You must be a loged user to know your affinity with manfru
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,3
5.320
1
7 de diciembre de 2013
7 de diciembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es penoso que película tras película desde los años 80, nos quieran convencer que todas las niñas en edad de merecer se mueren por parecer barbies, por ser animadoras, por adorar a las guapas y que en esos institutos lo de menos es la educación, la formación, van al instituto sólo a hacer relaciones sociales, a ligar y a ser "populares"
Gracias a Dios yo fui a un instituto en España donde no había barbies, ni animadores, ni chulitos de equipo de fútbol americano, ni chulitos de ningún deporte.
En esta película, además, como en algunas otras, además hay moraleja, durante toda la película están diciéndote que ser superficial es lo más, y al final te dicen que lo importante es ser uno mismo. JA JA.
Gracias a Dios yo fui a un instituto en España donde no había barbies, ni animadores, ni chulitos de equipo de fútbol americano, ni chulitos de ningún deporte.
En esta película, además, como en algunas otras, además hay moraleja, durante toda la película están diciéndote que ser superficial es lo más, y al final te dicen que lo importante es ser uno mismo. JA JA.

5,8
1.583
8
17 de julio de 2013
17 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película bonita, dulce, sobre todo, por la profesión del chico, por el ambiente precioso de ese pueblo, por el mar Mediterráneo, por el amor que respira y por María Adanez, que está tan dulce como la película. Me gustan los actores que hacen creíbles las distintas edades de los personajes.
No me gusta tanto el chico, Carlos Fuentes, no es muy buen actor, parece que recita, es inexpresivo y tiene pinta de pasmado. Aún así no perjudica a la película, aunque hubiera estado mejor con un actor más convincente.
Poco más que decir, vean la película, les gustará. No esperen ver Lo que El Viento se Llevó, pero les resultará muy agradable.
No me gusta tanto el chico, Carlos Fuentes, no es muy buen actor, parece que recita, es inexpresivo y tiene pinta de pasmado. Aún así no perjudica a la película, aunque hubiera estado mejor con un actor más convincente.
Poco más que decir, vean la película, les gustará. No esperen ver Lo que El Viento se Llevó, pero les resultará muy agradable.

4,5
2.104
5
8 de febrero de 2013
8 de febrero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empiezo a ver la película, efectivamente parece una de "Estrenos TV", lo único que la separa de uno de esos telefilmes es Susan Sarandon, pero hay algo que no casa, miras a Susan, que está muy guapa, pero no sé, algo falla, miro en Google y, lo encuentro, encuentro lo que chirría desde el principio: Susan Sarandon tenía 60 años en esta películaaaaa, hace de madre de una niña de 10 y otra de 8 (creo) y tiene 60 años.
Sam Neill tenía 59 años en la película.
La película es bastante mala, pero lo único bueno que tiene que es Susan Sarandon debería hacer de abuela y no de madre.
En fin, la película ya empieza con ese tremendo error de casting.
Sam Neill tenía 59 años en la película.
La película es bastante mala, pero lo único bueno que tiene que es Susan Sarandon debería hacer de abuela y no de madre.
En fin, la película ya empieza con ese tremendo error de casting.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Luego está la originalidad (la falta de) desde que ella cuenta la historia de su embarazo adolescente, te imaginas el resto, en realidad te lo imaginas mucho antes, ahí es donde confirmas las sospechas.
Las escenas de las incursiones de Sarandon en la casa de la chica son casi de Benny Hill, te pone nerviosa pero de puro patosa que es.
Lo que no te imaginas es el final, pero de puro malo, tan malo y tan de película de sobremesa, recuerdo así como 5 películas (telefilmes) que van sobre suplantación de identidad.
Lo de intentar volver loco a alguien tampoco es el colmo de la originalidad, y desde luego, nadie supera, hasta ahora a "Luz de Gas".
Poco más que decir.
Las escenas de las incursiones de Sarandon en la casa de la chica son casi de Benny Hill, te pone nerviosa pero de puro patosa que es.
Lo que no te imaginas es el final, pero de puro malo, tan malo y tan de película de sobremesa, recuerdo así como 5 películas (telefilmes) que van sobre suplantación de identidad.
Lo de intentar volver loco a alguien tampoco es el colmo de la originalidad, y desde luego, nadie supera, hasta ahora a "Luz de Gas".
Poco más que decir.

