You must be a loged user to know your affinity with Cinefilia
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,8
1.550
7
19 de marzo de 2021
19 de marzo de 2021
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bloody Hell es una más que interesante película de terror y suspenso, con todos los condimentos necesarios que se esperan de este tipo de descabellados guiones, un individuo con una suerte no muy favorable que al salir de la cárcel decide a la suerte ir a Finlandia, donde se le presentará un inconveniente bastante grande.
El guión es original y digno d este tipo de películas, Ben O´Toole va bien para este género da lo que promete, la trama va de menos a más, todo es delirante, sorpresivo y algo surrealista, es de esas películas que te dan el entretenimiento que buscas si este es tu género, tiene un toque de comedia negra lo cuál me gusto. Bloody Hell da lo que esperas y quizás mucho más.
El guión es original y digno d este tipo de películas, Ben O´Toole va bien para este género da lo que promete, la trama va de menos a más, todo es delirante, sorpresivo y algo surrealista, es de esas películas que te dan el entretenimiento que buscas si este es tu género, tiene un toque de comedia negra lo cuál me gusto. Bloody Hell da lo que esperas y quizás mucho más.
10
19 de diciembre de 2020
19 de diciembre de 2020
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Señores estamos ante la serie del año, creo que junto con Gambito de Dama es lo mejor que nos ha dejado este 2020 en cuanto series. The Mandalorian es mucho muchísimo más de lo que nos ha estregado el universo Star Wars sobre todo hoy en día, a continuación mis razones.
The Mandalorian es una historia de instinto paternal, elevado a uno de los mejores western futuristas jamás hecho, sí señores Clint Eastwood debe estar orgulloso. Al decir western todos los que son fanáticos de este género van a ver mucho de esto, sobre todo de las clásicas, en cada episodio a instantes me parecía estar viendo una de las películas del mejor Sergio Leone, solamente distanciada por los escenarios y personajes, El Mandaloriano Pedro Pascal es un personaje sublime en el género, solo cambio su apariencia para añorarnos a los mejores personajes caza recompensas en los históricos westerns.
The Mandalorian tiene uno de los mejores guiones en ciencia ficción que he visto en los últimos años, cada episodio a pesar de ser corto nos cuenta una historia demasiado bien hecha.
The Mandalorian da lo esperado en cuanto presupuesto, efectos de sonido y especiales de lo mejor que vas a ver en el año, claro no puedes esperar menos de la millonaria franquicia ahora de Disney. En esta segunda temporada hay nuevos personajes que no estuvieron de sobra para nada, mas bien ayudaron mucho más a la serie, para mi, paso de ser una primera temporada muy buena a una segunda temporada excelente y sublime en el género Star Wars.
The Mandalorian a pesar de superar a la primera en muchas cosas, tiene un episodio de final de temporada demasiado bueno, dando un brote de aire fresco a esta franquicia que lo necesita, no quiero ir spoiler pero su último episodio va a dejar satisfechos y muy contentos a los fanáticos de esta franquicia.
Yo nunca me he declarado fan de Star Wars sobre todo por lo que hicieron con esta franquicia lo últimos años, la maltrataron y la irrespetaron enormemente, pero Favreau viendo esos errores nos está entregando no solamente lo mejor de Star Wars junto con el episodio V, sino una de las mejores series de ciencia ficción en la historia, sino la han visto de tarea verla ya, ansioso quedaré a la espera de su tercera temporada.
The Mandalorian es una historia de instinto paternal, elevado a uno de los mejores western futuristas jamás hecho, sí señores Clint Eastwood debe estar orgulloso. Al decir western todos los que son fanáticos de este género van a ver mucho de esto, sobre todo de las clásicas, en cada episodio a instantes me parecía estar viendo una de las películas del mejor Sergio Leone, solamente distanciada por los escenarios y personajes, El Mandaloriano Pedro Pascal es un personaje sublime en el género, solo cambio su apariencia para añorarnos a los mejores personajes caza recompensas en los históricos westerns.
