Haz click aquí para copiar la URL
Rep. Dominicana Rep. Dominicana · Santiago
You must be a loged user to know your affinity with Felipe
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
19 de noviembre de 2017 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Frida, una niña que pierde a sus padres se va a vivir con sus tíos maternos, mientras el verano corre, la familia se aleja y la vida se revela en un paisaje rural, tranquilo y bohemio.

Frida se mantiene atenta a los nuevos cambios en su vida, no hay monstruo que vencer, no hay nadie acosándola, no hay enemigos a los que enfrentar, no hay un pasado oscuro, no hay nadie persiguiéndola, simplemente la vida. No hay reglas exactas para vivir, llegas, te acomodas al ambiente y explorar tus oportunidades de desarrollo. Pero no hay guía, Frida se mantiene calmada a ese rumbo, es una cría, que no le va muy bien el drama y trata de disfrutar los momentos, la familia, la soledad, la búsqueda de su interior, la razón por la que está allí.

Me parece una pasada la edición de la película, los movimientos de cámara. Las experiencias en el campo, de los mejor. Hay tranquilidad en todo momento, es para verla y celebrar la vida misma, que de por sí, está llena de complejo.
15 de mayo de 2018 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Relato entre un triángulo amoroso de personas ojos azules que parecen ser más frío que el hielo pero que se derrite en la sencillez de su evolución. La obra desmonta la vida de una pareja aburrida y con serios problemas de convivencia, hasta que los dos encuentran el escape, uno primero y el otro después, para echarle un ojo al tercero en la discordia, un extraño biologista, que muy independiente, señor del siglo XXI, juega al "timarinde" con los dos. Entonces, la situación pasa de ser una distracción marital a un punto de enfoque: desmenuzar al tercero, convertirlo en el centro conyugal, un apéndice en el menú, el plato de entrada, de salida y el menú principal, todo esto sin tener un mínimo de quejas, porque la situación servida parece de los más normal y esto se nos antoja irresistible y más cuando pensamos que con 40 años, encontrar ciertos estímulos está bastante difícil y que la vida se torna monótona a mas no poder, pero vaya que no es así. El resultado es una sostenible película sencilla y ligera del poliamor. Pero ojo con las tendencias, son fuertes raíces que con la primera lluvia se dejan arrastrar por el caudal, ahogándose.

Otra cosa, me sigue costando entender porque este tipo de película colocan tomas tan largas para sostener la trama, parece que el fin del mundo no llegará nunca a este ritmo. En fin, tampoco fue una frustración, ni nada para no apreciar, pero tampoco me quedé pensando largo rato en ella cuando la vi.
9 de agosto de 2014
5 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un cliché... pero ahora con policías. La película podrá tratar con mucha sutileza y elegancia el tema de la homosexualidad, los protagonistas podrán estar de revista, pero al final, la historia seguirá siendo la misma que se repite una y otra vez en las películas sobre la homosexualidad en el cine. Sino, hagamos la diferencia con "Rascacielos Flotantes" de Tomas Wasilewsi, estrenada el mismo año, pero bajo una producción polaca. La estructura de los personajes es muy similar, solo que en Rascacielos flotantes, los chicos son nadadores, y en vez de estar uno de ellos casado, tiene una novia y vive bajo la tutela de su madre. Al final la chica queda embarazada del chico y este rompe el contacto con el otro por dicha razón. Algo que se puede notar muy marcado en esta película.

Como espectador no estuvo mal, es decir, los diálogos que a veces se perdían en el drama no fallaron como para querer quitar la película. La fotografía y la banda sonora estaban bien. Todo como para cortar el "pastel". El mensaje llegaba claro y certero. Pero siento que algunos elementos no funcionaban correctamente en la historia, como sus protagonistas en cuanto al modo de expresarse. Se me hicieron muy fríos. Nadie lloró de verdad, hacían el intento pero se perdían y el efecto de sus caras inmóviles y duras hacían que los sentimientos se notaran, pero el efecto no era el mismo. Pensé que todos eran una bola de insensibles. Hasta la mujer que vulnerable al fin, solo logró gritarle a su marido algunas veces para romper con el vicio estándar que tenía su personaje, y los diálogos, esos diálogos mudos que pretendían decir todo, me molestaban en lo absoluto. En fin, más de lo mismo,(es decir, a la nueva ola de hetero que se enamoran y abandonan o se sumergen en un drama familia) con un elemento añadido para modificar la trama (policías). Actuaciones lineales, con actores fornidos y de buen visto y que de seguro complacerá a más de uno. Para pasar un rato de telenovela.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para