Haz click aquí para copiar la URL
Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina · Er coño de la Bernarda
You must be a loged user to know your affinity with cartagenero_humilde
Críticas 455
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
5 de febrero de 2010
8 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soso filme de ladrones que sigue la estela de otros anteriores y más afortunados como "El reparto", dirigido por el director de filmes lentos y aburridos por excelencia: Sidney Lumet, con un soso Sean Connery al que empiezan a vérsele los años y un debutante Christopher Walken. La peli tiene un ritmo lento, tiene demasiados diálogos y no hay absolutamente nada de acción salvo el final. Martin Balsam interpreta al maricón del pueblo, quien ayuda a Connery a dar el golpe sin demasiados resultados.

No hay ninguna escena a destacar, como tampoco es de destacar la "singular" banda sonora de Quincy Jones.

Sin lugar a dudas una de las peores películas de Sean Connery.

Nunca me ha gustado Sidney Lumet ni Sean Connery, no creo que vuelva a ver este bodrio. No se puede decir que el tándem Connery-Lumet haya dado buenos frutos: Tanto "La colina", como "Supergolpe en Manhattan" y "Negocios de familia" me parece de lo peorcito de Sean Connery.

Yo creo que en el caso Sean Connery hace honor al dicho: "Donde haya un buen fajo de billetes que se quite tó" (¿Por qué si no iba a hacer de nuevo de James Bond con 53 años en el filme no oficial de la saga "Nunca digas nunca jamás"?? ¿¿O la americanada de acción "La roca" con 66 años???).
20 de diciembre de 2011
2 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supuesto "thriller" policiaco rodado en blanco y negro que pasó por los cines españoles sin pena ni gloria, donde un repelente y sabiondo Ángel Picazo (hijo ilegítimo de Alfonso XIII) interpreta a un comisario de Barcelona que tiene que resolver el asesinato de una jóven cantante (y buscona), cuyo coche se despeñó por un acantilado. A raíz de esta investigación el señor comisario descubrirá una trama donde también estará implicado en el asesinato de la jóven un inglés gordo que se dedica a la falsificación de moneda. También se verá envuelto en el asesinato el jóven Roberto Planas, interpretado por el actor de doblaje Dionisio Macías, a quién algunos recordaréis por ser la voz en castellano de Roy Scheider en "Tiburón" y "Tiburón 2" (entre otras películas, y entre otros actores como Charles Bronson, Sean Connery o James Coburn).

No me extraña que Dionisio Macías, tras esta experiencia como actor, se dedicara única y exclusivamente al doblaje de películas. Esta película es tan mala y ridícula como el mostacho que luce Ángel Picazo.

José Campos, al igual que es resto del reparto, también hace una interpretación terriblemente mala como el ayudante del comisario que se enamora de la hermana gemela de la jóven asesinada.

En resumidas cuentas, una mala película, como muchas otras españolas, que intentó seguir (sin éxito, claro está) la estela de las grandes películas policiacas y de los grandes thrillers americanos de la época (que tanto hicieron actores verdaderos como Robert Mitchum, Henry Fonda y compañía).

Si es que, por cada película mala que hacen los americanos, los españoles hacen 100.000... ¡¡¡la ostia!!!.... esto no mejora....
24 de enero de 2010
17 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un Clint Eastwood anciano con el corazón más blando que un quesito al sol dirige y protagoniza una aburridísima historia romántica en torno al encuentro entre un fotógrafo del National geographic y una ama de casa de ancestros italianos, cuyo marido se las pira con los hijos, así que ella aprovecha para cepillarse al viejo.

Desgraciadamente Eastwood da un giro a su cine para hablar del amor y de sus consecuencias, lo cuál le condenó al fracaso comercial.

Los dos protagonistas hacen buenos papeles, pero la pelìcula es aburrida de cojones, eché de menos al Eastwood de siempre, esa máquina de matar de pocas palabras cuyas armas son el silencio, la ironía, y una frialdad insuperable.

Pues lo siento por los fans pero aquí es muy distinto.

Yo la quitaría de la filmografía de Clint.
21 de diciembre de 2011
10 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Última película del seboso Alfred Hitchcock, en mi opinión un director sobrevaloradísimo, con malas interpretaciones de Bruce Dern, interpretando a un taxista y actor, y Barbara Harris, quien interpreta a una especie de pitonisa Lola devora-hamburguesas.

Por otra parte tenemos a los malos, dos elegantes secuestradores de peces gordos que piden rescates a cambio de diamantes del tamaño de bombones, encarnados por un pulcro Bill Devane (secundario de lujo especialista en interpretar a "cabrones dentudos"), la atractiva Karen Black como su ayudante y amante, y un andrajoso Ed Lauter, haciendo de asesino chapucero.

El guión de Ernest Lehman (guionista de la más afortunada "Domingo negro" y "Con la muerte en los talones") resulta de lo más inverosímil, confuso, surrealista y absurdo, incluso para adaptarlo al cine por Alfred Hitchcock. No pierda el tiempo con esta tontería de película, ni con ninguna del seboso de Alfred, me lo agradecerás.

Sin duda lo mejor del filme es la banda sonora de Johnny Williams, quien acababa de recibir el Oscar por "Tiburón".
29 de agosto de 2010
24 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno se siente engañado al leer en las críticas que es una de las mejores películas de terror de la historia y que da mucho miedo, pero nada más lejos de la realidad. Es una película cansina, poco original, aburrida y no da nada de miedo, repito ABSOLUTAMENTE NADA (a no ser que seas un gallina que se asusta hasta con una cucaracha). George C. Scott es un actor nefasto (y me importa un bledo que le dieran el Oscar por Patton, pienso que es un mal actor y lo mantengo), y encima resulta repulsivo viéndolo en la pantalla.

Realmente como película del género de terror vale bien poco. Y para más inri el doblaje es malísimo. ¡¡Nunca me había aburrido tanto viendo una película!!! "Los 10 mandamientos" al lado de esta bazofia es puro entretenimiento.

Comparas este bodrio de "Al final de la escalera" con otras del género de terror como "El exorcista" (la mejor, sin duda), y vamos, ni punto de comparación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Qué mal hecha está la escena del principio, no se ve en ningún momento cómo el camión atropella a la mujer y a la hija de George C. Scott.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para