You must be a loged user to know your affinity with ScUdDeTtO
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
12 de agosto de 2012
12 de agosto de 2012
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Era previsible y repetitiva a más no poder? Sí. ¿Era en 2 de cada 3 episodios el perro más inteligente que todos los seres humanos de la serie? También. ¿Es verdad que ves un capítulo, te entretienes, y al rato se te olvida todo lo que ha sucedido? Por supuesto. Pero no menos cierto es que a los niños que más tarde no formarían parte de la Generación Ni-Ni, hastiados de ver durante un fin de semana a los "Vigilantes de la playa" u otras obras de peor bagaje, les vino como agua de mayo los casos del Inspector Moser y su fiel amigo Rex. Y es que al menos los casos tenían "chicha", y servían para jugar a ser detectives intentando descifrar quién cometió el asesinato de turno.
Desde luego, prefiero que la ficción española haga series así, con todos los defectos que poseía, que lindezas como "Ana y los 7".
Desde luego, prefiero que la ficción española haga series así, con todos los defectos que poseía, que lindezas como "Ana y los 7".

7,7
34.622
10
2 de marzo de 2024
2 de marzo de 2024
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecemos por lo único que se encuentra ligeramente inferior a Dune Parte 1: el sonido, aun siendo espectacular, no consigue igualar la perfecta simbiosis entre la narrativa y el apartado sonoro que se alcanzó en su predecesora.
En lo todo lo demás, la épica, la brutalidad y crueldad del recorrido de cada uno de los personajes -¿demasiado maniquea y Zendaya “en un anuncio de colonias” la primera? espera lo que han preparado en la secuela-, la fotografía -ese inesperado juego de colores en cierto momento del relato, en sintonía con una de las facciones del "universo conocido", que quita el hipo-… Todo está a un nivel que me es imposible pensar en una “Space Opera” que pueda superar lo que Arrakis nos ha mostrado en las salas de cine.
Y es que Denis Villeneuve se ha sacado el gusano a pasear, como se nos prometió.
“No hay nadie en esta sala que pueda enfrentarse a mí. Vuestras madres os advirtieron de mi venida. Teme el momento.”
En lo todo lo demás, la épica, la brutalidad y crueldad del recorrido de cada uno de los personajes -¿demasiado maniquea y Zendaya “en un anuncio de colonias” la primera? espera lo que han preparado en la secuela-, la fotografía -ese inesperado juego de colores en cierto momento del relato, en sintonía con una de las facciones del "universo conocido", que quita el hipo-… Todo está a un nivel que me es imposible pensar en una “Space Opera” que pueda superar lo que Arrakis nos ha mostrado en las salas de cine.
Y es que Denis Villeneuve se ha sacado el gusano a pasear, como se nos prometió.
“No hay nadie en esta sala que pueda enfrentarse a mí. Vuestras madres os advirtieron de mi venida. Teme el momento.”

5,0
7.046
Animación
2
19 de octubre de 2013
19 de octubre de 2013
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y lo escribo suavemente ante el temor de no poder ser publicada en Filmaffinity.
Una animación tan lamentable que dista muchísimo del nivel mostrado en Dragon Ball Z, serie que recordemos, es de los años 80. Ya habría que caérsele a uno la cara de vergüenza con esto, de que su predecesora, habiendo pasado 30 años mal contados, le dé de sopas con honda en este aspecto. Pero no contentos con eso, nos presentan a un bicho sacado del Pokémon como el villano más cutre que yo recuerde en la saga -ni el que se tiraba pedos en el torneo de artes marciales llegaba a ese nivel-, y una transformación tan inútil como la fusión en la que se quedaba Gogeta en gorday.
En serio, 85 minutos de naderías que se los podrían ahorrar cualquier mortal. ¿Creían que Dragon Ball GT era infame? Todavía no han visto esta. Hasta a Vegeta lo dejan por los suelos.
Así que la mayor pretensión de la película es que tuviera humor en detrimento de la acción. ¿Y esto es humor? Cualquier gag con Satan era mil veces más efectivo que toda esta chorradita junta. Si alguno se ríe, es por pena. Yo, en cambio, he llorado.
