Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Iseloide
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
25 de septiembre de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Película planísima donde todas las conversaciones cabrían en una hoja, con interminables secuencias donde apenas sucede lo más mínimo pero que permiten hacer al receptor partícipe de toda la angustia y la adicción del personaje principal (un Michael Fassbender superdotado) y su hermana pequeña (una Carey Mulligan sobresaliente).

Rodada en tonos grisáceos que acompañan a los oscuros sentimientos que nunca se aclaran, reconozco la belleza de la cinta, la fotografía, el detalle; pero echo en falta el rigor, la esencia, la aclaración. Creo que no se puede dejar que una película la escriban los espectadores y a esta le falta tanto ritmo que uno se la tiene que inventar para detallársela. Y da tiempo a eso y a afeitarse, hacerse la comida y muchas cosas más ante las extensísimas planicies de muchas de las tomas.

En fin: la historia de dos hermanos a los que les ha pasado algo chungo que nunca sabremos lo que es pero que les hace estar fatal, uno con respecto a su relación con la sexualidad y la otra con respecto a su relación con el mundo. Y que, para lo bueno y para lo malo, ahí están, con música clásica de fondo y una sucesión de estados perversos y extraños que sacan de las casillas al espectador más ensimismado.

Le pongo un 6 porque me parece interesante y digo como ya he leído por ahí: Steve McQueen debería pasarse al cine mudo, desde luego esta película casi lo es.
15 de febrero de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Preciosa película rodada con una sensibilidad grande como la distancia entre Seúl y Nueva York.

Es de esas películas aparentemente indoloras pero cuya historia te cala y te trae recuerdos de aquel amor del pasado, aquella amiga perfecta, aquel temblor primero que hace que uno vibre lento como el recuerdo de estos dos amigos protagonistas cuya vida parece unida por un entrelazamiento cuántico.

A la vez se hace un homenaje muy bonito a la arquitectura imponente de las dos ciudades entre las que versa la historia.

Recomendada a arquitectos, a quienes hablan en otro idioma cuando sueñan, a los que se alejan sin decir basta y a los que vuelven 12, 24, 8000 años y capas y vidas después.
9 de diciembre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Preciosa película sobre la amistad que perdura por años que se imponga el silencio o el malentendido. Además acompañada de unos paisajes inolvidables, hecha con una calidez y una verdad auténticas.

Cuenta la travesía por la que pudiera pasar cualquiera, ese desapego de los amigos en la adolescencia, ese regreso quizá más adelante, ese corromperse y volver, el choque con la familia, el alejamiento, pero en el fondo la montaña como lugar que todo lo une, porque el paisaje construye en esta película al espectador al tiempo que los protagonistas edifican su alejado mirador al mundo. Creo que tiene una belleza conmovedora, en muchos momentos emociona. Es verdadero arte con mayúsculas.

Recomendada específicamente para los seres que son 1/3 humanos, 1/3 animales y 1/3 árboles.
6 de diciembre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
No todos los días se encuentra uno con una joyita de esta categoría. La verdad que no me la esperaba para nada. Ya el título me llamó la atención y en mitad del visionado busqué qué era eso de mantícora: criatura mitológica con cabeza humana, cuerpo de león y cola de dragón o escorpión.

Aparentemente desde el principio parece que la película no cuenta gran cosa: chico trabaja en una empresa de videojuegos, chico conoce a chica, etc., pero de pronto se deja entrever que la película esconde tras de sí el delirio y el entendimiento de la monstruosidad.

La recomiendo a los amantes de las historias de amor imposibles, saltadores profesionales al vacío y aquellos que gusten de sufrir gustosamente de la belleza imposible de lo aberrante.
3 de septiembre de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Una película curiosa, un poco absurda en ocasiones y que extraña que haya pasado tan desapercibida pues está bastante bien hecha dentro de los imperdonables fallos de guión y un desarrollo de la historia sin pies ni cabeza; pero prevalece una idea, un quizá podrían haberlo hecho mejor, un... no sé, qué pena que no le hayan dado un poco de más sentido.

Pero en fin... luego llega Christian Bale y la salva, como siempre; el muchacho hace que todo lo que toca tenga cierto valor, como este Equilibrium donde todo está equilibrado menos la película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para