You must be a loged user to know your affinity with Tere30
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
77.370
8
30 de junio de 2011
30 de junio de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene algunas cositas que la difieren de otras del género, lo cual resulta refrescante en un tema tan mañido ya como es el de los zombies.
En el spoiler me explayaré a gusto, para no estropearle la película a nadie.
Aquí sólo me resta decir que la película me ha gustado más que otras del género y no descarto un revisionado en el futuro.
En el spoiler me explayaré a gusto, para no estropearle la película a nadie.
Aquí sólo me resta decir que la película me ha gustado más que otras del género y no descarto un revisionado en el futuro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*-Es de agradecer que explique, aunque sea por encima, el origen de los zombies, infectados o como quiera llamárseles… hay películas que no lo hacen y simplemente empiezan a aparecer zombies porque sí, lo cual resulta frustrante.
*-Por otro lado, estos zombies no se mueven como los que estamos acostumbrados, con estos no tendríamos tantas posibilidades de escapar. No van arrastrando los pies y tambaleándose como si hubieran pillado la cogorza del siglo… no, éstos pueden correr y cómo corren los puñeteros.
*-La primera secuencia, en la que el hombre despierta solo en el hospital resulta inquietante y la visión de Londres desierto… La experiencia de despertar de un coma y encontrarse, sin saber qué ocurre, en una ciudad toda desierta tiene que ser aterradora.
Ya luego, cuando entra en el iglesia, es un no parar de acción, persecuciones, huidas, luchas por la supervivencia. En fin, no hay ni un segundo para aburrirse.
*-Y, por último, una de las cosas que más me gusta de esta película es que no se centra única y exclusivamente en el tema de los zombies. Trata sobretodo de la lucha por la supervivencia de toda una especie, la humana, en este caso. De la desesperación al no encontrar otros supervivientes y creer que estamos solos y la única alternativa es morir o convertirse en uno de ellos.
Parándonos a pensar en esto no es de extrañar la desesperación de los soldados por conseguir mujeres… ya que no ven en ellas un objeto para satisfacer sus deseos carnales, sino su única esperanza para tener un futuro, para que la especie humana pueda tener un futuro.
*-Por otro lado, estos zombies no se mueven como los que estamos acostumbrados, con estos no tendríamos tantas posibilidades de escapar. No van arrastrando los pies y tambaleándose como si hubieran pillado la cogorza del siglo… no, éstos pueden correr y cómo corren los puñeteros.
*-La primera secuencia, en la que el hombre despierta solo en el hospital resulta inquietante y la visión de Londres desierto… La experiencia de despertar de un coma y encontrarse, sin saber qué ocurre, en una ciudad toda desierta tiene que ser aterradora.
Ya luego, cuando entra en el iglesia, es un no parar de acción, persecuciones, huidas, luchas por la supervivencia. En fin, no hay ni un segundo para aburrirse.
*-Y, por último, una de las cosas que más me gusta de esta película es que no se centra única y exclusivamente en el tema de los zombies. Trata sobretodo de la lucha por la supervivencia de toda una especie, la humana, en este caso. De la desesperación al no encontrar otros supervivientes y creer que estamos solos y la única alternativa es morir o convertirse en uno de ellos.
Parándonos a pensar en esto no es de extrañar la desesperación de los soldados por conseguir mujeres… ya que no ven en ellas un objeto para satisfacer sus deseos carnales, sino su única esperanza para tener un futuro, para que la especie humana pueda tener un futuro.

6,4
14.727
4
15 de agosto de 2011
15 de agosto de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea es original, diría que incluso brillante, pero el desarrollo… buffff… se me hizo algo lenta y aburridilla, la verdad.
Además, no sé si fue la versión que vi… pero los diálogos que no hablaban en español no tenían subtítulos y claro me perdía partes de la película, tal vez por eso no pude apreciarla en su totalidad.
Hubo una parte de lo menos cinco o diez minutos que hablaban no sé si era en francés y, claro, entre que no me enteraba y entre que la película ya se me hacía algo lenta de por sí, pues se me hizo interminable.
Y, bueno, al margen del problema de los subtítulos, la película me pareció demasiado lenta en su desarrollo, pareciendo estancarse por momentos… algo más de ritmo y rapidez en su desarrollo no le habría venido mal.
Una pena, porque la película prometía y empecé a verla con muchas expectativas… pero al final se quedaron en nada.
Además, no sé si fue la versión que vi… pero los diálogos que no hablaban en español no tenían subtítulos y claro me perdía partes de la película, tal vez por eso no pude apreciarla en su totalidad.
Hubo una parte de lo menos cinco o diez minutos que hablaban no sé si era en francés y, claro, entre que no me enteraba y entre que la película ya se me hacía algo lenta de por sí, pues se me hizo interminable.
Y, bueno, al margen del problema de los subtítulos, la película me pareció demasiado lenta en su desarrollo, pareciendo estancarse por momentos… algo más de ritmo y rapidez en su desarrollo no le habría venido mal.
Una pena, porque la película prometía y empecé a verla con muchas expectativas… pero al final se quedaron en nada.