Se trata de una auténtica basura que cualquier fan de Goku y sus amigos debe alejarme lo más lejos posible de ella. Lo único salvable de la misma, los créditos finales, donde se pueden apreciarmvarios pasajes de los tomos de Akira Toriyama. Punto. Para esto, que dejen en paz a Dragon Ball y no mancillen más su nombre, desgraciados.
Una animación tan lamentable que dista muchísimo del nivel mostrado en Dragon Ball Z, serie que recordemos, es de los años 80. Ya habría que caérsele a uno la cara de vergüenza con esto, de que su predecesora, habiendo pasado 30 años mal contados, le dé de sopas con honda en este aspecto. Pero no contentos con eso, nos presentan a un bicho sacado del Pokémon como el villano más cutre que yo recuerde en la saga -ni el que se tiraba pedos en el torneo de artes marciales llegaba a ese nivel-, y una transformación tan inútil como la fusión en la que se quedaba Gogeta en gorday.
En serio, 85 minutos de naderías que se los podrían ahorrar cualquier mortal. ¿Creían que Dragon Ball GT era infame? Todavía no han visto esta. Hasta a Vegeta lo dejan por los suelos.
Así que la mayor pretensión de la película es que tuviera humor en detrimento de la acción. ¿Y esto es humor? Cualquier gag con Satan era mil veces más efectivo que toda esta chorradita junta. Si alguno se ríe, es por pena. Yo, en cambio, he llorado.
Se trata de una auténtica basura que cualquier fan de Goku y sus amigos debe alejarme lo más lejos posible de ella. Lo único salvable de la misma, los créditos finales, donde se pueden apreciarmvarios pasajes de los tomos de Akira Toriyama. Punto. Para esto, que dejen en paz a Dragon Ball y no mancillen más su nombre, desgraciados.
Miniserie

3,5
2.216
2
12 de agosto de 2012
12 de agosto de 2012
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una tarde de aburrimiento me dispuse a ver qué tenían en la sección gratuita del videoclub de Ono -lo más probable es que te toque la loteria antes de que encuentres algo medianamente decente allí- y me encontré con esta miniserie que tanto revuelo causó a padres y madres por el ejemplo que estaba dando a sus hijos. Por curiosidad me dispuse a verla, y como bien dice el refrán "la curiosidad mató al gato", más vale uno guardarse las ganas antes de ver semejante zurullo, no ya por el mal ejemplo que pueda dar -que los niños son bobos y pueden coger hasta malas influencias de "Mary Poppins" es una verdad como un templo- sino por la salud mental del espectador, esté ya "madurito" o no.
Le pongo un 2 porque hay que reconocer que las actrices están cachondas. En eso tienen buen ojo las productoras nacionales a la hora de hacer producciones charcuteras de este calibre.
Le pongo un 2 porque hay que reconocer que las actrices están cachondas. En eso tienen buen ojo las productoras nacionales a la hora de hacer producciones charcuteras de este calibre.

6,3
15.150
5
18 de julio de 2012
18 de julio de 2012
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama entretenido con toques pseudofilosóficos sobre la redención y las segundas oportunidades en la vida. El único toque de ciencia-ficción lo da el descubrimiento de un planeta cuyos primeros indicios apuntan a que podría ser exactamente igual que el nuestro. ¿Hay seres humanos? ¿Son todos ellos iguales que nosotros? ¿Existe un "otro yo" que sea idéntico a mí tanto en apariencia como en la forma de pensar, de actuar, o de incluso en las circunstancias que le hayan sucedido?
Todas esas cuestiones son planteadas muy levemente, situándolas no en el limbo, sino en las estrellas donde se halla el nuevo planeta, para hacer hincapié en devenir de ese perdón por la tragedia que cambió la vida de Rhoda y John Burroughs. Sin entrar en detalles en este apartado, las situaciones que ocurrirán tras esa desgracia son previsibles a poco que uno haya visto otras películas de argumento similar o simplmente usando la lógica, pero la gracia está en valorar si las acciones y reacciones de los dos protagonistas son éticas o no*. Y es aquí donde, sorprendentemente, entra de nuevo en escena el asunto de la Tierra 2 para cerrar la historia de una forma que no contenta a todo el mundo**.
