Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with SantiRubio
Críticas 64
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8 de julio de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había leído buenas críticas, el tráiler me gustó, así que me decidí. La serie es bastante buena, me ha enganchado desde el principio y sorprendido gratamente. Creo que es una serie, ficticia aunque documentada, bien elavorada, que puede complacer tanto a los fans de Luis Miguel como a aquellas personas totalmente desconocedoras de su música y de su biografía.
La historia va dando saltos, utilizando el sistema de flashbacks y mostrándonos capítulos de su niñez y de su adolescencia.
El casting muy acertado. Las actuaciones buenas en general. La elección de Diego Boneta para dar vida a Luis Miguel es idónea, ya que el parecido es evidente. Bellísima y muy sufrida Anna Favella en su papel de Marcela (madre de Luis Miguel). Quiero destacar el gran trabajo de Óscar Jaenada ejerciendo de "el malo de la película" en su papel de Luisito Rey (Luis Gallego, padre de Luis Miguel) porque en cada escena que aparece hace suyo el protagonismo absoluto eclipsando todo lo demás. Me reitero en que la actuación de Óscar Jaenada es uno de los platos fuertes que se sirve en esta serie e insisto en que su interpretacción es prácticamente brillante. El niño que interpreta al Luis Miguel más infantil en los primeros capítulos, Izan Llunas, además de hacerlo bien, nos ofrece varias versiones exclusivas de las canciones. Quiero resaltar el momentazo, que hasta ahora ha sido con diferencia una de las mejores escenas de la serie, que nos regala Izan Llunas con su cover de "Soy Como Quiero Ser" (canción original de Luisito Rey). Para mi, posiblemente la mejor versión que he escuchado.

No tengan prejuicios, les sorprenderá, seguro.
18 de abril de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy malrollera. Yo siempre digo que las películas "de miedo" no dan miedo, pero esta película ha conseguido mantenerme a la defensiva en bastantes momentos. Quitando unos cuantos sustos innecesarios, suprimiendo el rollo paranormal, recortando algunos minutos de más, mostrando el film con un tono más amateur, habiendo hecho muchísimo más incapié en las imágenes de Super 8 y uso de las mismas dándole al metraje una trama más borrosa y sin desenlace, hubiese sido redonda. Pero no es así. No obstante, como película de género, muy por encima de la media.
La música súper turbadora, acompaña a la perfección en los momentos más oscuros.
Acojona un poco.
11 de noviembre de 2019 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertidísima. Entretenida. Muy interesante. Propuesta distinta y muy peculiar. Amena en su totalidad. Previsible por momentos, sorprendente en ocasiones. Como película en sí, a nivel técnico, artístico y cinematográfico, puede parecer pobre, pero es un buen producto de entretenimiento, eso es indudable. ¿Volvería a verla? Si.

Me la recomendaron. La recomiendo.
1 de diciembre de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Road movie tipo western al estilo "Asesinos Natos" (Oliver Stone) y "Corazón Salvaje" (David Lynch). Película hiper violenta no apta para todo tipo de público con dosis desmesuradas de sexo explícito, violencia brutal y un humor demasiado negro como para agradar a numerosos espectadores. Es muy bestia.
Sublime Javier Bardem, imponente Rosie Pérez.
Detestada por muchos, adorada por pocos. Supongo que su alto contenido en violencia gratuíta echa para atrás a muchísima gente. Merece la pena sentarse a verla si estás preparado para hacerlo sin prejucios y a asistir a un espectácuo visual potentísimo y peculiar.
Infravalorada.
12 de julio de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Recuerdo que vi esta película por primera vez en el cine con varios compañeros del colegio en una excursión, era la semana de su estreno. Los profesores nos llevaron a verla con la finalidad de tratar el tema del bullying. En su momento me gustó principalmente por la cantidad de palabrotas que salen de la boquita de "El Rata" y porque, con esa edad, de alguna manera te identificas con muchas de las situaciones que aquí se ven y con algunos de los pensamientos de los chavales.
La banda sonora está bien, la ambientación regulera, las actuaciones patéticas.
La similitud de esta película con el título de Oz, La Llave Mágica, es más que evidente, casi descarada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para