You must be a loged user to know your affinity with Pataliebre
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
31 de julio de 2006
31 de julio de 2006
9 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto es que no sabía por donde iba a ir la película así que me ha sorprendido. Porque trata un tema valiente y en ocasiones lo hace muy bien. La historia es bastante interesante aunque al director se le va de las manos en algunos momentos.
Podriamos definirla como un telefilm de lujo pues en varios momentos parece que estamos viendo uno pero el reparto es tan jodidamente bueno que por eso es de lujo. Pero es que esta película es de esas que podía haber sido una maravilla y que acaba fallando aunque entretenga.
Es una cinta entretenida que se ve sin que se haga muy aburrida. No se hace muy larga. Tiene sus momentos conseguidos aunque si que peca de ser demasiado efectista especialmente hacía la mitad de película hasta la impecable y muy buena sorpresa final.
Los actores cumplen con sus papeles. El casi siempre grande Jeff Bridges asume el protagonismo excelentemente y está bien secundado. Tim Robbins realiza una buena interpretación y Joan Cusack y Hope Davis también. El resto de actores cumplen con sus papeles.
El guión cuenta una historia interesante. Quizá quitandole algunos momentos comerciales, por así decirlo, estaría mejor. Pero bueno mantiene el interés por lo que ocurre aún siendo demasiado efectista. Empieza bastante bien, con fuerza pero va de más a menos hasta el final.
Tal vez en manos de otro director podría haber salido algo mejor. Una cinta que de más que pensar y que no acabe siendo un simple escapismo que es lo que le acaba pasando a esta "Arlington Road".
Pero aún así un escapismo recomendable pues no hay que dudar que nos encontramos ante una cinta entretenida.
Aunque me voy con la sensación de que con esta historia se podía haber sacado una película muchísimo mejor.
Podriamos definirla como un telefilm de lujo pues en varios momentos parece que estamos viendo uno pero el reparto es tan jodidamente bueno que por eso es de lujo. Pero es que esta película es de esas que podía haber sido una maravilla y que acaba fallando aunque entretenga.
Es una cinta entretenida que se ve sin que se haga muy aburrida. No se hace muy larga. Tiene sus momentos conseguidos aunque si que peca de ser demasiado efectista especialmente hacía la mitad de película hasta la impecable y muy buena sorpresa final.
Los actores cumplen con sus papeles. El casi siempre grande Jeff Bridges asume el protagonismo excelentemente y está bien secundado. Tim Robbins realiza una buena interpretación y Joan Cusack y Hope Davis también. El resto de actores cumplen con sus papeles.
El guión cuenta una historia interesante. Quizá quitandole algunos momentos comerciales, por así decirlo, estaría mejor. Pero bueno mantiene el interés por lo que ocurre aún siendo demasiado efectista. Empieza bastante bien, con fuerza pero va de más a menos hasta el final.
Tal vez en manos de otro director podría haber salido algo mejor. Una cinta que de más que pensar y que no acabe siendo un simple escapismo que es lo que le acaba pasando a esta "Arlington Road".
Pero aún así un escapismo recomendable pues no hay que dudar que nos encontramos ante una cinta entretenida.
Aunque me voy con la sensación de que con esta historia se podía haber sacado una película muchísimo mejor.

6,6
9.338
3
15 de junio de 2007
15 de junio de 2007
8 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gustan este tipo de películas pero si me tengo que quedar con alguna de esas de profesores - alumnos, prefiero mil veces ver al bueno de Tom Berenger repartiendos ostias en "El sustituto" antes que ver a Hilary Swank, ya que por lo menos Berenger no tenía pretensiones de ser nominado al oscar cuando hizo aquella película ni muchísimo menos, todo lo contrario que la señorita Swank que lo busca descaradamente con esta película. Swank, que por cierto es una actriz mediocre con dos personajes bombón con los que ha ganado dos oscars (y "Boys don´t cry" solo he visto el principio y tampoco era para tanto) que más alla de esos dos papeles, lo único pasable que ha hecho ha sido "Insomnio".
Y yo que creía que los profesores que se preocupaban por sus alumnos tan solo era una leyenda urbana pero no, se ve que existen, sobre todo allí en América y la historia incluso está basada en hechos reales. En cuanto a la película tan solo me gustan un par de cosas, la música me parece insoportable, los alumnos igual, algunos actores secundarios como Imelda Staunton desaprovechados, la historia mil veces vista en este tipo de películas. Pero la película tan solo está hecha para el lucimiento exclusivo de Hilary Swank cuya interpretación tampoco es que sea ninguna maravilla y que desde luego no hace funcionar a la película en ningún momento.
