You must be a loged user to know your affinity with Sobera
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,7
96.703
1
13 de octubre de 2007
13 de octubre de 2007
20 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, es lo que esto es, un remake de los otros, pero además ójala fuese para su director sólo eso, porque con todo el tufo que desprende de Los Otros desde la proyección hace meses ya de su trailer, la cosa no acaba aquí....
Se podría haber haber copiado descaradamente a Los Otros, Belén Rueda hace de Nicole Kidman, cambian un poco la historia y ya está la pelí, pero no, encima la adorna con trozos, escenas y situaciones ( e imágenes ) de otras películas del mismo género. Sólo hay que leer las críticas de esta página o ver la pelí para darse cuenta de cuales son.
También destacar la gran labor de marketing de esta pélicula que casi es lo único que vale de ella. No aporta nada al cine de terror, nada nuevo quiero decir, se queda en lo que podría ser un remake ( 6 años después ) de Los Otros. Hubiese sido menos engañabobos presentándola así y no como una película nueva.
Yo no creo que ganará un Oscar a la mejor película extrangera, seguro que ni la nominarán al final, pero desde luego lo que sí que me parece una exageración es que se lo den a Belén Rueda como mejor actriz principal como se esta hablando estos días.... !Qué barbaridad por favor! Si los académicos se fijan en esta peli es porque lleva la firma de Guillermo Del Toro, Belén Rueda no está tan perfecta para un Oscar como lo estaba Penélope Cruz y no suelen dar Oscar a películas de terror, y más sí están copiadas ( o calcadas ) de otras.
En fín lo que pasa en estas ocasiones, mucho ruido y pocas nueces. Un lástima, es cierto que ya esta todo inventado pero una cosa es inventar y otra bien distinta copiar.
Lo mejor : Que está bastante bien hecha.
Lo peor : Que sí le metes cuatro o cinco chistes podria ser Scary Movie 5
Se podría haber haber copiado descaradamente a Los Otros, Belén Rueda hace de Nicole Kidman, cambian un poco la historia y ya está la pelí, pero no, encima la adorna con trozos, escenas y situaciones ( e imágenes ) de otras películas del mismo género. Sólo hay que leer las críticas de esta página o ver la pelí para darse cuenta de cuales son.
También destacar la gran labor de marketing de esta pélicula que casi es lo único que vale de ella. No aporta nada al cine de terror, nada nuevo quiero decir, se queda en lo que podría ser un remake ( 6 años después ) de Los Otros. Hubiese sido menos engañabobos presentándola así y no como una película nueva.
Yo no creo que ganará un Oscar a la mejor película extrangera, seguro que ni la nominarán al final, pero desde luego lo que sí que me parece una exageración es que se lo den a Belén Rueda como mejor actriz principal como se esta hablando estos días.... !Qué barbaridad por favor! Si los académicos se fijan en esta peli es porque lleva la firma de Guillermo Del Toro, Belén Rueda no está tan perfecta para un Oscar como lo estaba Penélope Cruz y no suelen dar Oscar a películas de terror, y más sí están copiadas ( o calcadas ) de otras.
En fín lo que pasa en estas ocasiones, mucho ruido y pocas nueces. Un lástima, es cierto que ya esta todo inventado pero una cosa es inventar y otra bien distinta copiar.
Lo mejor : Que está bastante bien hecha.
Lo peor : Que sí le metes cuatro o cinco chistes podria ser Scary Movie 5

5,4
38.849
2
26 de agosto de 2006
26 de agosto de 2006
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo nada. No sé por qué gusta tanto esta película ni por qué tiene una puntuación tan alta. El señor Shyamalan nos ha metido otro bodrio, otro bodrio que nos llevaba meses y meses promocionando, y que, como en otras ocasiones y otras películas, acaba defraudando y de que manera.
Tras un prometedor y original arranque, la película empieza de la forma que nos tiene acostumbrados, muy muy lenta, presentando a los vecinos de la comunidad los cuales tienen menos interés que un partido de chapas, para llevarnos a una aburrida historia que claro, es un cuento chino, o indio, a saber...
En entonces cuando ya la historia deja de interesar y se hace insoportablemente aburrida, increíble y terriblemente absurda, hasta llegar a pensar que todo es una tomadura de pelo alucinante, ya que no se llega a entender absolutamente nada de lo que esta pasando, vamos, ¡Ni que fuese Mulholland Drive !
Sin lugar a dudas la peor película de Shyamalan, prefiero volver a ver las flojas Señales y El Protegido a tragarme de nuevo este absurdo, aburrido y sin sentido film.
Lo mejor : La interpretación de Paul Giamatti.
Lo peor : Los sustos de la criatura son totalmente gratuitos ( Debe ser para que el espectador bote en el asiento por si se estaba durmiendo con la soporífera película )
Tras un prometedor y original arranque, la película empieza de la forma que nos tiene acostumbrados, muy muy lenta, presentando a los vecinos de la comunidad los cuales tienen menos interés que un partido de chapas, para llevarnos a una aburrida historia que claro, es un cuento chino, o indio, a saber...