The Mandalorian tiene uno de los mejores guiones en ciencia ficción que he visto en los últimos años, cada episodio a pesar de ser corto nos cuenta una historia demasiado bien hecha.
The Mandalorian da lo esperado en cuanto presupuesto, efectos de sonido y especiales de lo mejor que vas a ver en el año, claro no puedes esperar menos de la millonaria franquicia ahora de Disney. En esta segunda temporada hay nuevos personajes que no estuvieron de sobra para nada, mas bien ayudaron mucho más a la serie, para mi, paso de ser una primera temporada muy buena a una segunda temporada excelente y sublime en el género Star Wars.
The Mandalorian a pesar de superar a la primera en muchas cosas, tiene un episodio de final de temporada demasiado bueno, dando un brote de aire fresco a esta franquicia que lo necesita, no quiero ir spoiler pero su último episodio va a dejar satisfechos y muy contentos a los fanáticos de esta franquicia.
Yo nunca me he declarado fan de Star Wars sobre todo por lo que hicieron con esta franquicia lo últimos años, la maltrataron y la irrespetaron enormemente, pero Favreau viendo esos errores nos está entregando no solamente lo mejor de Star Wars junto con el episodio V, sino una de las mejores series de ciencia ficción en la historia, sino la han visto de tarea verla ya, ansioso quedaré a la espera de su tercera temporada.
7
8 de enero de 2022
8 de enero de 2022
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine no solamente nos expone ficción, a veces se lo utiliza como una vía muy accesible para conocer ciertos problemas en cualquier ámbito y debatir o investigar el mismo.
Este es el caso de Dopescik, exponer sobre lo que una farmacéutica con tal de vender puede hacer, en este caso oxycondin un medicamento familiar de los opiaceos sumamente adictivo y peligroso, que sobre todo en Estados Unidos causo muchas muertes, esta miniserie me recordó en su desarrollo y estilo de guion a la aclamada The Wire, este fármaco sumamente peligroso desde la mente malévola que lo creo, hasta los vendedores, farmacéuticas involucradas y la DEA. Entre otros aspectos la serie acierta con un muy buen reparto y una notable dirección, este tipo de dramas se me hacen algo lentos eso no quiere decir que sea una mala serie, muy recomendable si necesitan conocer el problema.
Este es el caso de Dopescik, exponer sobre lo que una farmacéutica con tal de vender puede hacer, en este caso oxycondin un medicamento familiar de los opiaceos sumamente adictivo y peligroso, que sobre todo en Estados Unidos causo muchas muertes, esta miniserie me recordó en su desarrollo y estilo de guion a la aclamada The Wire, este fármaco sumamente peligroso desde la mente malévola que lo creo, hasta los vendedores, farmacéuticas involucradas y la DEA. Entre otros aspectos la serie acierta con un muy buen reparto y una notable dirección, este tipo de dramas se me hacen algo lentos eso no quiere decir que sea una mala serie, muy recomendable si necesitan conocer el problema.
Documental

7,5
461
10
29 de marzo de 2020
29 de marzo de 2020
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
In Search of Darkness es la carta de amor de un fan, al cine de terror ochentero que tuvo un auge increíble, ninguna década en la historia del cine la ha superado, tanto en marketing, ventas y fanatismo hasta el día de hoy, dando un lugar muy merecido a uno de los géneros cinematográficos mas importantes.
Agradezco mucho haber nacido en los ochenta, porque casi toda mi infancia y adolescencia tuve gran influencia del cine que nos narra este magistral documental, quizás es uno de los documentales sobre cine mejor realizados, tanto en narración y entrevistas de cineastas envueltos en esta grandiosa ola de cine y lo que transmiten, su amor por el cine de terror, entre algunos veremos a grandes directores y guionistas como John Carpenter, Joe Dante, Mick Garris, Stuart Gordon, Don Macini, Tom Holland entre otros, y muchos de los actores también involucrados en esta década que marco mucho.
