You must be a loged user to know your affinity with Max Rebo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,5
107.879
6
14 de marzo de 2009
14 de marzo de 2009
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y he aquí el tercer hombre 'Leyenda': Will Smith. Recogiendo el testigo de Vincent Price y Charlton Heston, el Robert Neville del nuevo milenio adquiere los rasgos de este bufón que intenta evolucionar a papeles más serios a medida que se hace mayor. Ciertamente, aquí lo consigue, recreando el personaje solitario de la novela de Richard Matheson. Su interpretación funciona y sustenta los dos primeros (y mejores) tercios del filme, filmados con inusual contención y mirada introspectiva, lejos de lo que se maneja habitualmente en las grandes producciones fantásticas Hollywoodienses. En este tramo, la película se beneficia de la extraordinaria ambientación, en una muestra de que los efectos digitales son un recurso que ha superado con creces al cartón-piedra en su labor de recrear escenarios, como éste de una Nueva York desolada tras la plaga. Sin embargo, también ofrece la otra cara de la moneda, el lado oscuro de este tipo de efectos, fracasando en la construcción de los 'moradores de las sombras'. Resulta irritante que los personajes digitales parezcan sacados directamente de algún capítulo de la saga de 'Resident Evil'. Es un mal del cine contemporáneo: salvo en muy contadas ocasiones (léase Gollum y alguno más), echo de menos a los viejos artesanos como Tom Savini, y las viejas técnicas (desde el simple maquillaje hasta los animatronics). Llamadme nostálgico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los malos digitales dejan un regusto amargo en la boca, aunque lo peor es el final de la película, rancio en si mismo por su tufillo redentor, pero inadmisible y traicionero para con la novela, de la que incluso prostituye el significado del título.
16 de febrero de 2009
16 de febrero de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para que nos vamos a engañar: prefiero a los extraterrestres que vienen a la tierra con malas intenciones. Cuanto más enanos, cabezones y cabrones, mejor. Cuantos más humanos aniquilen, mejor. Cuantas más ciudades queden reducidas a cenizas, mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin embargo, en estos tiempos de miedo a lo / al desconocido/diferente, de prejuicios y lamentable xenofobia, es gratificante ver una película en la que la curiosidad humana, el aprendizaje y el enfoque científico (o pseudo científico, según se mire) predominan sobre conceptos mas agresivos y militaristas. Excesivamente dilatada en el tramo final, la película es un catálogo de situaciones clásicas en lo referente a Ovnis, filmadas con la habitual pericia por un emergente Steven Spielberg.
16 de febrero de 2009
16 de febrero de 2009
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Los 4 fantásticos' supusieron una revolución en el mundo del cómic. No sucedió lo mismo con su versión fílmica, un convencional pasarratos, dirigido sin ningún atisbo de brillantez, y protagonizado por un quinteto (contamos también al Dr. Doom) que no anda muy sobrado de carisma, por decirlo de forma suave.

7,3
3.518
8
17 de febrero de 2009
17 de febrero de 2009
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Actualización del 'kitchen sink' cinema británico a cargo del excelente Michael Winterbottom.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La paleta de personajes podría estar sacada de las canciones de The Smiths, actualizadas a los 90. Todos hacen aguas, aunque al final haya un resquicio para la esperanza.

5,1
13.614
3
14 de marzo de 2009
14 de marzo de 2009
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de John Woo sirve como principal fuente de inspiración a este esperpéntico thriller, que picotea también de referentes menos exóticos, como la serie Bond y las relecturas tarantinianas. Algunos puntazos de humor (100 recetas para matar utilizando una zanahoria), la interesante fotografía y el sex appeal de la pareja protagonista (Owen-Bellucci) no salvan un descabezado argumento que se maneja entre tiroteos y música machacona desde el minuto 1 hasta el 90. Demasiado, incluso para una cinta que no se toma en serio a si misma. Eso sí, el local de SM instalado en el interior de una catedral, con monjas y todo, insuperable.
Más sobre Max Rebo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here