Haz click aquí para copiar la URL
Mauricio (Isla) Mauricio (Isla) · Albacete
You must be a loged user to know your affinity with Pataliebre
Críticas 460
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
2 de julio de 2007
30 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea que nos proponen aquí los guionistas junto con el director Bruce Beresford no es del todo mala pero ya se ha visto demasiadas veces y no es que se preocupen demasiado en querer sorprender finalmente al espectador. De todas maneras, si "The contract" se ve sin demasiadas exigencias uno puede entretenerse mientras la ve pero no hay que pedirle demasiado porque la película no lo va a acabar dando.

Así el guión se va desarrollando de manera torpona y previsible, con unos diálogos que dan vergüenza ajena y unas situaciones completamente absurdas. Así, los guionistas y el director malogran el interesante punto de partida en querer ofrecernos un intenso duelo entre Morgan Freeman y John Cusack completamente descafeinado porque ante semejantes piedras que son esos personajes que les ha tocado interpretar, ninguno de los dos tienen la oportunidad de destacar entre tanto despróposito y tanta escena vista con anterioridad en otras películas. Y eso por no hablar ya del final, que ya es lo peor de la película. Bastante bien en lo técnico y con una duración ajustada, lástima que los guionistas sean tan lerdos y el director sea un completo inepto.

Una de esas películas para ver y después olvidarse de ella en unos pocos segundos porque no tiene casi nada que se puede destacar positivamente. Tampoco es una gran bazofia, pero si una película mediocre.
25 de noviembre de 2006
29 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pareja formada por Paul Newman y George Roy Hill ya habían dado dos alegrias anteriormente. Aquí el director se hace cargo de una comedia desenfrenada mucho menos sutil (por así decirlo) que "Dos hombres y un destino" y que la maravillosa obra maestra "El golpe". Aunque entretiene esta pequeña salvajada sin lugar a dudas.

Por supuesto no hay quejas sobre Paul Newman. Siempre está perfecto. Haga el papel que haga. Aquí interpreta su papel sensacionalmente y no el el del típico galan sino más bien de un gañan. Y el resto de secundarios están correctos con mención especial a los tres hermanos. Su primera entrada a pista es genial. Y luego está el indio ese del final que apenás sale en un par de escenas pero que te partes con él.

No me importa demasiado el guión, más o menos, es el de un equipo perdedor que utiliza una "buena" tactica para empezar a ganar partidos y para que su equipo sea comprado y no desaparezca. Pero es realmente la violencia en los partidos lo que entretiene, las escenas en si. Genial el momento en que Newman visita a la tía que no quiere vender el equipo. Y tiene unas cuantas más.

Gamberra y salvaje pero también muy entretenida. Sin ninguna pretensión más alla que la de mantenerte entretenido. Y lo consigue. Vaya que si lo consigue.
3 de junio de 2006
29 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he tenido que ver por segunda vez para que me haya gustado bastante más que la primera y para que la consideré una de las obras maestras de ese pequeño gran genio llamado Woody Allen. Para mí está al nivel de sus más grandes películas cómo "Delitos y faltas", "Maridos y mujeres", "Manhattan", "Hannah y sus hermanas", "Balas sobre Broadway" o "La rosa púrpura de El Cairo".

Los actores están geniales. El siempre grande Sean Penn, que me parece prácticamente el mejor actor en la actualidad claro, es un borrachuzo, genial y cachondo, que putea a las mujeres y que gasta más de lo que debe y que cuando quiere algo lo tiene que conseguir (atención cuando quiere el coche de 4000 dolares), pasando por los papeles de Uma Thurman y Anthony LaPlaglia que cumplen con sus dos papeles genial (la escena de ambos en el coche con Penn atras contada varias veces en inmensa), hasta llegar a una Samantha Morton, que interpretando a una muda consigue un gran personaje (al igual que lo hacía Holly Hunter en El piano) y que cuya cara de ángel, que con sus gestos y movimientos de cabeza y sus sonrisas o sus pequeños enfados cuando Penn habla algo de lo que no le gusta, lo dice todo. El propio Woody Allen aparece pero es narrando algunas de las anecdotas de Penn (vamos que su papel no es de los principales).

