Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
You must be a loged user to know your affinity with kykezgz
Críticas 75
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
2 de septiembre de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que hace recuperar la fe en que aún quedan buenos directores en el cine español. Directores capaces de sacar de buenos actores lo mejor que tienen y no limitarse a aprovechar una cara bonita para atraer la mayor cantidad de adolescentes posible a una sala de cine.
Grupo 7 es española, pero no lo parece a veces. Porque las escenas de acción son de verdad de acción, porque los personajes son todos complicados, porque la trama se aleja de estereotipos y caminos sencillos. Demuestra que querer es poder, que no nos ganan los americanos solamente porque pongan muchísimo dinero en las películas.
Ojalá Mario Casas haga más películas como estas y menos chorradas para críos.
7 de enero de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La virtud de Salvar al Soldado Ryan no es la historia que hay detrás, que sí resulta interesante, pero no deja de ser otra historia bélica más. He visto muchas, así que el guión no resulta muy llamativo.
Por lo que de verdad esta película es grande es porque por primera vez quizá, alguien se atrevió a contar la guerra como es de verdad. Con toda su crueldad, con toda la bestialidad. Los primeros veinte minutos de película son de un salvaje tan descarnado que sientes que te falta la respiración y no te puedes mover del sillón. Sientes que estás ahí en medio, que te han trasladado de verdad a las playas del desembarco.
Hasta ahora nos daban guerras en las que los muertos morían limpiamente y los heridos protestaban sonriendo. Pero eso no es lo que pasa cuando explota una granada o cuando una ráfaga de ametralladora pasa por un grupo de soldados.
Cualquiera que vaya a visitar los cementerios que hay junto a la zona del desembarco en Normandía, se dará cuenta de la carnicería que tuvo lugar allí. De lo poco romántico que debió de ser un día en el que unos y otros, separados por apenas unos metros de distancia buscaban solamente sobrevivir.
Una gran película que además te dará que pensar.
7
7 de enero de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta donde sé, esta serie ha tenido la idea original inglesa, la réplica norteamericana y la española. Intentamos ver las tres. La norteamericana nos duró un capítulo. La española veinte minutos y un disgusto por la sensación de que nadie me los iba a devolver nunca ya.
Sin embargo, la original, aunque no sea una gran serie sí es algo que vale la pena ver. Un poco por la historia de un policía encajado en un tiempo muy anterior al suyo y un poco por los personajes, que son los que a mí más me han enganchado.
Adoro al jefe de policía, un tío sincero y burro que de verdad consigue ser divertido y sorprendente como solamente los británicos son capaces.
No es una serie brillante, pero sí una buena al menos. Entretenida.
7 de enero de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es posible que después de cinco minutos de película ya puedas describir en rasgos generales qué es lo que va a pasar hasta el final. En ese sentido, la historia no tiene nada de sorprendente. Tampoco lo intenta.
Sin embargo, compensa esa falta de originalidad general con los detalles, con los pequeños giros que llevan hasta el resultado final. Está llena de situaciones más o menos divertidas y siempre tirando a tiernas. Además, están los actores. Para compensar no tener un gran guión han utilizado buenos actores, que son su interpretación te hacen pasar un mucho mejor rato.
Gran Gosling, buen Carell.
En definitiva, una comedia romántica para pasar el rato, sin grandes pretensiones pero que no deja de ser divertida. Creo que es lo que buscaban.
8 de diciembre de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno se siente orgulloso de su país por muchas cosas, y especialmente últimamente por todos nuestros éxitos deportivos. Pero cuando hablamos de cine, cuando te sientas y ves una película como El discurso del Rey, no puedes por menos que admirar a los ingleses.
Porque son capaces de hacer historias con fondo y forma, historias que llegan, que interesan y que entretienen. Porque no necesitan efectos especiales para tenerte en el sillón absorbido por lo que te cuentan. Porque son capaces de visitar su propia historia con ojos frescos. Frente a eso, ¿qué tenemos nosotros? Miles de películas sobre la guerra civil, todas iguales y todas aburridas, nacidas más de las subvenciones que del interés del público. Porque tienen los grandes actores por castigo, y aquí quiero mostrar mi más absoluta admiración por Colin Firth, por quien siento una gran admiración.
Una película grande, casi imprescindible para cualquiera que le guste el buen cine.
Otro ejemplo de un cine, el inglés, que es capaz de generar productos de calidad que además interesen (mucho) a la gente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para