El documental dura un poco mas de 4 horas, pero no va a ser suficiente vas a querer más, cada año es narrado con tal dedicación, explicando película por película, obviamente no van a meter todas son demasiadas pero si van a estar las más importantes, como influyeron, que subgéneros de terror fueron formándose y toda la explotación de diversos temas que hubo a raíz de esta ola de cine de terror, sin duda es un documental precioso que no solo como fan del género lo recomiendo, debe verlo cualquiera como cultura general cinematográfica, es una joya un diamante en bruto que debe ser apreciado por todos.
Agradezco mucho haber nacido en los ochenta, porque casi toda mi infancia y adolescencia tuve gran influencia del cine que nos narra este magistral documental, quizás es uno de los documentales sobre cine mejor realizados, tanto en narración y entrevistas de cineastas envueltos en esta grandiosa ola de cine y lo que transmiten, su amor por el cine de terror, entre algunos veremos a grandes directores y guionistas como John Carpenter, Joe Dante, Mick Garris, Stuart Gordon, Don Macini, Tom Holland entre otros, y muchos de los actores también involucrados en esta década que marco mucho.
El documental dura un poco mas de 4 horas, pero no va a ser suficiente vas a querer más, cada año es narrado con tal dedicación, explicando película por película, obviamente no van a meter todas son demasiadas pero si van a estar las más importantes, como influyeron, que subgéneros de terror fueron formándose y toda la explotación de diversos temas que hubo a raíz de esta ola de cine de terror, sin duda es un documental precioso que no solo como fan del género lo recomiendo, debe verlo cualquiera como cultura general cinematográfica, es una joya un diamante en bruto que debe ser apreciado por todos.
7
27 de abril de 2019
27 de abril de 2019
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie de animación que podrías pensar que es para niños solamente, pero tiene un buen mensaje para adultos con un trasfondo social.
Sin duda alguna la técnica de animación que mas me ha gustado siempre es el stop-motion, una de las principales razones por las que vi esta serie japonesa. La serie nos sumerge a lo que vive el ser humano promedio actual, trabajo de oficina que ocupa gran parte del tiempo, redes sociales, cada vez volviéndonos mas individualistas, en este caso la protagonista es una persona carente de relaciones sociales, teniendo como única salida sus tres peluches que tienen movimientos e inteligencia, ya que en su oficina y vecindario no puede encontrar alguien compatible para socializar aparte que es una persona carente de afecto, por eso la serie abarca de manera oculta un mensaje muy actual, que es lo que nos esta llevando el Internet y demás extensiones de este, personas individualistas en su máximo expresión y carentes de relaciones sociales, eso empieza en la niñez y que bueno que esta serie invite a reflexionar a niños y adultos.
Aparte que la técnica de animación es muy buena y entretenida, oculta lo triste y desolada que es su protagonista con un lindo mensaje final.
Sin duda alguna la técnica de animación que mas me ha gustado siempre es el stop-motion, una de las principales razones por las que vi esta serie japonesa. La serie nos sumerge a lo que vive el ser humano promedio actual, trabajo de oficina que ocupa gran parte del tiempo, redes sociales, cada vez volviéndonos mas individualistas, en este caso la protagonista es una persona carente de relaciones sociales, teniendo como única salida sus tres peluches que tienen movimientos e inteligencia, ya que en su oficina y vecindario no puede encontrar alguien compatible para socializar aparte que es una persona carente de afecto, por eso la serie abarca de manera oculta un mensaje muy actual, que es lo que nos esta llevando el Internet y demás extensiones de este, personas individualistas en su máximo expresión y carentes de relaciones sociales, eso empieza en la niñez y que bueno que esta serie invite a reflexionar a niños y adultos.
Aparte que la técnica de animación es muy buena y entretenida, oculta lo triste y desolada que es su protagonista con un lindo mensaje final.
Más sobre Cinefilia
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here