Haz click aquí para copiar la URL
México México · México, DF.
You must be a loged user to know your affinity with Angel Furry
Críticas 74
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
25 de septiembre de 2010 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
N. Night Shyamalan vuelve con otra gran película después de Sexo Sentido. Un tributo al comic estadounidense donde hacen referencia a la creación de un superhéroe y un villano y como estos se encuentran y complementan.

La película cumple con entretenerte, pues es más rápida y estimulante que “Sexto Sentido”, sigue con el mismo toque narrativo que hace especial a este director: Escenas largas, diálogos inteligentes, personajes a simple vista simples con un trasfondo muy especial, un final sorprendente. Solo que aquí hay más toque fantástico, se lleva a un superhéroe al plano de la vida real y lo convierte en un hombre común que pasa desapercibido.

La banda sonora es buena, otro punto para James Newton Howard, la fotografía es mucho más impresionante que su película anterior, llena de grandes escenas, la primera escena del choque del tren aunque no se vea nada del choque te mete de lleno, las imágenes se alían con él guión para contarte la historia.

Shyalaman a muchos les parece una burla por la rareza de sus películas, porque son "incongruentes" o porque sus trailers son engañosos. Shyamalan no hace historias de la vida real, Shyamalan hace cuentos que tienen como escenario la vida real, todas sus películas son cuentos con una capa superficial (en Sexto Sentido eran los fantasmas, en la aldea era un pueblo aislado, en El Fin De Los Tiempos eran plantas asesinas, aquí es el superhéroe (aunque aquí, también se ocupe para una capa profunda), pero también con un trasfondo que llega a lo más profundo del ser humano; miedo, engaños, redención, degeneración humana, perdida de la fe, no matar a tu verdadera escencia, amor.

Le aplaudo a esta película, por darnos a este superhéroe nada convencional.
4 de abril de 2010 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película muestra la crueldad humana a proporciones dementes, sería bueno que solo fuere la imaginación de un guionista, pero lamentablemente fue un hecho real.

La película fundamentalmente es un retrato crudo y directo de la psicología de la maldad y de la actuación colectiva. Aquí vemos la madre de una familia disfuncional, frustrada con ella misma y con su familia encuentra el sadismo a través de una niña inocente, torturándola intentando adjudicarle los males que según ella trajo desde que llegó a casa. La forma en cómo su autoridad permite a los demás miembros de la casa y demás conocidos torturar a la joven es un claro ejemplo del comportamiento de la gente en general, llevados por un impulso común (esta vez la violencia) pueden hacer cosas como esta. Cuando a veces vemos a grupos numerosos de personas comportándose felices, o causando destrozos, o llevados por el pánico, hacen lo mismo cometiendo actos violentos, actos atroces.

Muchas de las escenas se convierten en un golpe horrible para la psicología de las personas, el desarrollo de la película es escalofriante. Muestra la versión de lo que ocurrió de una forma siniestra, llegando hasta lo más profundo del público. Sin duda yo pasé ratos malos viendola, la forma en como muestran a todas esas personas cometiendo los mismos actos atroces que la madre, la "locura" de la madre y la actuación de los niños en el crimen deja mal sabor de boca.
31 de marzo de 2010 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La revelación antes del 2000.

Me interesó esta cinta, ya que soy fan de James Cameron, según muy pocos los que han visto la película afirman que es un producto bastante peculiar y tienen razón: Días Extraños es una de las películas más alucinantes que he visto.

Cuenta la historia de un ex-policía llamado Leny que hace mercado negro con unos discos que contienen información privilegiada: experiencias de personas, desde experiencias saludables hasta perversas, vende a los que quieren comprar. Esto parece normal y sencillo, si no es que están en el tope del año 2000 y el mundo es un post-apocalíptico anarquismo de lo más interesante (que a veces se parece a la vida diaria)… también se ve involucrado en resolver un asesinato que pone en peligro a su amor: Faith. Muchos amigos y enemigos y hasta ahí la cosa parece simple, pero no lo es.

La dirección es completamente extraordinaria, los colores, el ambiente, todo el montaje fue absolutamente bien diseñado, además que tiene tintes apocalípticos, oscuros y subjetivos. La visión de las personas en primera persona es también una maravilla, la primera escena con la que comienzan es suficiente para atarte a la butaca y esperar mucho más. El nivel de tención es completamente alto, con varios giros de trama durante el desarrollo de la película. Una película de ciencia-ficcíon incluso anormal para el género. La crítica social es más que explicita, muestra un mundo degradado por los vicios y llevado por la perversión, pero también personas con la intención de seguir el buen camino, aunque tengan que luchar por ello.

