You must be a loged user to know your affinity with SantiRubio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
46.800
8
11 de agosto de 2020
11 de agosto de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
La mejor película de Darren Aronofsky.
Película dura, estremecedora, incómoda... El Luchador duele, duele mucho, es una de esas películas que hacen daño. Sufrimiento en estado puro.
Mickey Rourke es perfecto para el papel que protagoniza, él mismo lleva el peso de la derrota y del sufrimiento en su rostro. Como acompañante, Marisa Tomei está formidable.
Película dura, estremecedora, incómoda... El Luchador duele, duele mucho, es una de esas películas que hacen daño. Sufrimiento en estado puro.
Mickey Rourke es perfecto para el papel que protagoniza, él mismo lleva el peso de la derrota y del sufrimiento en su rostro. Como acompañante, Marisa Tomei está formidable.

6,6
20.707
7
5 de julio de 2020
5 de julio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Clásico instantáneo. Quizás le sobran varios momentos en el metraje, pero el final es digno de una Obra Maestra. Thriller dramático eléctrico y virtuoso que acaba siendo siempre mucho más triste que cómico.
Adam Sandler, en un estado de gracia inverosímil, nos brinda una interpretación tremenda y aún mucho más frenética. La actriz secuendaria Julia Fox está pletórica en su debut. Carismático y correctísimo el ex-jugador de baloncesto Kevin Garnett en su aparición estelar reinventándose a sí mismo. Por lo general, todo el conjunto actoral acorde.
Los directores del film, Ben y Joshua Safdie, haciéndose notar muy fuerte. Martin Scorsese sumándose a la producción de un título notable.
Sí, señores, ésto es un auténtico peliculón. Muy recomendable. Le pongo un 7 porque siempre suelo ser muy riguroso con la nota y creo que, según mi criterio, un 7,2 sería la nota media que debería exhibir esta película.
No quiero contar nada, pero quiero resaltar que la última media hora de película es casi sinónimo de un jodido clímax. Realmente memorable. Inolvidable.
Adam Sandler, en un estado de gracia inverosímil, nos brinda una interpretación tremenda y aún mucho más frenética. La actriz secuendaria Julia Fox está pletórica en su debut. Carismático y correctísimo el ex-jugador de baloncesto Kevin Garnett en su aparición estelar reinventándose a sí mismo. Por lo general, todo el conjunto actoral acorde.
Los directores del film, Ben y Joshua Safdie, haciéndose notar muy fuerte. Martin Scorsese sumándose a la producción de un título notable.
Sí, señores, ésto es un auténtico peliculón. Muy recomendable. Le pongo un 7 porque siempre suelo ser muy riguroso con la nota y creo que, según mi criterio, un 7,2 sería la nota media que debería exhibir esta película.
No quiero contar nada, pero quiero resaltar que la última media hora de película es casi sinónimo de un jodido clímax. Realmente memorable. Inolvidable.

6,5
18.427
6
2 de julio de 2020
2 de julio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Hay seis pilares fundamentales sujetando la obra de Asghar Farhadi: correctísima Inma Cuesta en sus escasas aparaciones, buen trabajo de Ricardo Darín y también de Eduard Fernández, arrebatadora Penélope Cruz, brillante Bárbara Lennie y monstruoso Javier Bardem. La película es buena, pero el equipo actoral es notable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La auténtica víctima de esta historia no es Irene sino Paco.

6,6
36.630
7
1 de julio de 2020
1 de julio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
El gigante negro de la interpretación. El actor afroamericano más carismático de la historia del Cine nos regala otro ejercicio de estilo en una de sus más grandilocuentes intervenciones.
Sin dejar de ser un drama que trata las consecuencias de una catástrofe aérea y que se centra en el personaje principal (en este caso el comandante al mando del avión accidentado) y en su problema con el alcohol, la película nos sorprende con momentos muy divertidos y estrafalarios. Los cameos de John Goodman son breves pero extraordinarios ("ha llegado el barco bananero").
No me perdono no haberla visto antes. Tenía ciertos prejuicios sobre este título y estaba totalmente equivocado. Me ha gustado mucho. Volveré a verla dentro de poco. La recomiendo.
Sin dejar de ser un drama que trata las consecuencias de una catástrofe aérea y que se centra en el personaje principal (en este caso el comandante al mando del avión accidentado) y en su problema con el alcohol, la película nos sorprende con momentos muy divertidos y estrafalarios. Los cameos de John Goodman son breves pero extraordinarios ("ha llegado el barco bananero").
No me perdono no haberla visto antes. Tenía ciertos prejuicios sobre este título y estaba totalmente equivocado. Me ha gustado mucho. Volveré a verla dentro de poco. La recomiendo.

6,6
9.190
6
30 de junio de 2020
30 de junio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Comedia policíaca de acción fantástica y extravagante. Muy divertida y estimulante. Willen Dafoe impresionante. Contiene grandes escenas, bien rodadas y armonizadas.
Macedonia de mafiosos (rusos e italianos), dos irlandeses locos, un agente del FBI excéntrico y brillante, un psicópata gracioso, un asesino a sueldo... Todo ello envuelto en un estúpido mensaje de fanatismo religioso filosófico acerca de la justicia.
Un clásico de los 90's.
Macedonia de mafiosos (rusos e italianos), dos irlandeses locos, un agente del FBI excéntrico y brillante, un psicópata gracioso, un asesino a sueldo... Todo ello envuelto en un estúpido mensaje de fanatismo religioso filosófico acerca de la justicia.
Un clásico de los 90's.
Más sobre SantiRubio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here