En cuanto a las interpretaciones, Brit Marling y William Mapother cumplen de sobra en sus respectivos papeles, a pesar de ser poco originales. El resto de personajes apenas tienen transcendencia, más allá de un par de pinceladas de uno o dos personajes que sirven para
En resumen, una película que entretiene, que no aporta nada nuevo al género, pero realizado con solvencia. Viene a ser el caso de aquel que le gusta las películas de Steven Seagal, que sabe que dentro del cine de acción de originales tienen poco, pero pasa un rato agradable viéndolas.
Todas esas cuestiones son planteadas muy levemente, situándolas no en el limbo, sino en las estrellas donde se halla el nuevo planeta, para hacer hincapié en devenir de ese perdón por la tragedia que cambió la vida de Rhoda y John Burroughs. Sin entrar en detalles en este apartado, las situaciones que ocurrirán tras esa desgracia son previsibles a poco que uno haya visto otras películas de argumento similar o simplmente usando la lógica, pero la gracia está en valorar si las acciones y reacciones de los dos protagonistas son éticas o no*. Y es aquí donde, sorprendentemente, entra de nuevo en escena el asunto de la Tierra 2 para cerrar la historia de una forma que no contenta a todo el mundo**.
En cuanto a las interpretaciones, Brit Marling y William Mapother cumplen de sobra en sus respectivos papeles, a pesar de ser poco originales. El resto de personajes apenas tienen transcendencia, más allá de un par de pinceladas de uno o dos personajes que sirven para
En resumen, una película que entretiene, que no aporta nada nuevo al género, pero realizado con solvencia. Viene a ser el caso de aquel que le gusta las películas de Steven Seagal, que sabe que dentro del cine de acción de originales tienen poco, pero pasa un rato agradable viéndolas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* Rhoda, aun sabiendo que ese perdón le puede hacer daño a John, decide verle para luego no atreverse y hacer una nimiedad como es limpiar con tal de tener su alma en paz. La gracia es que, como todo el mundo se piensa mientras ve lo que está sucedinedo, acaba acostándose con el tío -una zorrona de tres pares de narices-, y encima que ya la has cagado de sobra, vas y en vez de cogerte el billete y largarte vuelves a su casa para decirle toda la verdad y dejarlo aún más jodido. Todo por puro egoísmo.
** Mi interpretación del final: todo lo que dicen sobre la Tierra son suposiciones, puede que haya un lapso de tiempo de 4 años atras del nuestro o puede que no, y con esa esperanza John acepta el ofrecimiento de Rhoda para que se marche a la Tierra 2 a ver a su familia. Lo que no sabemos al 100% es si todas las decisiones o situaciones de nuestro "otro yo" son idénticas a la nuestra. Curiosamente 4 meses después, su "otra yo" vuelve. Probablemente no había un lapso de 4 años de diferencia, sino de 4 meses. John llegaría a La Tierra 2 para encontrarse con que su familia también está muerta y que la Rhoda de la Tierra 2 sí decidió largarse a la Tierra 1.
** Mi interpretación del final: todo lo que dicen sobre la Tierra son suposiciones, puede que haya un lapso de tiempo de 4 años atras del nuestro o puede que no, y con esa esperanza John acepta el ofrecimiento de Rhoda para que se marche a la Tierra 2 a ver a su familia. Lo que no sabemos al 100% es si todas las decisiones o situaciones de nuestro "otro yo" son idénticas a la nuestra. Curiosamente 4 meses después, su "otra yo" vuelve. Probablemente no había un lapso de 4 años de diferencia, sino de 4 meses. John llegaría a La Tierra 2 para encontrarse con que su familia también está muerta y que la Rhoda de la Tierra 2 sí decidió largarse a la Tierra 1.
Más sobre ScUdDeTtO
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here