Completamente recomendable, actuaciones excelentes, ambientación de primera. Y el personaje principal, un pobre diablo traficante de recuerdos, solo inspirado por el amor a su “amada”. Rodeado de todos los problemas, tratando de escapar de ellos de una forma cobarde (casi siempre).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El asecinato de Jerico, ¿se basaron un poco en Malcom X? Eso es lo que dicen algunos.
4 de febrero de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La La Land, un musical que cuenta la vida de dos personas que tratan de conseguir sus sueños en una de las ciudades más famosas de los Estados Unidos: Los Ángeles California. Alabada por la crítica especializada y mucha gente, la película ha generado una expectación bastante potente que hace imposible no hablar de ella o no interesarse por ella.

¿De qué trata? Pues es una combinación de muchos tópicos de las películas generales: es una típica historia de amor entre dos personas al principio muy diferentes entre sí, cada una persigue un sueño y mientras pasa el tiempo se enamoran más hasta que la exigencia de la trama los hace separarse y tomar caminos distintos. Hemos visto infinidad de películas con esta estructura, sabemos cómo se desarrollará y cómo terminará.

¿Es malo usar la misma idea una y otra vez? Pues realmente no, mientras la hagas diferente o con su sello personal.
¿Esta película entonces que tiene de especial? Pues es un homenaje a las musicales clásicos, pero sobretodo, es un canto a las personas soñadoras, es como si por momentos la película se desprendiera de una realidad cruel y dura para adentrarnos en un musical donde el universo se compacta y transforma en un lugar mágico lleno de fantasía y optimismo. Se convierte en un mundo idealizado donde si hay lugar para los soñadores y sus sueños. La película logra mostrarnos esas dos realidades, en ambos protagonistas, vemos chocar sus ilusiones con la realidad en la que viven y conforme avanza la realidad poco a poco se apodera de sus sueños como de su vida.
¿Lo hace de una manera espectacular? Si… pero no suficiente.

La película no es tan buena como dicen, en primer lugar, por su historia, demasiado simple y aunque esté bien aderezada con musicales y buenos actores pues esperas un poco más de ella, y no te lo da. No me encantaron los musicales, no son espectaculares, son solamente… correctos. No esperes secuencias de baile excelentemente trabajadas, los personajes y los actores de fondo pues si bailan, pero no es nada espectacular. La fotografía y la música están bien, de eso no me quejo. Igual muchas canciones logran conmover.

Emma Stone está bien, pero no es su gran papel. Parece que se esfuerza en hacer una cantidad increíblemente de muecas nada más. Ryan Gosling pues es más realista en su personaje (sin tantas muecas) y por eso le crees más a su personaje, aunque ambos sufren de repetir hasta el cansancio el tema de sus sueños, no parecen personajes profundos, llegan a aburrir porque no hablan de nada más.

Lo peor de todo es como usan a esta película como una excusa para venderte la idea del mundo de Hollywood que es siempre bonito y aunque por momentos parezca que no haya oportunidad siempre habrá un final feliz para todos. Como si ellos mismos se aferrarán a creer esa idea de mundo mágico donde cualquier milagro pueda pasar… algo autocomplaciente para quedar bien con ellos mismos (por no decir hipócrita).

Tal vez no me gusten los musicales, pero he visto otras películas del género que, con menos hicieron mucho más, y lograron conmoverme. (Por ejemplo: el hombre de la mancha). ¿La recomiendo? Pues si… aunque no te esperes la gran maravilla, solo es una película correcta que en un par de años nadie recordará (Véase: El Discurso Del Rey, Zona De Miedo, 12 años de esclavo).
Beastars (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2019
7,0
1.633
Animación
5
11 de marzo de 2020
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Beastars, un anime del año pasado basado en un manga con el mismo nombre que cuenta la historia de un lobo gris llamado Legoshi, quien tiene que lidiar con los problemas de vivir en un mundo donde se conviven carnívoros y herbívoros; ya sea dentro de la preparatoria en la ciudad, con todos los peligros y amenazas que eso conlleva, para él y en especial, para los demás.