La película es malilla y Richard LaGravenese no aporta absolutamente nada a este género. Mejor intentad ver "Half Nelson", bastante superior a esta y por lo menos la historia es menos tópica que esta. Aquí uno se va a apuntar a ir a Hollywood a robarle un oscar a la Swank para mandarselo a la señorita Annette Benning, ya que la señora de Warren Beatty debe de echar de menos alguno de los dos que le ha birlado Swank.
Y yo que creía que los profesores que se preocupaban por sus alumnos tan solo era una leyenda urbana pero no, se ve que existen, sobre todo allí en América y la historia incluso está basada en hechos reales. En cuanto a la película tan solo me gustan un par de cosas, la música me parece insoportable, los alumnos igual, algunos actores secundarios como Imelda Staunton desaprovechados, la historia mil veces vista en este tipo de películas. Pero la película tan solo está hecha para el lucimiento exclusivo de Hilary Swank cuya interpretación tampoco es que sea ninguna maravilla y que desde luego no hace funcionar a la película en ningún momento.
La película es malilla y Richard LaGravenese no aporta absolutamente nada a este género. Mejor intentad ver "Half Nelson", bastante superior a esta y por lo menos la historia es menos tópica que esta. Aquí uno se va a apuntar a ir a Hollywood a robarle un oscar a la Swank para mandarselo a la señorita Annette Benning, ya que la señora de Warren Beatty debe de echar de menos alguno de los dos que le ha birlado Swank.
29 de diciembre de 2006
29 de diciembre de 2006
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya viendo los 5 primeros minutos con adolescentes bebiendo y fardando y luego lo del accidente de coche me quede casi sobando. Aguante como pude hasta el final. Aunque me la sabía de sobra. No hay nada original en ella, es lo de siempre pero en vez de la bandera japonesa la película tiene la de Tailandia. No hay nada en ella que de miedo ni que te mantenga en tensión. La realización de los dos directores deja mucho que desear y es muy pobre. Los actores ponen cara de estreñimiento. Para el guión se cogió todas las películas de japoneses en el que hubiera una chica melenuda y se metió en una coctelera para que la mezcla saliera bien agitada porque eso es ni más ni menos lo que nos encontramos. Otra cinta más de chica melenuda que intenta asustar a los pobrecitos protagonistas ingenuos de la película. Lo malo es cuando esos intentos de sustos no dan ni miedo y ni siquiera dan risa. No me puedo reir yo de esta película de lo mala que llega a ser. Salvo una o dos escenas el resto es absolutamente malo.
Lo único por lo que me ha merecido ver la pena ver esta película es para leer la crítica de Bloomsday con la que me encuentro totalmente de acuerdo y que por supuesto es de las mejores que he leído. Por cierto soy un melenudo y de vez en cuando puedo pasar por mujer. Así que si se pasa algún director japonés por aquí intentare convencerlo.
Lo único por lo que me ha merecido ver la pena ver esta película es para leer la crítica de Bloomsday con la que me encuentro totalmente de acuerdo y que por supuesto es de las mejores que he leído. Por cierto soy un melenudo y de vez en cuando puedo pasar por mujer. Así que si se pasa algún director japonés por aquí intentare convencerlo.
3
14 de julio de 2006
14 de julio de 2006
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada quiero decir que no soy fan de "El fantasma de la ópera". La película de Joel Schumacher (la única que he visto junto a esta basada en el musical) no la soporto. De todas maneras existen diferencias muy grandes entre ambas versiones y es que Argento es un director que ha hecho del terror y de las escenas gore su vida.
A mí se me hace difícil ver las películas de este director. Será por eso que tan sólo he visto dos. "Rojo oscuro" y esta. Las escenas asquerosas que tiene me desagradan bastante más que las de otras películas. Y además lo del hombre criado por ratas............
Los cambios que hace Argento en esta película respecto a la obra original son bastantes. Se podría incluso hablar de una versión valiente por todos los cambios metidos por Argento pero finalmente se habla de una versión fallida y mala por llegar a ser tan ridicula por momentos. Y si, la escena que mencionan en la crítica anterior parece sacada de una película de Fesser. Incluso diría que de Pajares y Esteso.
El tres es sólo por un motivo. Asia Argento. Que ella este en una película sube tres puntos a cualquier película. Cuando veo una de sus películas, una de mis dos manos siempre está colocada en un sitio "especial". Los demás actores mal. Y cuando digo mal digo deficientes. Y cuando digo deficientes digo pésimos. Y cuando digo pésimos digo horribles. Y cuando digo horribles digo nefastos. Y cuando digo nefastos digo bazofia. Y cuando digo bazofia digo basura.... y así..... Ninguno de los actores me ha gustado, solo Asia y por su físico evidentemente. Es lo que tiene ser una diosa y ella lo es.
En fin que no la vean. Ahorrensela. "Rojo oscuro" es mucho mejor que esta. Si quieren ver películas de Dario Argento supongo que tendrá películas mil veces mejor. Y si son fans de "El fantasma de la ópera" también se la pueden ahorrar.