5,6
128
9
13 de agosto de 2011
13 de agosto de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo el por qué de tanta mala crítica hacia esta película. Lo cierto es que a mí me ha gustado mucho. Me ha parecido entretenida, con algunos personajes interesantes y con muy buenas escenas de acción.
Debo indicar que no he visto Zatoichi, así que quizás la valore más justamente que si la hubiera visto y tuviera que compararlas
Cabe destacar a la guapísima actriz principal que, aunque el personaje no hable mucho es de lo más expresivo. Y, después de ella, al samurai cobarde (aunque más adelante se esclarece el motivo de su cobardía). Ambos personajes resultan bastante enigmáticos.
Por citar un punto negativo a su favor, el jefe de la banda de los banki… es uno de los personajes que menos transmite de todos… sus gestos se ven exagerados, excéntricos… más que un villano parece un pobre desquiciado.
Y, bueno, reconozco que no puedo ser imparcial con este tipo de películas. Siempre me han encantado las películas de artes marciales y de samuráis, además de que adoro el cine japonés y chino. Así que el hecho de que sea de samuráis y encima rodada en Japón son dos puntos a su favor para mí.
Debo indicar que no he visto Zatoichi, así que quizás la valore más justamente que si la hubiera visto y tuviera que compararlas
Cabe destacar a la guapísima actriz principal que, aunque el personaje no hable mucho es de lo más expresivo. Y, después de ella, al samurai cobarde (aunque más adelante se esclarece el motivo de su cobardía). Ambos personajes resultan bastante enigmáticos.
Por citar un punto negativo a su favor, el jefe de la banda de los banki… es uno de los personajes que menos transmite de todos… sus gestos se ven exagerados, excéntricos… más que un villano parece un pobre desquiciado.
Y, bueno, reconozco que no puedo ser imparcial con este tipo de películas. Siempre me han encantado las películas de artes marciales y de samuráis, además de que adoro el cine japonés y chino. Así que el hecho de que sea de samuráis y encima rodada en Japón son dos puntos a su favor para mí.

3,4
968
5
12 de agosto de 2011
12 de agosto de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, otra más de las clásicas películas de sobremesa… ya sabéis, de ésas que echan todas las tardes, después de la comida, en las cadenas nacionales como Antena 3 o Tele5... vamos, de ésas que nunca conocerán las salas de un cine, sino que pasarán directamente al mercado del DVD…
Aún así, no diría que es mala, sino simplemente se demoran demasiado en tener lugar los hechos, lo cual acaba por hacerla lenta y tediosa. Además de que el final deja bastante indeferente.
En fin, es otra más de esas películas de sobremesa, de esos telefilmes para después de comer… no se le pueden pedir peras al olmo y no se le puede pedir a una película, que echan por la tele a la hora de la sobremesa, que sea un peliculón.
Aún así, no diría que es mala, sino simplemente se demoran demasiado en tener lugar los hechos, lo cual acaba por hacerla lenta y tediosa. Además de que el final deja bastante indeferente.
En fin, es otra más de esas películas de sobremesa, de esos telefilmes para después de comer… no se le pueden pedir peras al olmo y no se le puede pedir a una película, que echan por la tele a la hora de la sobremesa, que sea un peliculón.

5,1
7.368
6
7 de agosto de 2011
7 de agosto de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película, para un adulto, puede ser algo cansina o aburridilla… obviamente, se trata de una de esas películas para ver en compañía de esos pequeños reyes de la casa, para disfrutarla con ellos, viéndolos disfrutar.
Y no me parece mal, qué diantres, también ellos se merecen su pequeño rinconcito en la videoteca de la casa.
Y no me parece mal, qué diantres, también ellos se merecen su pequeño rinconcito en la videoteca de la casa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que me pude reír con lo del enano furioso.
Más sobre Tere30
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here