Muchos han comprado este anime (y el manga) con una producción que toma temas parecidos, pero hecho en occidente: Zootopia. Si bien es cierto que el tema central de ambos trabajos son las relaciones entre carnívoros y herbívoros, sus tramas en relación de cómo manejan el tema son muy distintos. Mientras Zootopia hace una exquisita metáfora sobre como los prejuicios y el racismo en una sociedad pueden crear desgracias, el tema de Beastars se enfoca en los instintos en un mundo civilizado.

El anime tiene todo para ser una obra de culto, pues tiene una animación excelente con buen uso de los colores, sus efectos visuales están bien trabajados. Hay momentos de calidad cinematográfica excelentes, y la música permanece en tu cabeza por ser temas que saben explotar muy bien las emociones. Pero le falta guion, está pésimamente ejecutado y eso arruina por completo la experiencia.

Es un potencial desperdiciado, repleto de momentos memorables y anticlimáticos, con un pésimo uso de los personajes y una pobre atención al detalle. A pesar de intentar tocar temas que serían geniales para ser explorados y que el anime menciona como las relaciones entre especies, la relación mucho más profunda con los herbívoros y carnívoros, como funciona este mundo o los peligros que eso conlleva. La serie decide irse por lo fácil y explotar cansinamente de las relaciones entre algunos puertos de preparatoria, con problemas muchas veces tan exagerados que caen en lo ridículo.

Legoshi tiene un trasfondo de personaje increíble, pero en cada episodio ese misterio se va diluyendo en algo aburrido. Se supone que reprime su fuerza y lucha contra una parte de él en su interior capaz de crear caos y muerte… pero no, solo vemos un poco de misterio, mucha palabrería de cómo se siente. Lo vemos como idiota solamente mirando hacia la nada, exagerando muchas de sus reacciones, a veces con la intención de ser cómicas… y no le salen. Es como si el anime mismo se metiera el pie, quiere mostrar un conflicto interno más profundo, pero decide guardarlo para hacer más temporadas.

Es un problema que tienen el resto de los personajes, su trasfondo es interesante, pero la manera en cómo se ejecuta, como vemos sus intenciones es aburrido. Mucha voz en off, pocas acciones. Una de las reglas fundamentales de un trabajo audiovisual es: “No lo expliques, muéstralo”. Muchas escenas donde sabes la intención y el pensamiento de los personajes se vuelven molestas porque te lo explican… y se tardan tantos minutos en hacerlo, el ritmo se rompe y para recuperar el tiempo los personajes apresuran sus acciones, dejando muchas veces a los episodios con finales anticlimáticos.

Con ese problema de sobre explicación, llega otro; la falta de atención al detalle y los momentos inverosímiles, incluso para las reglas establecidas en este anime.

Pésimo uso de flashbacks, tramas más interesante que podrían envolver a los personajes y las desperdician. Lo peor, son adolescentes, y muchos de sus problemas son simplemente tontos, muy banales y te quieren hacer creer que son importantes. El anime está pésimamente escrito y por ello verlo no fue divertido o interesante, fue aburrido y estresante. Si me dicen que tengo que leer el manga para entenderle mejor a la historia, eso es una prueba irrefutable de que el anime falló, porque por si mismo no fue capaz de explicarte, necesita forzosamente del manga para ocultar sus problemas de guion.

Como dije antes, Beastars solamente es un puñado de animales adolescentes calientes que se sienten intensos porque quieren cogerse entre ellos.

Lástima, el anime prometía, pero no deja de ser otro producto más. No bueno, no malo… solamente mediocre.

Por cierto, no me sorprende ni tampoco me molesta como pintan a los herbívoros en el anime, casi como inválidos que no pueden valerse por sí mismos. De nuevo volvemos a lo básico: un grupo muy malo y peligroso y otro grupo muy desvalido y malo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué un simple lobo de 17 años puede vencer a la organización criminal más temida de la ciudad, mientras que los miembros de esa pandilla si se ve que tienen armas no las usan y se quedan muchas veces como lerdos viendo como uno por uno son derribados? ¿Por qué en una obra dónde cayó sangre real y dos de los integrantes tienen los ojos morados, nadie es lo suficientemente inteligente como para incluso hacerse la pregunta si algo salió mal? ¿Por qué si ves a un lobo con heridas y repleto de sangre, nadie se toma la molestia llamar a la policía, incluso parece que les valiera considerando que hay ataques en la ciudad? No me voy a poner muy quejumbroso, porque la serie tiene muchos más errores que rompen con la “seriedad” y la “intensidad” de la historia, la vuelven una especie de un mal cuento.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para