El guión es genial y las situaciones que se dan en él muy buenas y graciosas. Hay un momento con una luna por el principio de la película genial. Aparte de los lugares que le gusta frecuentar a Penn cuando sale con las chicas (que da titulo a mi crítica). Además el film posee esos diálogos llenos de energia típicos de las mejores películas de Allen que hacen que no tengas momentos de aburrimiento. Geniales algunas de las frases que se sueltan y también geniales las anécdotas que se cuentan.

También a gran nivel está la música. Cada vez que Penn coge la guitarra en el film es genial. Muy buena la BSO. Es un clarísimo homenaje de Allen a su tan adorado jazz que le sale redondo.

Lo mejor: Las intepretaciones del reparto especialmente de un Penn esplendido, de una guapísima Uma, de un bestial LaPlagia, y de una preciosa Samantha Morton. El guión y la forma en que está dirigido. Las anécdotas, las frases, las situaciones que nos plantea. La música también es genial. Vamos que todo me parece bueno.

Lo peor: Que no es tan reconocida cómo otras de las películas de este pequeño genial director cuando está a la altura de algunas y supera a bastantes.
9 de julio de 2007
26 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película me parece preciosa especialmente en su final aunque he de reconocer que el principio no me ha llamado la atención. Todo lo de la muerte de la madre del niño, o el niño cuando va a la casa de los dos vendedores de organos no me llama mucho la atención pero es a partir del momento en el que inicia el viaje con la escritora de cartas cuando me meto de lleno en la cinta de Walter Salles y cuando me conmuevo con ella gracias a la buena mano con la que el director lleva la película y a la portentosa interpretación de una maravillosa Fernanda Montenegro, una de las mejores interpretaciones de los años 90. También a la labor del niño que cumple sin resultar irritante ni cargante y a los secundarios que podemos ver a lo largo de ese viaje en busca del padre del niño.

Walter Salles tampoco se complica mucho la vida y aquí nos demuestra que lo sencillo también funciona y que no hace falta meter grandes despropósitos ni recursos típicos de telefilms baratos. No le hace falta porque el guión de Joáo Emanuel Carneiro y Marcos Bernstein lo tiene todo para emocionar al espectador con esa pequeña historia tan bien narrada y con momentos excepcionales.