A mí se me hace difícil ver las películas de este director. Será por eso que tan sólo he visto dos. "Rojo oscuro" y esta. Las escenas asquerosas que tiene me desagradan bastante más que las de otras películas. Y además lo del hombre criado por ratas............
Los cambios que hace Argento en esta película respecto a la obra original son bastantes. Se podría incluso hablar de una versión valiente por todos los cambios metidos por Argento pero finalmente se habla de una versión fallida y mala por llegar a ser tan ridicula por momentos. Y si, la escena que mencionan en la crítica anterior parece sacada de una película de Fesser. Incluso diría que de Pajares y Esteso.
El tres es sólo por un motivo. Asia Argento. Que ella este en una película sube tres puntos a cualquier película. Cuando veo una de sus películas, una de mis dos manos siempre está colocada en un sitio "especial". Los demás actores mal. Y cuando digo mal digo deficientes. Y cuando digo deficientes digo pésimos. Y cuando digo pésimos digo horribles. Y cuando digo horribles digo nefastos. Y cuando digo nefastos digo bazofia. Y cuando digo bazofia digo basura.... y así..... Ninguno de los actores me ha gustado, solo Asia y por su físico evidentemente. Es lo que tiene ser una diosa y ella lo es.
En fin que no la vean. Ahorrensela. "Rojo oscuro" es mucho mejor que esta. Si quieren ver películas de Dario Argento supongo que tendrá películas mil veces mejor. Y si son fans de "El fantasma de la ópera" también se la pueden ahorrar.

5,8
38.165
6
18 de junio de 2006
18 de junio de 2006
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
AM- Bueno señores, aquí estamos desde la sexta con esta gran película que nos esta sorprendiendo a todos, que bárbaros ¡¡¡Salinas!!!
JS- Si, Andrés, lo cierto es que Resident Evil ha sorprendido a propios y extraños y puede estar entre los grandes. Su director de orquesta, Paul W.S. Anderson demostrando su talento y una gran intuición dando los galones de capitan a Milla Jovovich cuya labor es soberbia.
AM- Que bien te veo Salinas. Que crack. Tú lo que pasa es que te solidarizas con Milla por hacer la misma labor que hacías tú sobre el terreno de juego. Señores aquí en la sexta disfrutando de Resident Evil ¡¡¡Porqué la vida puede ser maravillosa!!! Estevá.
E- La vida puede ser maravillosa pero injusta. Porque Anderson se merece mucho más de lo que está consiguiendo. Pero hay que reconocer la gran labor que hacen los secundarios, un trabajo que no se ve pero que es vital para que funcione el conjunto. Gente cómo Michelle Rodríguez o Eric Mabius le dan otra velocidad a la película.
AM- Ahí vemos el "tiqui-taca" entre Jovovich y Rodríguez. Que bárbaras. Cuando Resident Evil saca el "Jogo bonito" a relucir nadie puede con ellos. Si es que, ¡¡ Anderson es un jugón!!
JS- Si, muy cierto. Anderson ha conseguido un equipazo. Imparable. Tendrá un ardúo trabajo con gente cómo Michael Bay, Uwe Boll, Tim Story o Michael Lehmann pero ahora mismo Anderson es uno de los que más en forma está. Pero de momento a Resident Evil le está costando, los zombies han echado el cerrojo y el conjunto de Anderson no puede.
AM- Han echado el cerrojo y Anderson y los suyos han perdido las llaves señores, no pueden entrar y no pueden llamar a un cerrajero 24 horas porque le pegan el hachazo con esos precios, para eso prefieren quedarse a dormir en la calle. ¿Dónde están las llaves? matarile, rile, rile...
E- Ahora lo intentan Mabius y Jovovich con un bonito "tiqui-taca". Andrés.
AM- RATATATATATATA. Vemos a la Jovovich se interna, está frente a un zombie y... Tengo miedo, tengo miedo...
JS- Ya está Andrés haciendo de las suyas. Luego cuando vamos al restaurante a cenar nos echan porque el tio está hecho un glotón.
AM- Pero ¡¡¡Salinas!!!, si me teneís aquí sin comer, que tios, se van de fiesta y luego no me llaman, y se van a ver películas cómo House of the dead sin decirmelo. Bueno siguiendo con el juego, atención, menuda sandía le acaba de mandar Mabius a Jovovich. Pero Mabius por favor, a esta chica lo que le faltan son melones, eso es lo que le tienes que mandar, no sandías, que mal gusto.
JS- Desde luego Andrés tienes una vitalidad, eres un crack. Pero a mí este Resident Evil me está recordando a las viejas matanzas de Eastwood, a esos westerns polvorientos.
