Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
You must be a loged user to know your affinity with NERI
Críticas 102
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
10 de julio de 2017
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que discurre al ritmo de la vida, que muestra como se va forjando el espíritu de una niña frente a unas vivencias que la colocan en un plano totalmente distinto al que se ha movido hasta entonces.
Si en el comienzo sientes que las emociones, los sentimientos, los pensamientos discurren pausadamente, hasta sin fuerza para enganchar, vas intuyendo en muy poco espacio de tiempo que se está recreando una vida en circunstancias de indefensión y dolor a través de las que un maravilloso guión nos lleva de la mano hasta unas escenas desbordantes que sin duda van a pasar a formar parte de lo mejor del cine español.
Que una narración que podría caer facilmente en el melodrama lacrimógeno se consagre como una gran película es un motivo de satisfacción y alegría al ver que lo hace en manos de una directora muy joven que ha llegado al fondo del alma de niños y adultos.
La interpretación de la protagonista infantil asombra, seguro que por su disposición personal pero sin duda también por la mano de una directora, reitero, que maravilla en su opera prima.
No puede uno dejar de verla.
19 de marzo de 2017
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película dentro del mejor Villaronga.
Nos coloca frente a unos personajes en situaciones límite, todos ellos, enmarcados en una sociedad en guerra, es decir en una sociedad que también está al borde del precipicio.
Las respuestas variadas, muestran seres humanos distintos, llegando a colocarnos delante gente que pasa por encima del instinto siendo la persona que quieren ser. Esta riqueza de matices en distintos personajes convierte el relato en un escaparate social y universal en que se enseñan muchos modelos del género humano.
La oscuridad, como en en ocasiones anteriores, forma parte importante de una película que nos sitúa en un momento concreto de la historia de este país y de sus habitantes, porque retrata unos momentos totalmente negros de nuestra historia y a la par la aparición de la luz que aportan algunos personajes.
Las interpretaciones me parecen buenas, si bien en el caso de Marcel Borrás me parece carente de la fuerza de convicción que precisaría el personaje.
Una película a ver, sin duda alguna.
14 de mayo de 2016
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es interesante abordando una cara más del daño que el capitalismo salvaje está haciendo a la gente corriente, a la gente trabajadora.
El miedo que siembra al despido, a la pérdida de perspectiva si alguien con cincuenta años engrosa las listas del paro, es una denuncia clara y contundente.
Fundamental la aportación de datos que posiblemente para muchos son desconocidos: somos el país con más suicidios tras Finlandia; es la primera causa de muerte, más que los accidentes de tráfico, entre el grupo de edad de los treinta a los sesenta años.
Cinematográficamente, se sostiene totalmente en la presencia constante de Maribel Verdú que hace una excelente interpretación.
Tiene ritmo y conduce bien la trama aunque ésta sea previsible.
Una película que hay que ver si vives en esta sociedad agresiva y descarnada.
9 de enero de 2017 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película maravillosa desde los primeros planos hasta los últimos.
En un guión magistral a través del que la historia va recorriendo los distintos aspectos que cada unos de los personajes pone en juego, va tejiendo una tela de araña que envuelve historias preciosas todas ellas, llenas de sentimientos, de bondad, de aparentes contradicciones que se colman con la esperanza que la vida encierra siempre.
La interpretación de Paula Beer es maravillosa, acompañada de todo un elenco que raya a gran altura.
Una fotografía deslumbrante manejando el blanco y negro intercalado con algunas escenas en color, hace lde la imagen otro de los alicientes de esta maravillosa película que te aconsejo no te pierdas.
Es un grito antibelicista con una fuerza arrolladora movida por la vitalidad que encierran los sentimientos a los que coloca como verdaderos motores de la existencia en todos los órdenes de la vida.
Mujeres y hombres son los auténticos constructores de la historia, de la vida social y lo que mujeres y hombres hacemos movidos por el amor pone los cimientos de una existencia esperanzada aun en las peores circunstancias.
NO TE LA PIERDAS.
12 de noviembre de 2016 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el primer momento la película te atrapa, te pone en manos de un personaje con unas características personales totalmente singulares que le llevan en momentos a la excentricidad tranquila, ordenada y aparentemente equilibrada.
En ningún instante de sus dos horas dejas de sentir enorme curiosidad por los personajes que vas viendo.
La obra es una verdadera prospección en el comportamiento humano; aunque toma un núcleo de personas pequeño, se convierte en universal cuando se acerca al nacimiento de la envidia, los celos, la preponderancia social, al reino de la estupidez que a mucha gente le parece todo lo contrario y en realidad envuelve gran parte del comportamiento humano.
Hasta la información tiene su sitio en este film y lo tiene para mostrar el vacío que en muchas ocasiones rodea a este aspecto de nuestra realidad social.
Claro que en un sitio pequeño todo se hace más opresivo al ser más cercano, pero no por ello distinto de lo que se puede vivir en lugares mayores, en cualquier sitio.
La interpretación de Óscar Martínez es perfecta.
Es una buenísima película.
.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para