6,8
71.167
1
18 de febrero de 2013
18 de febrero de 2013
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es de las peores que he visto, malísima, los paisajes muy bonitos, pero casi mejor me trago un documental de animales de La 2 que este pestiño.
Brad Pitt sale muy guapo, pero con esos mohines de niño mimado, esa carita de "¡jopelines, nada me sale bien!", ese pelito de peluquería con mechas incluidas, da un poquito de vergüenza ajena, más aún cuando se supone que su personaje es rudo y salvaje, perfectamente afeitado, peinado y con las cejas depiladitas. Vamos no se lo cree nadie.
Conste que a mí me gusta mucho Brad Pitt, pero ya digo que aquí me da un poquito de vergüenza ajena.
Los diálogos son patéticos, tremendamente malos, la historia es penosa, la narración.....pero ¿quién hace la narración? va dando saltos, unas veces es el indio, otras veces es la chica con sus cartas, otras no hay narración. Además la película es más larga que un día sin pan, no te puedes creer cuando después de un rollo larguísimo, siguen pasando cosas absurdas para alargar y algargar el tema.
Brad Pitt sale muy guapo, pero con esos mohines de niño mimado, esa carita de "¡jopelines, nada me sale bien!", ese pelito de peluquería con mechas incluidas, da un poquito de vergüenza ajena, más aún cuando se supone que su personaje es rudo y salvaje, perfectamente afeitado, peinado y con las cejas depiladitas. Vamos no se lo cree nadie.
Conste que a mí me gusta mucho Brad Pitt, pero ya digo que aquí me da un poquito de vergüenza ajena.
Los diálogos son patéticos, tremendamente malos, la historia es penosa, la narración.....pero ¿quién hace la narración? va dando saltos, unas veces es el indio, otras veces es la chica con sus cartas, otras no hay narración. Además la película es más larga que un día sin pan, no te puedes creer cuando después de un rollo larguísimo, siguen pasando cosas absurdas para alargar y algargar el tema.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La muerte del hermano pequeño es ridícula y absurda, los tíos montan una ametralladora para darle a UN soldado, que además está atrapado en una alambrada? No tiene ningún sentido.
Los únicos personajes por los que pasa el tiempo es el padre y la niña india, ni por el hermano, ni por los padres indios, ni por la madre, ni, por supuesto, por Brad Pitt, pasan los años y siguen exactamente igual, penoso.
Pero insisto, lo más penoso es el planteamiento inicial: el hermano rudo y salvaje interpretado por un Brad Pitt que parece una princesa.
Los únicos personajes por los que pasa el tiempo es el padre y la niña india, ni por el hermano, ni por los padres indios, ni por la madre, ni, por supuesto, por Brad Pitt, pasan los años y siguen exactamente igual, penoso.
Pero insisto, lo más penoso es el planteamiento inicial: el hermano rudo y salvaje interpretado por un Brad Pitt que parece una princesa.

5,7
4.669
6
11 de marzo de 2014
11 de marzo de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es divertido ver como en el año 2006 se hace una película intentando imitar el cine kinki de finales de los 70 principios de los 80.
Está muy bien ambientada, aunque tiene algunos fallos un poco tontos, como el que una familia pobre que no tiene calefacción en casa (lo dice el chaval en una de sus conversaciones) coma con Coca-Cola en lugar de con agua. Yo fui niña en esos años, y de familia media-rica, y no comíamos con Coca-Cola, sólo agua, y la Coca-Cola en los cumpleaños y gracias. Se ve que era uno de los patrocinadores. Lo del loro tiene mucha gracia pero poca verosimilitud.
Falta droga, que era el tema central en el cine kinki, aunque hay que decir que se agradece, también se agradece que los actores sean eso, actores y no kinkis de verdad como en el cine de los 80. Se agradece porque lo de los chicos en esas películas era lamentable, las interpretaciones buenísimas, las películas realistas a tope, pero los chavales no duraban vivos casi ni el rodaje.
Eso sí, hay uno de los chavales que parece sacado de las películas de la época, el Gavioto, Andreas Muñoz .
Por lo demás una película interesante, buena recreación de la época y del cine kinki.
Está muy bien ambientada, aunque tiene algunos fallos un poco tontos, como el que una familia pobre que no tiene calefacción en casa (lo dice el chaval en una de sus conversaciones) coma con Coca-Cola en lugar de con agua. Yo fui niña en esos años, y de familia media-rica, y no comíamos con Coca-Cola, sólo agua, y la Coca-Cola en los cumpleaños y gracias. Se ve que era uno de los patrocinadores. Lo del loro tiene mucha gracia pero poca verosimilitud.
Falta droga, que era el tema central en el cine kinki, aunque hay que decir que se agradece, también se agradece que los actores sean eso, actores y no kinkis de verdad como en el cine de los 80. Se agradece porque lo de los chicos en esas películas era lamentable, las interpretaciones buenísimas, las películas realistas a tope, pero los chavales no duraban vivos casi ni el rodaje.
Eso sí, hay uno de los chavales que parece sacado de las películas de la época, el Gavioto, Andreas Muñoz .
Por lo demás una película interesante, buena recreación de la época y del cine kinki.
Más sobre manfru
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here