AM- Di que si. Cómo nos gusta a Salinas y a mí el spaguetti-western. Y Anderson en muchos momentos recuerda a Sergio Leone, por dios, cómo nos gusta.
(sigue en el spoiler)
JS- Si, Andrés, lo cierto es que Resident Evil ha sorprendido a propios y extraños y puede estar entre los grandes. Su director de orquesta, Paul W.S. Anderson demostrando su talento y una gran intuición dando los galones de capitan a Milla Jovovich cuya labor es soberbia.
AM- Que bien te veo Salinas. Que crack. Tú lo que pasa es que te solidarizas con Milla por hacer la misma labor que hacías tú sobre el terreno de juego. Señores aquí en la sexta disfrutando de Resident Evil ¡¡¡Porqué la vida puede ser maravillosa!!! Estevá.
E- La vida puede ser maravillosa pero injusta. Porque Anderson se merece mucho más de lo que está consiguiendo. Pero hay que reconocer la gran labor que hacen los secundarios, un trabajo que no se ve pero que es vital para que funcione el conjunto. Gente cómo Michelle Rodríguez o Eric Mabius le dan otra velocidad a la película.
AM- Ahí vemos el "tiqui-taca" entre Jovovich y Rodríguez. Que bárbaras. Cuando Resident Evil saca el "Jogo bonito" a relucir nadie puede con ellos. Si es que, ¡¡ Anderson es un jugón!!
JS- Si, muy cierto. Anderson ha conseguido un equipazo. Imparable. Tendrá un ardúo trabajo con gente cómo Michael Bay, Uwe Boll, Tim Story o Michael Lehmann pero ahora mismo Anderson es uno de los que más en forma está. Pero de momento a Resident Evil le está costando, los zombies han echado el cerrojo y el conjunto de Anderson no puede.
AM- Han echado el cerrojo y Anderson y los suyos han perdido las llaves señores, no pueden entrar y no pueden llamar a un cerrajero 24 horas porque le pegan el hachazo con esos precios, para eso prefieren quedarse a dormir en la calle. ¿Dónde están las llaves? matarile, rile, rile...
E- Ahora lo intentan Mabius y Jovovich con un bonito "tiqui-taca". Andrés.
AM- RATATATATATATA. Vemos a la Jovovich se interna, está frente a un zombie y... Tengo miedo, tengo miedo...
JS- Ya está Andrés haciendo de las suyas. Luego cuando vamos al restaurante a cenar nos echan porque el tio está hecho un glotón.
AM- Pero ¡¡¡Salinas!!!, si me teneís aquí sin comer, que tios, se van de fiesta y luego no me llaman, y se van a ver películas cómo House of the dead sin decirmelo. Bueno siguiendo con el juego, atención, menuda sandía le acaba de mandar Mabius a Jovovich. Pero Mabius por favor, a esta chica lo que le faltan son melones, eso es lo que le tienes que mandar, no sandías, que mal gusto.
JS- Desde luego Andrés tienes una vitalidad, eres un crack. Pero a mí este Resident Evil me está recordando a las viejas matanzas de Eastwood, a esos westerns polvorientos.
AM- Di que si. Cómo nos gusta a Salinas y a mí el spaguetti-western. Y Anderson en muchos momentos recuerda a Sergio Leone, por dios, cómo nos gusta.
(sigue en el spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
E- Atención, que Michelle Rodríguez se interna, está plagada de cuatro zombies a su alrededor, quiere salir y ¡¡¡ohhhh!!! lo que acaba de hacer.
AM- Cucurrucucú paloma. Que bárbara, lo que ha hecho en medio cm de espacio. La cucaracha, la cucaracha ya no puede caminar....
JS- Venga Andrés, que luego los más puristas dicen que no comentamos los partidos. Ya te has puesto a cantar tres veces.
AM- Ya te digo, amigo. Que razón tienes. En fin, acaba el partido. Paul W.S. Anderson tiene posibilidades de ser campeón del mundo con Resident Evil y nosotros nos despedimos hasta la próxima crítica. Ya saben, si quieren ver lo mejor de lo mejor en la sexta, ¡¡¡Porqué la vida puede ser maravillosa!!!
AM- Cucurrucucú paloma. Que bárbara, lo que ha hecho en medio cm de espacio. La cucaracha, la cucaracha ya no puede caminar....
JS- Venga Andrés, que luego los más puristas dicen que no comentamos los partidos. Ya te has puesto a cantar tres veces.
AM- Ya te digo, amigo. Que razón tienes. En fin, acaba el partido. Paul W.S. Anderson tiene posibilidades de ser campeón del mundo con Resident Evil y nosotros nos despedimos hasta la próxima crítica. Ya saben, si quieren ver lo mejor de lo mejor en la sexta, ¡¡¡Porqué la vida puede ser maravillosa!!!
Más sobre Pataliebre
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here