Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with JaySherman
Críticas 60
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
22 de marzo de 2015
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué poco espacio queda cuando el arte se tiene que vender para comer, cuando se convierte en mercenario y pan en la mesa. Por eso es habitual que en los cortometrajes, donde el dinero suele ser únicamente una inversión, la mano del artista surge y crea donde en otros contextos habría un contrato diciendo que no.

Por eso mismo digo que Tomm Moore es un afortunado. Es un artista, un creador, y su última obra, Song of the Sea, es una joya de la animación, donde se nota que la libertad creativa ha tenido pocas o ninguna frontera. Es el paso lógico cuando se concibe una película como un vehículo para un cuento ilustrado del modo más hermoso, que se olvida de la perspectiva rectilínea e inflexible, de texturas hiperrealistas o de ojos de taxidermista para que los pelos del protagonista se puedan contar uno a uno como si pudieras peinarlos con la mano. Aquí hay dibujos, dibujos bellos y cuidados, y no necesitan más que, a su vez, una tierna historia que contar. Y son tan reales que la animación digital debería mirarles con envidia.

Y hacer esto, una película de animación hecha arte, no parece tan difícil, como dijo el que desde su butaca miraba al equilibrista en el trapecio. Pero lo es. Esa parte de la magia de Song of the Sea, que se demuestra en cada plano una página de un cuento ilustrado. La cuidada animación, el mimo en los personajes y los detalles hacen el resto. Al final se concluye un cuento de hadas que de tan olvidado se hace necesario.

Es una pieza delicada y tallada con cuidado, se dejan notar los detalles incluso sin prestar atención en ellos. Porque asaltan la pantalla las acuarelas, la música y los personajes que se quedan contigo cuando el libro ha terminado.

Es, en definitiva, una de las mejores películas de dibujos animados que quedan por ver.
21 de noviembre de 2015
16 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué se puede decir cuando tienen la técnica apropiada, los derechos de un cuento clásico y el presupuesto necesario para llevarlo al cine y terminan bailando sobre su tumba? Que son unos cobardes.

En las realmente escasas escenas en las que el libro es adaptado fielmente, de forma resumida y atropellada, se despliega una hermosa técnica de stop-motion que embelesa a cada fotograma. Cuidados detalles, bellos entornos y un increíblemente acertado diseño de personajes son, junto a una animación tradicional, de lo mejor de la película. Diría más bien que lo único. Son escenas que piden a gritos más presencia en el metraje, mucha, mucha más. Pero eso no sucede. Hacerlo habría sido lo digno, la adaptación definitiva, pero también sería arriesgarse, o al menos esos pensaron los responsables de la película, a que no gustara. Y tal vez por eso mismo han añadido a la historia artificios monstruosos que no sólo no aportan absolutamente nada a la obra maestra de Antoine de Saint-Exupéry, sino que además la enturbian hasta reducirla a un infantilismo sumamente cruel y manipulado.

Todo en la película está hecho para el supuesto público actual: Usar la animación CGI en lugar de la tradicional, reducir el uso del stop-motion a lo anecdótico e incluso añadir partes de a la historia para que haya un villano, un héroe y un bufón. En resumen, han convertido el libro de Antoine de Saint-Exupéry en una atracción de Disenylandia, con sus luces de neón y una guía para "dummies", no vaya a ser que a las niñas y a los niños les dé por pensar.

Tachan las hermosas metáforas del libro y las convierten en una ridícula imitación de los productos infantiles más pueriles; se quedan en la superficie y construyen encima otra historia donde hay villanos, héroes y la muerte no existe. La serpiente no tenía veneno, el cordero nunca salió de la caja y el principito crece.

Esta película es de cobardes, los valientes son los que abren el libro.
24 de marzo de 2019
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más me siento extraño frente a la crítica y público, pensando si soy yo el niño que ve desnudo al rey, o si yo soy el rey en sí mismo. Leo críticas que ponen sobre el metraje una capa de lectura política que soy incapaz de ver, les veo escribir sobre una profundidad que no percibo, una inteligencia en lo que no se dice que se me escapa. La prensa ha vestido al rey o soy yo el desnudo.

Pero lo cierto es que para mí "Us", y bajo mi humilde punto de vista, no ofrece nada nuevo, visto ni oído con mejores aciertos en otros medios e incluso en este mismo. El indudable mérito que le supone la raza de los protagonistas, valiente en los tiempos que corren, no encuentra suficiente refugio del que de
resguardarse de un endeble guión lleno de huecos en el pilar de la trama.

El resultado, en cuanto originalidad, queda arbitrariamente apagado por momentos según avanza el metraje hasta quedarse en tiras de papel que no dan ni para cubrir las partes más elementales de una película.

En resumen: hagan cola para ver "The Invitation" si realmente quieren pasar miedo. Cine de terror con lectura de clase del que, por suerte, hay más y mejores ejemplos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El supuesto giro de guión final es tan sumamente predecible que da por pensar que la película toma por idiotas a los espectadores. Tal vez ese sea realmente el truco.
1 de noviembre de 2014
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Auténtico despropósito de primera magnitud, esta película destinada a hacer sonar las campanas de la caja registradora no tiene otra función que ser un anuncio de sí misma de más de hora y media de duración. El mundo puede sobrevivir sin las enseñanzas de cuatro jar jar binks metidos en artes marciales y un Yoda de saldo y bigote, que para entretener no hace falta insultar y en este caso se mencionan las madres de todas mis neuronas durante todo el metraje.

Este subproducto de horas bajas, caduco y enfermizo, no debiera haber pasado de la primera línea de guión. Ni es cine, ni es palomitas, ni es película de salón de casa, simplemente es un desperdicio en todas sus facetas que generará cantidades obscenas de dinero.

Sirva este crítica como advertencia. Venía buscando entretenimiento barato y alto en grasas y me he encontrado con la poca saludable intención de prenderle fuego a carteles de la película. Huid, huid, insensatos, que aquí solo escriben los que ya no podemos dar marcha atrás y recuperar hora y media de nuestra vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Voy a comprarme un libro de artes marciales de segunda mano, que por lo visto en un par de años seré el nuevo Jackie Chan y podré entrenar con igual destreza a quien se me ponga por delante. Como a mi gato, por ejemplo.
21 de agosto de 2021
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las reglas de arte son el camino de Lorca, que se hace cine al contar. Y si el género encorsetado se obstina, se cambian las normas, una por una, al antojo de una nueva escritura, y así, de la etiqueta “el musical” no quedan ni los huesos, sino los pelos de punta.

El director Leos Carax, aficionado al realismo cabeza abajo, se muestra capaz de hablar del machismo, el feminicidio, el monstruo alfa, el proxeneta de los sentimientos y, en resumen, de los peores titulares de la cruda realidad bajo la batuta de un musical que no se olvida de la música, pero tampoco de su tiempo.

Las canciones se quedan, aún sin estribillo, y duran lo que necesitan, no son una mera excusa ni un vehículo, ni ornamento, ni decorado; son la escena en sí misma. Los actores: un inmenso Driver y una diosa Cotillard. Y la historia, la verdad, tiene ecos que duelen, por recientes, por eternos y porque el machismo mata.

Y es que Annette es un musical donde todo importa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para