You must be a loged user to know your affinity with bucefalo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
9 de enero de 2023
9 de enero de 2023
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó. Un buen entretenimiento. Fotografía esplendida. Poesía en la nieve. Y crímenes que hay que resolver desde la pericia de los sabuesos.
Hay empatía en casi todos los personajes. Muy especialmente entre el que hace vida Christian Bale y Harry Melling. Lo de Melling me impresionó encarnando a un muy joven Edgar Allan Poe. La verdad es que la poesía poco pega en un ambiente de academia militar. Y que la presencia del ocultismo satánico es un tanto forzado. No obstante, Los crímenes de la academia, sobreviven a estos deslices.
De éste director tengo buenos recuerdos. Corazón rebelde (2009) me gustó mucho. Black Mass (2015) con un muy sobre actuado Johnny Depp más o menos. En cambio Hostiles (2017) es la que más me gustó de todas. Además, fue la última película que pude ver en París, Francia, en los primeros meses del año 2018 en un mega cine cerca de la recién inaugurada Biblioteca Francois Miterrandd.
Hay empatía en casi todos los personajes. Muy especialmente entre el que hace vida Christian Bale y Harry Melling. Lo de Melling me impresionó encarnando a un muy joven Edgar Allan Poe. La verdad es que la poesía poco pega en un ambiente de academia militar. Y que la presencia del ocultismo satánico es un tanto forzado. No obstante, Los crímenes de la academia, sobreviven a estos deslices.
De éste director tengo buenos recuerdos. Corazón rebelde (2009) me gustó mucho. Black Mass (2015) con un muy sobre actuado Johnny Depp más o menos. En cambio Hostiles (2017) es la que más me gustó de todas. Además, fue la última película que pude ver en París, Francia, en los primeros meses del año 2018 en un mega cine cerca de la recién inaugurada Biblioteca Francois Miterrandd.

4,9
4.645
6
15 de septiembre de 2010
15 de septiembre de 2010
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí me gustó esta SHELTER por la actuación de Julianne Moore y porque me entretuvo hasta el final. Esta historia acerca de la razón científica enfrentada a la fe a través de la experiencia psiquiátrica bajo el tema de las personalidades múltiples, hace de la intriga y el suspenso su carta fuerte, con todo y que el final es un tanto forzado y poco original. Películas como SEVEN y EL SILENCIO DE LOS CORDEROS dejaron una impronta muy fuerte, haciendo que los buenos y los malos imitadores, recurran a sus clichés y atmosfera con el fin de lograr el éxito que ambas películas tuvieron. En ésta SHELTER existe esa influencia.

6,2
19.349
9
29 de marzo de 2013
29 de marzo de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez me convenzo como espectador que la columna vertebral de una buena película es su guión, y luego, sus actores. Por supuesto, el Director con talento, al contar con esos dos esenciales elementos, puede entonces realizar una gran película. Sacha Gervasi se hizo de un buen guión y de dos excepcionales intérpretes como lo son Anthony Hopkins y Helen Mirren, y todo ello para homenajear al maestro del suspenso: Alfred Hitchcock. Hitchcock (Alfred Hitchcock and the Making of 'Psycho'), me gustó por presentar al cine desde adentro, por mostrarme los padecimientos de un consagrado como Hitchcock en su afán por renovarse y mantenerse vigente, pero sobretodo, porque éste genio del cine tuvo sus manías y defectos, y con todo supo amar su trabajo y a la vez a su mujer. No sé si estamos en presencia de un retrato laudatorio acerca de Hitchcock, es probable que así sea, pero ésta cara suya, humana y atormentada, donde la creación superlativa está más cercana al trabajo que a la inspiración súbita, la disfruté bastante. Que Hitchcock haya tenido debilidad por “sus rubias”, que haya sido un persistente voyerista, no le disminuye para nada su gloria. Es más, sería bien contradictorio para un hombre, no ceder a los encantos de las mujeres más hermosas dentro de la industria del cine plagada de auténticos portentos cuyos atributos físicos lo eran todo para alcanzar el tan ansiado estrellato. Por otro lado, la relación de Hitchcock y su mujer, basada en el Philos y el Ágape, está más que lograda. ¿Cómo sobrevivir al genio que todos celebran mientras se vive en las sombras? Pues con dignidad, compañía, inteligencia y sensibilidad. Al final el maestro del suspenso reconoce que su principal éxito comercial, PSICOSIS, es producto no sólo de la perseverancia, sino del más afectuoso amor.

5,4
8.133
3
12 de mayo de 2008
12 de mayo de 2008
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que lastima que unos muy buenos interpretes como lo son Ed Harris y Samuel L. Jackson se presten a ser dirigidos por éste director de poco oficio como lo es Renny Harlin. Nada en ésta película es convincente. Ni siquiera el terrible oficio que desempeña S. L. Jackson es suficiente pretexto para presentar un suspenso inteligente y que nos produzca asombro. La película entra en un proceso a la deriva desde un comienzo y no logra enganchar al espectador. El desenlace es rocambolesco y chambón. La actriz Eva Mendes es sólo una cara bonita sin ninguna fuerza expresiva que nos permita destacar su actuación de comparsa. Una película para el olvido.

5,2
954
4
9 de agosto de 2013
9 de agosto de 2013
17 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un mundo trastocado por el miedo en los aeropuertos y por los atentados terroristas llevados a cabo por los fanáticos del turbante es que se puede medio justificar ésta L'assaut de procedencia francesa. Y es que los franceses nunca se han resignado a ser menos que nadie. El chauvinismo francés es hoy proporcional a sus limitaciones geopolíticas. Y aún así el alarde nacionalista necesita regodearse en productos mediocres cuyo fin es básicamente la propaganda. La película es plana y carece de heroicidad y emoción, es un producto completamente prescindible por obvias limitaciones artísticas.
Más sobre bucefalo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here