Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Helena
Críticas 122
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
3 de noviembre de 2015
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Robert Aldrich no se lo perdono porque sabe hacerlo, y muy bien. Película aburrida donde las haya, con unas actrices que lo mismo podrían ser de carton piedra, dos actores no del todo malos pero haciendo el idiota toda la película, y secundarios excepcionales perfectamente desaprovechados.

Diálogos insulsos e interminables, personajes sin enjundia, mucho colorín y vestuario y sólo falta el perrito.

Esta película debería borrarse de la historia del cine y muy particularmente de la lista de Aldrich. Si la hubiera filmado otro igual le daba un pase, pero así no. Ni hablar.
14 de diciembre de 2023
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto un capítulo y medio, y básicamente es una mierda de culebrón sin ningún interés ni novedad. Lo puedes llamar Sanditon o Poldark (a esta última mierda se parece más que un poco) o Los ricos también lloran, pero en definitiva no es más que una telenovela. Los ejecutores del engendro se aprovechan de que buena parte de los televidentes no han leído ni media línea de Austen (ni de ningún autor inglés anterior al siglo XXI, y eso con suerte) para colársela: "Ojo, ojo, que aunque no sale MacFadyen salen otros más macizos y la historia es más tórrida".
Falta la ironía, que es la clave de los textos de la Austen, la crítica afilada disfrazada de humor fino, el pensamiento y la inteligencia.

Así las cosas, me la pela totalmente si los actores son buenos o malos, si los exteriores están bien o mal escogidos, si el vestuario mola o no, o si los camarógrafos se merecen un Óscar: Es un simple, idiota, básico e inútil culebrón, y basta. No perdáis el tiempo.
2 de noviembre de 2015
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya se ha dicho que es un mero gancho para el enlistamiento, no voy a insistir; de hecho lo es en modo burdo y supino, y sólo por ello y el poco espíritu cinematográfico presente toda la película es una puta mierda de principio a fin sin discusión. Pero no sólo es propaganda de guerra, sino que es propaganda de más cosas: No hay ni un solo soldado negro en toda la película, sin ir más lejos; ciertamiente a falta de media hora para el final alguien presenta a alguien a un chaval que podría ser negro, o nativo americano, o asiático, no se sabe porque sale más bien de lejos, pero mucho me temo que intenta representar a todos a la vez. Y ello sólo después del resto de la "muestra", que son los rusos y los chinos "que tan agradecidos nos están" (tócate los...); también hay un personaje obviamente judío y muchos de los intérpretes lo son, pero a pesar de serlo la mismísima producción (supongo que como todas o casi todas en la época y hasta hoy) en la película intentan dejarlos como otra simple muestra. En fin, que toda la película está centrada y dirigida a yankis y gringos anglosajones y cristianos (hasta un padrenuestro se marcan, madredediosbenditoquestupidez).

Y eso sí, después de la aparición fugaz del negro que no se sabe si es negro entra la orquesta de Count Basie, única aparición de músicos no anglosajones en la película (con la excepción de Xavier Cugat, en cuya orquesta tampoco se ven ni negros ni mulatos, curiosamente, y de Menuhin que era judío). Y un poco después, si uno se fija en un plano general donde se ve una sala repleta de parejas bailando se ven unas cuantas afroamericanas, pero el plano es bien general, hay que adivinarlos o tener muy buena vista... Eso sí, para meter a un escocés con su kilt de uniforme (en los EEUU, ejem) les bastan unos pocos minutos del principio.

Me he puesto a verla por el elenco musical y he salido bien escaldada: La mayor parte de los números han sido elaborados "ad hoc" con temática de guerra, en ocasiones francamente violenta y desagradable. Incluso Menuhin me resula un coñazo, tocando dos piezas puramente populares sin ninguna gracia ni interés para él (supongo que con otra cosa la peña se hubiera salido del cine, como ocurriría también aquí hoy día). No recomiendo su vista a nadie, ni a los aficionados al jazz, ni a la música latina, ni a la música clásica, ni al humorismo (¿dónde, dónde?) ni mucho menos a los amantes del cine.

P.S. "Wally" Raft sale lavando platos casi al principio de la película; es una de las primeras escenas dentro de la 'Canteen'. Sale con otro actor cuyo nombre desconozco, y se lo ve perfectamente durante más de un minuto.
P.P.S. La señora Hepburn no sale sin maquillar ni de guasa; es más, no me consta que ninguno de nosotros la haya visto jamás sin maquillar (con "de nosotros" quiero decir "aparte de sus maridos, sus empleados, sus hijos y similares). Hay que ser muy, pero que muy forofo de la Hepburn para no verle el maquillaje, por dios...
18 de abril de 2015
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Merecida burla de un personaje todavía hoy, como en el siglo XIV, adorado en tierras levantinas, aunque quizá por distintas razones. La película no tiene mucha gracia y abusa un tanto del desnudo sin venir a cuento, pero no se puede negar que es valiente, vistas las fechas. Y además es burla directa y evidente, aunque implícita; podría haberse hecho mucha más sangre y nosotros muchas más risas.

Los actores en general bien; Boadella y Montllor muy dignos, a la Molina no la soporto pero sólo está para enseñar las tetas gracias a dios, y los demás, a quienes no conozco, también bien.

Es corta, se le puede dar una oportunidad y que opinen quienes tengan criterios mejor informados.
13 de octubre de 2015
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece una película atea y roja, y seguramente lo sea, aunque por otro lado no es una película (sólo dura 45 minutos) ni atea porque no niega al dios ni roja que se vea. Lo que sí parece ser es película, atea y roja, pero lo primero apenas, lo segundo por el choteo, y lo tercero porque lo canta Fernán Gómez así que suponemos que lo sea.
El mensaje es directo e inmisericorde, cierto. Claro que es un cuento clásico infantil, y los cuentos clásicos infantiles son, de hecho, mucho más explícitos, claros e inmisericordes que este. Aunque quizá no lo sean tanto con dios y sus secuaces. Aunque espera, de hecho las propias hagiografías oficiales son igualmente claras, explícitas e inmisericordes. Vaya, recuerdo algunos bonitos poemas de Prudencio al respecto, y la 'Legenda Aurea' no le andará muy a la zaga.
Será lo que sea, ellos sabrían, pero siempre demasiado poco de todo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para