You must be a loged user to know your affinity with jano
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,6
7.809
5
26 de junio de 2011
26 de junio de 2011
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me asusta que el cine tenga un ritmo lento, ni que una película trate sobre temas trascendentes. Tampoco me importa que el guión me deprima o que incluso las imágenes puedan ser desagradables o fuertes si es necesario, pero que después de casi dos horas y media no haya sentido nada, cuando menos es preocupante.
Quizás sea culpa mía, pero después de haber visto varios miles de películas a lo largo de mi vida, creo que debo de saber algo sobre esto del séptimo arte.
Sacrificio es una película estéticamente interesante, pero el guión y la verborrea filosófica de los personajes son insufribles. La historia se puede resumir en 10 minutos, pero la angustia de los actores dura casi 120 y se transmite al espectador con una frialdad espeluznante, lo cual desemboca en el consiguiente aburrimiento. No hay emoción cuando casi todo es absurdo.
Como diría un angloparlante: "this is too much for me".
Quizás sea culpa mía, pero después de haber visto varios miles de películas a lo largo de mi vida, creo que debo de saber algo sobre esto del séptimo arte.
Sacrificio es una película estéticamente interesante, pero el guión y la verborrea filosófica de los personajes son insufribles. La historia se puede resumir en 10 minutos, pero la angustia de los actores dura casi 120 y se transmite al espectador con una frialdad espeluznante, lo cual desemboca en el consiguiente aburrimiento. No hay emoción cuando casi todo es absurdo.
Como diría un angloparlante: "this is too much for me".

6,3
44.460
3
3 de julio de 2007
3 de julio de 2007
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
David Lynch es, sin duda, un gran director, pero capaz de lo mejor y de lo peor. Frente a grandes obras como "El hombre elefante" o "Una historia verdadera", naufraga con películas como ésta o "Corazón salvaje". La que nos ocupa no hay por donde agarrarla. La historia es absurda y sin interés y los efectos especiales bastante mediocres. El pobre Sting está "como un pulpo en un garaje" y Max von Sydow no sé cómo se animó a participar en esta chapuza sideral, supongo que por el buen sueldo que le pagaron. Ni siquiera la música de Toto puede salvar la función y evitar al espectador el más profundo de los sopores. Pero lo dicho, ir a ver una película de Lynch entraña estos riesgos, o terminas entusiasmado o aburrido.

8,4
111.391
10
10 de octubre de 2006
10 de octubre de 2006
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor película de uno de los maestros del cine, Alfred Hitchcock, no puede ser otra cosa que una obra maestra. El guión es magistral, jugando con el espectador hasta el final. La forma de mover la cámara es sorprendente y nos oculta constantemente la verdad, aunque sentimos que está cerca, casi la podemos tocar. El erotismo de Janet Leigh y la inocencia de Anthony Perkins (su mejor interpretación) aumentan el interés de la historia y la fascinación del espectador. La utilización del blanco y negro me parece también un enorme acierto. En resumen, una maravilla más dentro de la extraordinaria filmografía de uno de los grandes del celuloide, Hitchcock.

6,4
16.256
5
20 de enero de 2008
20 de enero de 2008
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Helen Mirren es una de las mejores actrices de las últimas décadas. Aquí lo vuelve a demostrar. Dicho esto, no creo que sea suficiente para que esta mediocre película de Frears remonte el vuelo.
La historia que nos cuenta está más que sobada, carece de interés (por lo menos para mí), y el posicionamiento del director no me convence. Pretende ser frío e imparcial. En las películas de contenido político es imposible. Y ese es uno de los aspectos que más me decepciona del creador de "Las amistades peligrosas" en este aburrido film sobre la reina de los británicos. Creía que era un individuo mucho más valiente.
La historia que nos cuenta está más que sobada, carece de interés (por lo menos para mí), y el posicionamiento del director no me convence. Pretende ser frío e imparcial. En las películas de contenido político es imposible. Y ese es uno de los aspectos que más me decepciona del creador de "Las amistades peligrosas" en este aburrido film sobre la reina de los británicos. Creía que era un individuo mucho más valiente.

6,0
2.614
6
6 de agosto de 2007
6 de agosto de 2007
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante propuesta de Garci en la que intenta reflejar la vida de un grupo de personas en el Madrid de los años 50. Se trata de una película coral bastante entretenida, con muy buena fotografía, notable ambientación y correcta interpretación de su amplio reparto.
No obstante, como ocurre en muchos films corales, las historias son tratadas con bastante superficialidad y, a veces, poca coherencia. Personalmente, no soy muy partidario de este tipo de cine, muy propio de directores como Robert Altman, tan adorado por la crítica. Reconozco la dificultad añadida de entrelazar las múltiples historias paralelas, pero siempre me queda una triste sensación de vacuidad, a la cual no es ajena esta película de Garci.
Sin embargo, lo peor de esta obra cinematográfica es el final. Está agarrado por los pelos, dando la sensación de que el director no sabía como rematar la película y nos intenta edulcorar la penosidad de aquella época con este final dulce y muy americano, que no viene a cuento en una historia netamente española. La cita final con la que Garci cierra el film es absurda y contradictoria.
En definitiva, buena película muy mal rematada.
No obstante, como ocurre en muchos films corales, las historias son tratadas con bastante superficialidad y, a veces, poca coherencia. Personalmente, no soy muy partidario de este tipo de cine, muy propio de directores como Robert Altman, tan adorado por la crítica. Reconozco la dificultad añadida de entrelazar las múltiples historias paralelas, pero siempre me queda una triste sensación de vacuidad, a la cual no es ajena esta película de Garci.
Sin embargo, lo peor de esta obra cinematográfica es el final. Está agarrado por los pelos, dando la sensación de que el director no sabía como rematar la película y nos intenta edulcorar la penosidad de aquella época con este final dulce y muy americano, que no viene a cuento en una historia netamente española. La cita final con la que Garci cierra el film es absurda y contradictoria.
En definitiva, buena película muy mal rematada.
Más sobre jano
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here