You must be a loged user to know your affinity with Mifune
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,9
87.658
6
27 de marzo de 2011
27 de marzo de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una de las películas más "flojas", que junto con I.A. Inteligencia Artificial, ha dirigido Steven Spielberg.
El planteamiento del que parte, y el mundo creado para esta futura sociedad son muy buenos, y junto con las connotaciones filosóficas que contiene, la hacen, cuanto menos, atractiva en una primera impresión, pero tras esta fachada se oculta una realidad muy distinta: una película cuyo guión básico es demasiado sencillo, con una trama policial que se ha utilizado hasta la saciedad y un final no menos previsible. Otro punto en contra, está en los personajes que aparecen en el filme, todos muy planos y estereotipados, llenos de convencionalismos clásicos de cualquier otra película del género policíaco, tenemos, por ejemplo, al ya clásico policía drogadicto y deprimido por cuestiones familiares, el típico fiscal entrometido que acaba metiendo las narices donde no debe, y la lista sigue, aunque no me gustaría desvelar mucho más de la película para no hacer algún SPOILER accidental. Destaca la interpretación de Tom Cruise, que a pesar de no ser su peor trabajo, deja mucho que desear.
Aun con todo esto, no todo es malo, los diseños de escenarios, automóviles y demás aparatos futuristas, derrochan imaginación, creatividad y originalidad, y probablemente sea ahí donde mejor se vea la mano del genio Steven Spielberg. También destacaría la calidad de algunas escenas de acción (la que especialmente me gustó fue la de las Espiarañas), que son bastante buenas, aunque sin muchos alardes.
En conclusión, tenemos ante nosotros una película que quiso abarcarlo todo y se quedó a la mitad del camino. Aun así, nos queda una película que nos hará pasar un rato entretenido y tal vez nos haga pensar algo sobre ese futuro próximo planteado, y la moral de "Precrimen".
El planteamiento del que parte, y el mundo creado para esta futura sociedad son muy buenos, y junto con las connotaciones filosóficas que contiene, la hacen, cuanto menos, atractiva en una primera impresión, pero tras esta fachada se oculta una realidad muy distinta: una película cuyo guión básico es demasiado sencillo, con una trama policial que se ha utilizado hasta la saciedad y un final no menos previsible. Otro punto en contra, está en los personajes que aparecen en el filme, todos muy planos y estereotipados, llenos de convencionalismos clásicos de cualquier otra película del género policíaco, tenemos, por ejemplo, al ya clásico policía drogadicto y deprimido por cuestiones familiares, el típico fiscal entrometido que acaba metiendo las narices donde no debe, y la lista sigue, aunque no me gustaría desvelar mucho más de la película para no hacer algún SPOILER accidental. Destaca la interpretación de Tom Cruise, que a pesar de no ser su peor trabajo, deja mucho que desear.
Aun con todo esto, no todo es malo, los diseños de escenarios, automóviles y demás aparatos futuristas, derrochan imaginación, creatividad y originalidad, y probablemente sea ahí donde mejor se vea la mano del genio Steven Spielberg. También destacaría la calidad de algunas escenas de acción (la que especialmente me gustó fue la de las Espiarañas), que son bastante buenas, aunque sin muchos alardes.
En conclusión, tenemos ante nosotros una película que quiso abarcarlo todo y se quedó a la mitad del camino. Aun así, nos queda una película que nos hará pasar un rato entretenido y tal vez nos haga pensar algo sobre ese futuro próximo planteado, y la moral de "Precrimen".