El final es sencillamente maravilloso. Merece la pena ver la película. A ver si Walter Salles se deja de remakes americanos de películas japonesas y vuelve a lo que mejor sabe hacer que es este tipo de películas más pequeñas.
22 de diciembre de 2007
45 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
1 Boll es el único que no ha recibido una patada giratoria de Chuck.
2 Tara Reid fue a hablar con Boll sobre la escena de sexo con Christian Slater. Boll le dijo "faltan 7 segundos", Tara le contestó "7 segundos para qué", a lo que Boll le replicó "7 segundos para que te meta el pene en la boca".
3 Boll no dirige. Crea.
4 Boll hizo Street Fighter.
5 Boll convenció a Arnie para que se hiciera gobernador solo para tener un poco más de control sobre el mundo.
6 El cine indio antes se llamaba cine indio. Ahora se conoce como Bollywood (Neathara says).
7 Uwe solía desayunar crispis por las mañanas. Así que una persona conocida suya acabó inventando el “boll” inspirándose en el apellido de Uwe. Finalmente Chuck, envidioso de la fama de Boll, le dio una patada giratoria a una de las l y se quedó en bol.
8 Boll fue quien le abrió el mar a Moisés solo porque este dijo que “House of the dead” molaba.
9 Boll hacía subir a Mr. T en un avión a base de ostias.
10 Boll suele cagar dos veces al día. Esas mierdas luego se las envía a Spielberg y a Eastwood para que hagan sus películas.
11 Boll inventó el chiste de “El bocadillo de bacon” que hizo famoso a Kevin Bacon.
12 Boll convenció a Christian Slater para que hiciera “El hombre sin sombra 2”.
13 Boll entrena como boxeador con las críticas de sus pelis.
14 A Boll no le basta con comprar a los críticos para que pongan bien sus películas. Se limita a darles ostias durante un combate de boxeo.
15 Boll peinó a base de puñetazos a Samuel L. Jackson durante Pulp Fiction.
16 Dios hizo la tierra para que la obra de Uwe perdure.
17 Los dinosaurios le jodieron una escena durante un rodaje a Boll. Este llamó a su amigo Chuck.
18 Boll fue quien obligó a Chuck Norris a hacerle perder un combate contra Bruce Lee en una película.
19. Después de una felación de Lindsay Lohan que no gustó nada a Uwe Boll, este le hizo a ella protagonizar “Herbie: a tope”.
20 Woody Allen se fue de América porque ocupaba el terreno de Boll.
21 Durante el rodaje de “Brokeback Mountain” Ledger tuvo que imaginarse en varias ocasiones que Gyllenhaal era Boll porque no se le ponía palote con Jake.
22 Boll le escribía los guiones a Shakespeare.
23 Morricone y John Williams se ofrecieron a hacer las bandas sonoras de Boll. Él los rechazó porque la música de estos dos comparada con la música bakala que Boll mete en sus películas es una mierda.
24 Los creadores de “Matrix” le copiaron la idea del tiempo bala a Boll. Ahora se dice que uno de ellos es mujer porque Boll le cortó el rabo.
25. Después de ser rechazado para hacer una película de Boll, Jack Nicholson hizo “El resplandor”. Lo que no sabe nadie es que los caretos que ponía Nicholson en la película no eran precisamente porque su personaje los requería.
26 James Dean murió en un accidente de coche después de que no le dejaran trabajar en una película con Boll.
27 Boll es capaz de beberse 20 jarras de cerveza de un trago.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
28 Boll dirigió un biopic sobre la barba de Chuck con Steven Seagal de protagonista. Para el papel obligó al actor a cortarse la coleta.
29. Keira Knightley antes pesaba 100 kilos. Adelgazó 70 kilos después de pasar una noche con Boll.
30 Boll es el único que puede jugar un solitario junto a Chuck Norris.
31 Tim Burton hacía anuncios de champú para el cabello. Vio “Sanctimony” y desde entonces su pelo no es el que era.
32 Boll dijo que Scorsese siempre metía a los mismos personajes. Por ello, Joe Pesci aparecía tan cabreado en “Goodfellas”, no era porque nadie le tocase las pelotas (Grandine says).
33 Boll le dijo a Von Trier sobre que había que innovar en el cine. Lars nos bombardeó con plomazos como el dogma, la automavisión, “Europa” y su madre para odio del sector anti-gafapastil (Grandine says).
34 Después de ver “Last Days”, Boll le regaló un reloj a Gus Van Sant para hacerle entender que una hora y media son 90 minutos y no 500.
35 Boll y Ed Wood eran enémigos. Como ambos querían superarse, Boll contrató un crítico para que dijera que “Plan 9 From Outer Space” es la peor película de la historia. Nadie le llevó la contraria.
36 Lynch sólo ha visto una película de Boll. Su cabeza no ha vuelto a ser la misma.
37 Sonny Corleone le dio una paliza al novio de su hermana Connie solo por decir que “House of the dead” era mala.
38 Rocco le pidió de forma tan grosera a Boll que le hiciera una película que este le hizo beber de un tampón con sangre.
39 Boll frota su pene sobre la frente de Christina Ricci para que le de buena suerte.
40 Chewaka no es un actor famoso fuera de “Star Wars” porque gruñó a Boll.
41 La hermana de Michael Myers no dejo ver “House of the dead” a su hermano.
42 Mia Farrow estaba embarazada de Boll en “La semilla del diablo”.
43 Drenthe conducía un coche después de ver “Alone in the dark”. Ya sabemos cual fue el resultado final.
44 George Lucas dijo que “Bloodrayne” apestaba. Boll obligó a Lucas a meter a Jar Jar en la saga.
45 Bergman afirmó que se inspiraba en el cine de Boll a la hora de hacer sus películas. Boll le retó a un combate a Bergman y le rompió la jeta. Boll no hace dormirse a la gente.
46 Boll vio “ET”. Decidido a acabar con Drew Barrymore le dio alcohol, drogas y una pistola para que ella se suicidara. Pero Drew es tan tonta que el intento de asesinarla de Boll salió mal.
47 A Boll no le gusta “Los siete samuráis” porque en realidad eran nueve. Kurosawa no contó a él y a Chuck Norris porque les tenía envidia.
48 Boll vio una película de Sandra Bullock. Tras acabarla llamó al director y le sugirió el título de “Mientras dormías” porque es como acabas mientras ves la película.
49 En el pasado se decía que Marlon Brando era la persona más guapa del mundo. Boll lo cebó de comida hasta que al final para verle la cara a Brando había que saltar.
50 Boll tiene previsto dirigir y actuar en “Rocky VII” en la que Rocky Balboa pierde el título de campeón contra Boll y ya no puede recuperarlo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para