sobre todo viéndola quitándose los estereotipos que nos han vendido y disfrutar de dos horas de amor puro y duro (sin dobles sentidos jejeje)
12 de septiembre de 2005 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro de mis filmes de cabecera. La segunda película de Amenabar me hizo disfrutar en una sala de cine de una historia que hasta que no salí del cine no fui capaz de digerir. Con unos actores que aunque no sobresalgan demasiado consiguen llevar la historia por buen camino y con una maestría a la hora de dirigir que hacen sin duda que esta sea una de las películas españolas de los 90
28 de octubre de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora que me ha dado por revisar el cine de terror que se ha hecho en los últimos 40 años, me esta desazonando el hecho de descubrir cuanta ponzoña nos han hecho tragar. El género de terror se ha convertido en una victima del ansia de hacer pasta a costa de lo que sea. Romero llego a nuestras vidas en el 68 con una película que hizo del cine de zombies un subgénero más dentro del cine de terror.

Y 40 años después nada ha cambiado.

El hombre le ha cogido el gusto a esto de hacernos pasar “miedo” con las historias de no muertos. En esta ocasión haciéndonos ver que Ángel Plaza, director del Festival de Sitges y amigo personal del director, le paso una copia de Rec y el hombre que ya vivía sin vivir en el, decidió tomar prestado el concepto y nos regala este Diario de los muertos.

Cuando te pones a ver una película de estas, lo mínimo es que te de un poco de miedo, que te asuste el lento caminar de los muertos vivientes acercándose a su presa. Pero es que en esta película no da tiempo. La película mas que argumento es una sucesión de a ver de que manera mas burra me cargo al zombie. Porque lejos del tiro en la cabeza, aquí utilizan mil y una artimañas retorcidas para disfrute del personal admirador del Gore. Y es una pena que sea lo único que se pueda destacar. Las risas que te echas viendo caer a los zombies. Porque miedo lo que se dice miedo, no dan.

Casi nunca hago esto pero es, mas que nada, para que se vea que yo también me leo el Fotogramas
(Sigue en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: Como se cargan a los zombies. Sobre todo la escena del Amish y la guadaña y que un maestro del fantástico se haya fijado en una película española para inspirarse.

Lo peor: Las semejanzas con Rec y todo lo demás
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para