7,8
61.982
Animación
9
27 de marzo de 2011
27 de marzo de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra genialidad de este director japonés nos llega desde el país del sol naciente. Parece ser que la magia y la originalidad no cesan en la mente de este hombre, y esta vez tan poco nos defraudará con esta película llena de magia, acción y unos personajes perfectos basada en la novela de la autora británica Diana Wynne Jones , aunque aportando su toque “Miyazaki”, lo que hace que todo cambie radicalmente ya que prácticamente lo único que toma son los personajes y el punto de partida.
Sus películas siguen destacando, y esta no será menos, por esos ya nombrados personajes carismáticos y profundos, su originalidad sin precedentes, su cuidada técnica pictórica ya sea en diseño de personajes como de escenarios y una banda sonora que armoniza a la perfección con todas y cada una de las escenas de esta película, esta vez algo más melancólica que la anterior (El viaje de Chihiro), pero igual de satisfactoria o incluso más.
En el país de Ingary, donde las botas de siete leguas y las capas de invisibilidad existen de verdad, Sophie Hatter ha atraído la desagradable atención de la Bruja del Páramo, quién la hechiza con un maleficio que la convierte en una anciana. Con la determinación de hacer lo adecuado, Sophie viaja al único lugar en el que cree que podrá encontrar ayuda, el castillo ambulante que merodea por las colinas cercanas. Pero el castillo pertenece al temible Mago Howl, que se alimenta, según dicen, de los corazones de jóvenes desprevenidas.
Destacar el carisma del Mago Howl, uno de los mejores personajes que se han creado nunca y el famoso Castillo Ambulante, con un diseño espectacular, al igual que su cuidada animación.
Otra obra maestra que tanto niños como adultos deberían ver.
Sus películas siguen destacando, y esta no será menos, por esos ya nombrados personajes carismáticos y profundos, su originalidad sin precedentes, su cuidada técnica pictórica ya sea en diseño de personajes como de escenarios y una banda sonora que armoniza a la perfección con todas y cada una de las escenas de esta película, esta vez algo más melancólica que la anterior (El viaje de Chihiro), pero igual de satisfactoria o incluso más.
En el país de Ingary, donde las botas de siete leguas y las capas de invisibilidad existen de verdad, Sophie Hatter ha atraído la desagradable atención de la Bruja del Páramo, quién la hechiza con un maleficio que la convierte en una anciana. Con la determinación de hacer lo adecuado, Sophie viaja al único lugar en el que cree que podrá encontrar ayuda, el castillo ambulante que merodea por las colinas cercanas. Pero el castillo pertenece al temible Mago Howl, que se alimenta, según dicen, de los corazones de jóvenes desprevenidas.
Destacar el carisma del Mago Howl, uno de los mejores personajes que se han creado nunca y el famoso Castillo Ambulante, con un diseño espectacular, al igual que su cuidada animación.
Otra obra maestra que tanto niños como adultos deberían ver.
19 de abril de 2016
19 de abril de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera película de lo que se conoce como "Saga Millenium" (1999 - 2004) que comenzó con Godzilla 2000. La película básicamente es un combate entre Godzilla y los tres guardianes de la tierra, "Mothra", "King Ghidora" y "Baragon".
Como película de kaiju (monstruos en japonés), resulta entretenida y no va mucho más allá de lo que nos tienen acostumbrados en el género, monstruos gigantes luchando, destrucción de edificios, interpretaciones no muy buenas y efectos especiales algo cutres. Y eso es lo que nos da, lejos queda de la original de 1954, aunque aún intenta mantener su mensaje antimilitarista.
+Lo que me ha gustado:
Algunas escenas de destrucción y algunos momentos durante las batallas son bastante notables.
Entretiene.
-Lo que no me ha gustado:
La trama en general (explicado en spoiler).
Las interpretaciones y los personajes son bastante malos incluso para los estándares del género.
La inversión de los papeles de Ghidora y Godzilla no me convence (Normalmente Godzilla es el bueno y Ghidora el malo).
Como película de kaiju (monstruos en japonés), resulta entretenida y no va mucho más allá de lo que nos tienen acostumbrados en el género, monstruos gigantes luchando, destrucción de edificios, interpretaciones no muy buenas y efectos especiales algo cutres. Y eso es lo que nos da, lejos queda de la original de 1954, aunque aún intenta mantener su mensaje antimilitarista.
+Lo que me ha gustado:
Algunas escenas de destrucción y algunos momentos durante las batallas son bastante notables.
Entretiene.
-Lo que no me ha gustado:
La trama en general (explicado en spoiler).
Las interpretaciones y los personajes son bastante malos incluso para los estándares del género.
La inversión de los papeles de Ghidora y Godzilla no me convence (Normalmente Godzilla es el bueno y Ghidora el malo).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La idea de que Godzilla haya revivido por las almas de los muertos en la Segunda Guerra Mundial me parece poco acertada, sobre todo por esa rara mezcla que hace entre géneros (fantasmas y kaiju)
Cortometraje

5,7
219
6
2 de noviembre de 2015
2 de noviembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mundos extraños, civilizaciones alienígenas extintas, grandes misterios, acción... este corto capta perfectamente la esencia de lo que es Metroid, junto con Mario y Zelda, uno de los buques insignia de Nintendo.
Su ambientación es perfecta y muy fiel a los videojuegos originales. Técnicamente es muy bueno para ser un proyecto hecho por fans. Se nota mucho cuando algo se hace con cariño y cuando algo se hace para ganar dinero, y este, junto con Street Fighter Assassin's Fist son claros ejemplos de que se pueden hacer grandes adaptaciones de videojuegos respetando el material original y haciendo productos de calidad.
Poco más se puede decir, muy entretenido y deja con ganas de más.
Su ambientación es perfecta y muy fiel a los videojuegos originales. Técnicamente es muy bueno para ser un proyecto hecho por fans. Se nota mucho cuando algo se hace con cariño y cuando algo se hace para ganar dinero, y este, junto con Street Fighter Assassin's Fist son claros ejemplos de que se pueden hacer grandes adaptaciones de videojuegos respetando el material original y haciendo productos de calidad.
Poco más se puede decir, muy entretenido y deja con ganas de más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya sé que en Metroid hay mucho más que lo que he puesto, de hecho la saga destaca por sus plataformas, exploración y sus puzles (saga Prime), pero todo esto no se puede plasmar adecuadamente en el cine.

5,1
15.456
4
27 de marzo de 2011
27 de marzo de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que comienza como una trama interesante llena de cortes éticos, morales y filosóficos acaba por ser una escusa para mostrarnos multitud de escenas de acción, tiroteos por doquier y desnudos injustificados, la comercialidad ataca de nuevo.
En un futuro próximo se ha creado una especie de videojuego que mueve millones en el que se juega con gente real, sí, cada jugador controla a un recluso condenado a muerte para que juegue a un videojuego en el que deben ir superando unas pruebas a base de tiros (típico juego de acción), si el jugador consigue que su “personaje” llegue a la última ronda, el recluso puede obtener su libertad.
Una película que podría haber sido infinitamente mejor si se hubiese explotado su parte “inteligente” en lugar de la acción por la acción. Entretenida pero nada interesante.
Destacar la aparición de actores como Michael C. Hall (Dexter en la serie homónima) o Gerard Butler (Leónidas en 300).
En un futuro próximo se ha creado una especie de videojuego que mueve millones en el que se juega con gente real, sí, cada jugador controla a un recluso condenado a muerte para que juegue a un videojuego en el que deben ir superando unas pruebas a base de tiros (típico juego de acción), si el jugador consigue que su “personaje” llegue a la última ronda, el recluso puede obtener su libertad.
Una película que podría haber sido infinitamente mejor si se hubiese explotado su parte “inteligente” en lugar de la acción por la acción. Entretenida pero nada interesante.
Destacar la aparición de actores como Michael C. Hall (Dexter en la serie homónima) o Gerard Butler (Leónidas en 300).
Más sobre Mifune
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here