Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with nadanada
Críticas 88
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
12 de junio de 2014
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con calificación de ejemplar.

Del director William Friedkin, que luego rodaría dos años después "El Exorcista", nos llega este trabajo estupendo. Un Gene Hackman sobresaliente, acompañado de Roy Scheider empezando, y de un más que notable Fernando Rey (el papel iba a ser para Rabal)

La película está rodada de una manera muy realista, casi documental, con unos giros de camara y zooms que podrían haberla hecho infumable. No fue así. Memorable la persecución en coche al tren elevado por todo New York.

Como curiosidad decir que se llevó cinco oscars el mismo año que se estrenaban "la Naranja Mecánica", "El diablo sobre ruedas", "Muerte en Venecia", "Perros de Paja", "Karate a muerte en Bangkok", y "Adios cigüeña adios".
6 de mayo de 2015
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película ofrecida por Sundande Channel (creo que no se estrenó en España) que es de obligada visión para todos aquellos que gusten y disfruten con la belleza serena y amable de la siempre secundaria y discreta Marisa Tomei, en un papel protagonista que hará las delicias, como ya digo, de todos sus admiradores/as

Correcto desarrollo también por parte del "recluta patoso", el versátil Vincent D'Onofrio, de un papel en su línea de interpretación de originales y estrambóticos personajes.

Es una comedia romántica en toda regla, chico conoce chica, con todos los recursos típicos de este tipo de argumentos, incluido el "time travel" utilizado en muchas otras ocasiones. Pero tiene un punto de humor metafísico en su tratamiento que hacen de ella una buena peli, no cansa, mantiene la atención y el interés, mientras navega hacia un final previsible pero en ningún modo molesto.

Un director, Brad Anderson, conocido por haber rodado la producción española "El Maquinista", y otras del mismo estilo y género dentro de la fantasía antropológica.

Recomendable.
7 de marzo de 2025 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante serie enmarcada en la época de la URSS decadente de Brézhnev, hacia finales de los años 70'

Una comedia negra que nos sumerge en ese experimento de control, mentira, y miseria, que fue la Unión Soviética desde una de sus Repúblicas, concretamente Letonia.

La serie está bien ambientada, bien dirigida, y muy bien interpretada. Consigue mantenernos la atención con momentos divertidos y tristes al tiempo, y transmite un mensaje de advertencia sobre el mundo que fue, y que podría volver a ser...

Inspirada en historias reales, y centrando la trama en unos pantalones vaqueros como símbolo y objeto de deseo occidental de aquella sociedad carente de casi todo, al otro lado del telón de acero.

Muy entretenida, instructiva, y esperanzadora.
25 de diciembre de 2017
12 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Difícil misión tenía el director Rian Johnson para intentar encauzar el bodrio anterior de J.J. Abrams y dar una nueva visión al clasicismo e infantilismo recalcitrante de la obra de George Lucas. La misión era complicada pero lo ha salvado con un notable alto, que podrá llegar a ser sobresaliente si le dejan continuar en la siguiente entrega.

El director del catalogado como mejor capítulo de la historia de las series de todos los tiempos, "Ozymandias" de "Breaking Bad" (también dirigió en esta misma serie el genial capítulo "Fly") no debía defraudarnos, y al final no lo ha hecho, por más que se empeñen los fans incondicionales (e intolerantes) de denostar su trabajo en esta nueva entrega de la vieja saga.

(Spoilers a partir de aquí)

Reconducir el cuento tal y como lo había dejado Abrams era una tarea realmente complicada. Había que entrar con pico y pala y eliminar de raiz, y en otros casos modificar lo ya existente, para que la trama cobrara vida de nuevo e hiciera esperar con atención las próximas entregas. El resultado es un episodio de transición algo largo pero que mantiene el interés, y en el que se agradecen los giros efectuados que logran "modernizar" los contenidos caducos y rancios que la saga tenía en cuanto a guión de base.

Hacernos ver por primera vez que el lado oscuro y el lado luminoso pueden llegar a "tocarse" literalmente sin que salten demasiadas chispas, asumiendo que ambos forman parte de la misma vida y que, en definitiva, actuan como motor principal de la misma (filosofía antigua y oriental), es algo que se agradece y que se disfruta con la desaparición del absurdo "malo malísimo" introducido por Abrams, Snoke, que es eliminado sin concesiones de un certero tajo de espada laser. Gracias Rian. Tres cojones nos importa quién era ese y de dónde venía, ya que su papel no era más que la reafirmación de la aburrida distinción entre el bien y el mal de la que estamos todos un poco cansados.

Es un acierto también introducir a Benicio del Toro haciendo las veces de un "Han Solo" renovado y maduro, que nos ofrece unas explicaciones pragmáticas del mecanismo de la vida realmente eficaces que más quisiera para sí el mismísimo Yoda. Como siempre Benicio está excepcional aunque su papel se hace un poco corto. Veremos si continúa en la siguiente entrega. (todo apunta a que sí)

Los nuevos razonamientos sobre "la fuerza" que Luke le ofrece a Rey como algo propio de la misma física del Universo, quitándole protagonismo a los Jedi como últimos defensores de esa "magia" son también oportunos y acertados, nada que ver con el infantilismo de los "midiclorianos" de Lucas...

En definitiva, un buen remiendo de Rian Johnson que endereza la historia, y seguramente mejore la calidad de las siguientes entregas.
31 de mayo de 2014
12 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver una película de este hombre (Cuarón) es ir encajonado como un toro, dántote golpes contra las paredes, y sin posibilidad de salirte ni un milímetro del camino trazado. Si a esto le añades una visión futurista de la humanidad absolutamente naif, y una trama, que conforme pasa la película, cada vez se te hace menos interesante y más pesada, pues se queda en un trabajo técnicamente correcto, bien realizado, profundamente aburrido, y que no aporta ningún contenido nuevo ni interesante al espectador.

Si quéreis verla comprobaréis lo que digo.

Si no, eso que os ahorráis, que no están el tiempo ni las neuronas como para desperdiciarse...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para