Haz click aquí para copiar la URL
España España · Móstoles
You must be a loged user to know your affinity with Camarma
Críticas 125
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
15 de enero de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acción. Tiros. Explosiones. Golpes. Un poco de trama fácilmente desvelada y más acción, más tiros, más golpes y más explosiones.

Y tampoco pasa nada si es más de lo mismo si está bien hecho. Porque entretener entretiene, tampoco hay que esperar reinventar el cine en cada película.

Como acostumbro a pensar. Te da lo que le pides cuando vas a verla. Y si esperas otra cosa, de la película no es culpa.

Y más y más explosiones y golpes
7 de febrero de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos, y quien diga que no miente o se quiere hacer el interesante, recordamos ese día, ese fin de semana. Cada acontecimiento del mismo, dónde estábamos, con quién lo pasamos, cómo lo pasamos, cómo fue el previo, el durante y el post partido.

En mi caso lo tengo bien claro, y el tiempo te hace ver que sin duda fue un gran fin de semana aunque haya pasado ya bastante tiempo. No voy a entrar en temas personales que se supone que esto es una crítica cinematográfica.

Pero ese es el gran recurso que utiliza esta película (que ahora intentaré separar y contar mi opinión) pero juega con ello, yo he vuelto a celebrar el gol de Iniesta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película en si, es una comedia de enredos más o menos exagerados que da las suficientes vueltas como para no dejarte indiferente y como para intentar quedarte con alguna de las historias. Como buena comedia “todo” acaba bien, como ha de acabar pero poco más.

A mi personalmente me parece un gran trabajo de Ben.

Pero el tema está ahí, creo que esta película, sin el Gol de Iniesta no sería mucho más, ni te llenaría, ni te apasionaría, sería como una más que pasa por tu vida ocupando una hora y media de tu tiempo.

Que si te preguntan por ella la comentas, pero no lo tienes en tu ideario de películas.

A lo mejor como ese fin de semana, pero eso que ya cada uno lo decida, que yo no voy a dar mi opinión al respecto.

CAMPEONES DEL MUNDO
16 de febrero de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sabría explicar muy bien los motivos, pero se trata de una gran película.

El honor y la pasión por el trabajo de uno de los protagonistas. La intriga que te demuestra otro de ellos, hasta que realmente se mueve por lo que todo hombre acaba moviéndose, una mujer. El ansia de una vida mejor de esa mujer que se ve truncada por alguien que sólo ve un cuerpo de compañía. Y ese alguien, jefe de la mafia, que quiere poder y más poder, aglutinar y controlar todo, y que provoca, por cierto, una sublime actuación de Sean Penn.

La película pasa rápido, sin tiempo para respirar. Unos disparos llevan a otros, todo teledirigido a que cada personaje destaque en lo suyo. No deja de ser una película de policías con derecho a estar fuera de la ley contra la mafia, ya que los medios legales están bastante podridos.

Lo que destaca por encima de todo es la escena, el ambiente, el detalle visual. Sin duda, está por encima de todo en la película. La elegancia con la que te muestra una época oscura en la pantalla, sin duda, este apartado tiene la culpa de que te quedes mirando fijamente a la pantalla durante toda la película, no se haga pesada y si te pierdes en algún momento, te lleva nuevamente donde tenías que estar.

En definitiva, una historia habitual, con los personajes que se puede esperar, bien llevada por los mismos y envuelta perfectamente por un apartado visual.

Aunque sea un conjunto de estereotipos del cine de mafiosos, se agradece tremendamente que este bien cuidado hasta el último detalle, esa es la fuerza que tiene esta película y lo que te hace sentir que has visto algo bueno cuando se acaba.
10 de noviembre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El problema de ir a ver una película que durante unas semanas ha creado tanta expectación es que esperas encontrarte una de las mejores películas que vas a ver en tu vida, y está no lo es.

Ahí ya cualquier tipo de análisis pierde bastante, porque ese estado de “decepción” te hace pensarla de otro manera, como una especie de fraude, en el que la película, por cierto, no tiene nada que ver.

Antes de hablar de la película y sus detalles artísticos, hablar un detalle técnico. Que a muchos, concretamente a todos con los que hoy he ido al cine a verla, ha pasado inadvertido o se han acostumbrado pero, que a mí me ha molestado bastante y en ocasiones me ha hecho desatender y salirme de la película. Hoy, en la sala 20 del Kinepolis de Madrid, las voces dobladas tenía una reverb excesiva y tremendamente retardada, especialmente sangrada en las voces susurradas, que a mí, personalmente, me ha molestado en exceso. Si, lo se, soy muy freak del sonido.

Entrando en la película, la historia de por si es una de esas historias para hacer una película sobre ella, superación, angustia y final feliz.

Como bien me han dicho tiene momentos muy peliculeros que quizás desmerecen un poco la historia, pero al fin y al cabo, es una película, y algo de eso tiene que tener.

Ciertamente el momento tsunami te llega a agobiar mucho, en exceso, hasta el punto de dejar las palomitas y que cueste que la coca-cola cuele.

A nivel técnico, y dejando el detalle del sonido ya comentado, es una gran película. Está realmente conseguida la recreación de la catástrofe y las panorámicas son bestiales. Desconozco si son imágenes de archivo, pero son horriblemente (por el contenido) espectaculares.

La actuación, Naomi Watts a muy buen nivel compartido con su hijo Lucas. El resto del elenco pierde protagonismo y no hay comparación posible. Opino que, por memoria cinematográfica, Edwan McGregor no es la mejor elección.

Conclusión, una buena película que es superada por las expectativas que han puesto en ella. Un gran apartado visual, una gran diferencia interpretativa y espero que un fallo de sonido de la sala.

Eso si, para “disfrutarla” es necesario una sala de cine, no es película de sofá y manta.
5 de mayo de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de intriga.

La verdad es que a lo largo de la película vas por muchos caminos y ves multitud de posibles culpables, tramas y maneras de solucionarlo.

Eso te deja un poco tocado, porque te gustaría poder centrarte en un tema fijo, sin estar tan descolocado. Pero ese también puede ser parte de lo que se pretende, porque la protagonista está totalmente desorientada.

La actuación de la protagonista me parece sumamente brutal, simplemente mirándola a la cara se la ve de que no tiene la más remota idea de lo que le está pasando, que no sabe porque se ha despertado en un río, porque motivos la persiguen. Y como, poco a poco, va buscando una verdad, que realmente, quería olvidar.

Hasta el momento de los recuerdos, realmente estas totalmente perdidos. Muy en el papel de Ida, vas queriendo descubrir más y más, pero hay una barrera que te lo impide.

Es una película con una vista muy pero que muy personal, de primera persona.

Como siempre, y por poner un pero… No hace falta que volviera el viejo y pequeño hotel donde se recuperó, pero eso ya son cosas mías.

Si la recomendaría si queréis pasar una hora y cuarenta minutos intrigados, con ganas de conocer una historia, aunque quizá luego os decepcionen un poco todas las casualidades.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para