Haz click aquí para copiar la URL
España España · Suances
You must be a loged user to know your affinity with sayko
Críticas 74
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
9 de febrero de 2022
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues volvió el Chuache. Tras el semi-cameo de Mercenarios 2, ahora sí, ahora ya en papel protagonista. Y lo cierto es que el tío es listo. No se ha complicado la vida con un megaproyecto, sino con algo mucho más pequeñito de lo que hacía antaño y por supuesto hecho a medida.

La peli está bastante bien, todo bien encajadito y aprovechando su enorme carisma, que eso no se pierde nunca. Me ha llamado la atención que se toman mucho tiempo en presentar la historia y los personajes, total tampoco hacía falta tanto... ;) Físicamente me ha parecido que el tío está mejor que en los Mercenarios, donde le vi hasta con dificultad para moverse, aquí no es el que era ni por asomo, está claro, pero da el pego muy bien.

El resto del elenco muy efectivos, salvo Noriega que me ha parecido caricaturesco, joder qué mal lo hace. ¿Qué coño les pasa a la mayoría de los actores españoles en las superproducciones yankis que parece que se les olvida actuar? Coño es que quitando a Bardem y un poco a Banderas el resto dan grima. Por lo demás, el payaso del Knoxville sale poco o sea que no molesta demasiado y se pasa todo volando sin más importancia. Estupenda para pasar el rato y a otra cosa.

Un 6.
5 de febrero de 2022
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El otro día revisioné la Obra Maestra de Sir Stuart Gordon llamada Re-Animator.

Un precioso homenaje a H.P. Lovecraft (quizás el primero más mainstreamer) y su relato Herbert West Reanimador.

Una ligera, cómica y monstruosa comedia dedicada al Maestro del Cuento Materialista de Terror, muerto en vida y reanimado (valga la redundancia) por un par de seguidores de su Obra.

Vamos, un visionado obligatorio para cualquier cinéfilo, verdadero o de postín, y un sucker en la cara contra la mierda de películas de ¿terror? que hoy tanto se prodigan.

Enorme Jeffrey Combs y cachondísima Barbara Crampton para una historia (pensando en frío) monstruosa, tanto en su planteamiento como en su ejecución. Ni Halloween ni pollas disfrazadas, esta película es imprescindible.

La doy un 7.
13 de febrero de 2022 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida película de un par de críos que quieren rodar un corto para un concurso nacional, y como se fliparon con "ACORRALADO" pues quieren hacer su pequeña película en la que el hijo de Rambo corre mil aventuras para salvarle. Lo que no saben es lo duro que puede ser rodar cualquier cosa sin que se entere tu puritana familia de secta religiosa.

Lo que parece una película con una base sociológica/psicológica en la que se va a desarrollar la forma en que interactúan dos niños solitarios con personalidades bastante interesantes dentro de un fino marco de humor se tuerce y se torna en una un telefilm poco creíble en su parte final.

El guión y director no tienen la suficiente sensibilidad como para hacer emotiva la historia y se pierden claramente volviéndose la película un poco aburrida hacia el final. Y con todo eso tiene momentos realmente bonitos como cuando el niño protagonista dibuja en el aire. Pero tiene la parte cómica que sustenta el film.

Quizá en manos de un director como Coppola con más sensibilidad y refiriéndome exactamente al capítulo que dirigió de Historias de Nueva York -el de Zoe- le habría dado esa sensibilidad y magia necesaria para la historia, porque lo de rodar el remake de Rambo se agota en esa primera parte.

Pero aun así la película entretiene, menos en las partes que trata sobre la religión del pobre crio la película está bien.

Un 7, debería ser un 5, pero la idea del crío me parece cojonuda.
13 de febrero de 2022 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Renny Harlin lleva un artificiero en su interior. Lo de hacer infrapelículas no es para él un trabajo, sino el medio a través del cual poder sacar su parte fallera desproporcionada. Sabido es por muchos que sus progenitores son naturales del Levante, y que el hecho de que una película haya de tener como escenario principal el agua y un planteamiento, nudo y desenlace no es óbice para que Renny desfase como cualquier tunante teen con una Super 8 en fallas. ¿Cómo? ¿Qué hay que meter tiburones, negros gangstahs y cierto discursito científico de bolsilibro para dar consistencia al delirante argumento? Pues se hace, coño ya, pero no sin petardos y C4!! Se consigue el dinero, se compran los explosivos, se encargan unos CGI en postproducción a la empresa más barata que se sacaron los títulos de FP II y ya tenemos peliculón para gozarlo.

Porque esto es desproporción disparatada de la buena: tiburones listos como sepias, amputaciones inesperadamente previsibles, macarras en camisetas de neopreno sin mangas andando por una base científica con una cocina más grande que las instalaciones reservadas a los estudios (de orden absurdo), CGI con escualos que recuerdan los días de gloria del CDI de Phillips o la 3DO, LL Cool J haciéndose coñas para el público más simplón a costa de un loro con más flow que él, homenajes indoors y en miniatura al final de Tiburón 2...

Renny es de los nuestros, y fan de las Demoliciones. Como vea su aportación a la saga de El Exorcista y aparezca El Demoño explotando le subo del 7 al 8 esta entretenidísima mierda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y lo importante, lo que decía al principio, lo que siempre cabe esperar en una locura pirotécnica del señor que fue capaz de meter explosiones mil en una película de Freddie Krueger: EXPLOSIONES. Un helicóptero por aquí, unas cuantas instalaciones por allá, un cilindro de desalojo por acá... hasta llegar a la cumbre de su carrera, que no es otra que hacer explotar al tiburon malote al final de la peli de un modo harto tronchante para los que conocen las leyes elementales de la física, pero no por ello menos disfrutable.
13 de febrero de 2022 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues esta pequeña joyita me sorprendió bastante. Muy influenciada por la genial American History X, por un lado, y por la legendaria El Expreso de Medianoche.

Esta pelicula se centra en Wade Porter (Stephen Dorff), un hombre de familia que un día tiene la mala fortuna de cargarse a un caco que asaltaba su casa. Porter es condenado a pasar tres años en una prisión de máxima seguridad donde comparte "habitación" con John Smith (Kilmer), un célebre asesino, y vérselas con el cruel y corrupto jefe de funcionarios y con el resto de las bandas que operan en la institución.

Tiene momentos de gran tensión y es predecible en cierto sentido, pero no deja de ser un drama de calidad, sin caer en la lágrima fácil, teniendo en cuenta la basura que ronda últimamente. Altamente recomendable.

Mi nota: 7/10.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para