Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · buenos aires
You must be a loged user to know your affinity with flashion
Críticas 176
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
21 de junio de 2017
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cinta es la típica película de boxeo, donde teniendo menores posibilidades, el protagonista triunfa. En este caso una lesión que casi le cuesta la vida, se recupera y vuelve por la puerta grande teniendo en frente al mejor púgil de la época, nada menos que al mítico Mano de Piedra Duran.
Bleed for this toma más de la comedia que del drama, estrategia inteligente de su escritor y director, que hace que la película sea más llevadera.
Miles Teller como el boxeador Vinny Pazienzia. y Aaron Eckart, como su entrenador, son de lo mejor de la película, habiendo una gran química entre ellos. También es un plus que la película se base en hechos reales, lo cual hace más increíble la recuperación del protagonista después del terrible accidente que sufrió.
Si bien es cierto que quizás la historia daba para algo más y que algunos personajes no están bien delineados, el visionado de la película se hace entretenida y nos deja un ejemplo de superación.
Un consejo, quedarse para los títulos finales, allí aparece en filmaciones de la época, el verdadero Vinny Pazienzia y todo su entorno.
Lo mejor: la increíble histora del protagonista Vinny Pazienzia , la química entre Teller y Eckart.
Lo peor : que con otro director, Scorsesse quizás, pudo haber sido una película memorable
La escena: la pelea final
16 de enero de 2013
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena comedia, muy bizarra en donde dos amigos, Harold y Kumar deben conseguir un nuevo árbol de Navidad para el suegro de Harold, para reemplazar a otro que fue quemado por un cigarro volador.
La película esta llenos de chistes religiosos, chistes étnicos, malas palabras, niños cocainómanos, un Papa Noel refumado y otras delicadezas.
Quizás por lo lanzada que es, no sea una película para todos los gustos, pero realmente es muy divertida.
También hay que destacar el uso y abuso que hacen del 3D tirando contra la cámara, huevos, cocaína, estrellitas y todo tipo de cosas haciendo más entretenida la cinta.
Se destacan en el reparto Neil Patrick Harris haciendo un increíble presentador navideño, lejos lo mejor de la película y el eterno Danny Trejo representado el machote mejicano que en el fondo es un tierno.
Tanto la fotografía como la banda de sonido son excelentes lo que hace que sea una película muy recomendable para las personas que le gusten este tipo de comedia.

Lo mejor: lo graciosa que es la película, y lo bien filmada que esta.
Lo peor: el final demasiado light para lo lanzada que es la cinta.
La escena: el programa de televisión Navideño con el gran Neil Patrick Harris haciendo de presentador.
25 de noviembre de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante que nada quiero decir que para mi Silvester Stallone siempre estuvo subvalorado, tiene un puñado de películas excelentes que más de un actorzuelo con aire de estrella querrían haber filmado.
En este caso creo que Rambo es una muy buena pelicula ,muy bien filmada ,que emociona cosa que pocas películas consiguen hoy en día.
Enseguida nos identificamos con ese viejo guerrero, cansado y descreído de todo pero de buenos sentimientos que todavía se le planta al que sea, en este caso una multitud de soldados birmanos muy malos ellos.
Escenas como la que mata a flechazos a un grupo de miserables soldados birmanos o la sangrienta batalla final nos quedan de recuerdo por mucho tiempo.
Y el final con Jonhy Rambo volviendo a sus raíces para buscar algo de paz es muy conmovedora.
Y aquellos que lo acusan de fascistas les digo que necesitaríamos muchos Rambos para limpiar tanta basura que hay en la Tierra.
Por lo dicho gracias Sly por el cuento y volvé pronto .
14 de junio de 2022 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien estoy de acuerdo con cierta crítica que tildo la película de desprolija, caótica, excesiva, también es cierto que es una película muy disfrutable, muy bien realizada y con un gran corazón, cosa difícil de encontrar en el cine de hoy.
Esos cuatro queribles freaks, que al quedar destruido el circo donde actuaban, son perseguidos por los miserables nazis, quedan en medio del horror de la guerra, en donde tienen que luchar para poder salir con vida.
La película es muy entretenida, con ambientación muy bien lograda, actuaciones muy entrañables sobre todo de los protagonistas y unos efectos especiales de primer nivel.
Creo que el problema con la crítica, es que esperaban ver un drama histórico, cuando en realidad estamos frente a un hermoso cuento, en donde se valora al diferente, en este caso los freaks.
Hay que destacar las escenas de acción, de gran realismo, donde los freaks se unen a los partisanos para hacer pedazos a los malditos nazis.
Si estas cansado de tanto superhéroe de cartón pintado que nos regala el cine americano, esta película italiana es como una bocanada de aire fresco.
Película muy recomendable.
24 de enero de 2012
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
De que se trata:Shay(Hannah Mangan Lawrence) es una joven de 17 años que viaja A Sidney para ganarse la vida en la calle.
Se cruza con Holly(Viva Bianca) una veterana prostituta la que le ofrece una buena suma de dinero por una hora de trabajo. Pero las cosas no saldrán como estaba planeado y correrán peligro sus vidas.

Que me parecio: la película tiene buena fotografía, esta muy bien actuada, tiene una muy buena presentación de los personajes y del mundo de la prostitución pero al promediar la película se vuelca decididamente al thriller, dejando de la lado lo que hasta ese momento había sido una muy interesante y comprometida reflexión sobre la prostitución y todo lo que gira alrededor de ella.
Lo segundo por lo que la película pierde puntos es la exageración en algunas escenas.
A uno de los personajes le pegan en forma contundente con un objeto de metal, lo pisa un coche y el tipo sigue como si nada .
Lamentablemente esto le hace perder credibilidad a la película.
En resumen la película se deja ver pero podría haber sido sobresaliente de haber mantenido el rigor de la primera parte

Lo mejor: las actuaciones de las protagonistas.
Lo peor: el cambio de género a mitad de película y la falta de rigor en algunas escenas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para