En entonces cuando ya la historia deja de interesar y se hace insoportablemente aburrida, increíble y terriblemente absurda, hasta llegar a pensar que todo es una tomadura de pelo alucinante, ya que no se llega a entender absolutamente nada de lo que esta pasando, vamos, ¡Ni que fuese Mulholland Drive !
Sin lugar a dudas la peor película de Shyamalan, prefiero volver a ver las flojas Señales y El Protegido a tragarme de nuevo este absurdo, aburrido y sin sentido film.
Lo mejor : La interpretación de Paul Giamatti.
Lo peor : Los sustos de la criatura son totalmente gratuitos ( Debe ser para que el espectador bote en el asiento por si se estaba durmiendo con la soporífera película )
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me reí mucho con:
¿Como se puede aguantar tanto tiempo sin respirar debajo de agua cuando el protagonista se sumerge en la piscina para buscar el barro que cura a la chica?
Con el niño, cuando ve el mensaje oculto en las cajas de cereales, muy bueno jejeje.
La parrafada del crítico antes de ser atacado por.... no sé que era, creo que un perro con césped por encima.
El auténtico guardián de la chica resultó ser el más ridículo de todo el edificio.
Que el protagonista no se pueda limpiar los bigotes después de beber leche cuando esta en casa de la madre y la hija china ¿Alguien sabe de esta costumbre?
Y por último, con el importantísimo papel interpretado por el mismo director, seguro que para la próxima es el protagonista fijo.
¿Como se puede aguantar tanto tiempo sin respirar debajo de agua cuando el protagonista se sumerge en la piscina para buscar el barro que cura a la chica?
Con el niño, cuando ve el mensaje oculto en las cajas de cereales, muy bueno jejeje.
La parrafada del crítico antes de ser atacado por.... no sé que era, creo que un perro con césped por encima.
El auténtico guardián de la chica resultó ser el más ridículo de todo el edificio.
Que el protagonista no se pueda limpiar los bigotes después de beber leche cuando esta en casa de la madre y la hija china ¿Alguien sabe de esta costumbre?
Y por último, con el importantísimo papel interpretado por el mismo director, seguro que para la próxima es el protagonista fijo.

4,4
389
3
12 de febrero de 2007
12 de febrero de 2007
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
A poco de que le llegase el éxito a Russell Crowe ( dos años después de este bodrio seria nominado al oscar tres años consecutivos como mejor actor principal ) ese gran actor protagonizó este bodrio al cual solo hay que agradecerle su presencia, porque es prácticamente lo único que se salva de la función, ya que su romance con una chica japonesa y la persecución de su marido y de la mafia no interesa lo más mínimo, aunque logra entretener pero no hace pasar un buen rato.
Una pena que una película tan bien hecha se caiga por el peso de un guión que, lejos de llamarse guión cinematográfico, parece escrito por principiantes o por seguidores de Van Damme, Segal y todos estos "héroes" del cutre cine.
Lo mejor : Russell y los paisajes en la carretera.
Lo peor : El estúpido monólogo del padre de Russell Crowe ante el japonés.
Una pena que una película tan bien hecha se caiga por el peso de un guión que, lejos de llamarse guión cinematográfico, parece escrito por principiantes o por seguidores de Van Damme, Segal y todos estos "héroes" del cutre cine.
Lo mejor : Russell y los paisajes en la carretera.
Lo peor : El estúpido monólogo del padre de Russell Crowe ante el japonés.
8
20 de octubre de 2006
20 de octubre de 2006
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie, spin off de Primos lejanos, aunque también podría ser de la película "Jungla de Cristal" ( Reginald Veljohnson tiene un papel similar en la película como en la serie ) es para mí un claro ejemplo de como una serie que empieza modestamente va creciendo poco a poco, hasta el punto de convertirse en una gran superproducción. Además la considero una serie divertida y comprometida con ciertas causas familiares, como su título indica.
A destacar todo el gran trabajo interpretativo de cada uno de sus interpretes, unos grandes cómicos de color que no dudarán en hacer cualquier cosa, incluso caerse, dejarse apalear o mancharse de cualquier guarrería para hacernos reír a carcajadas.
Y como no esa especie de maravilla andante llamado Jaleel White, que empezó en la serie siendo un niño practicamente para convertirse, con el paso de las temporadas y años que duro en antena, en el total protagonista de la serie, llegando a hacer incluso cuatro papeles o más. Su interpretación de Steve Urkel es magnífica, como si no un un tío que se trae o tropieza varias veces en cada capitulo puede arrancarnos una sonrisa siempre y cada vez que lo hacía. No cualquier cómico consigue eso.
Lo mejor : La diversión asegurada en cada uno de los capítulos.
Lo peor : Quedarse con la duda de si al final de todo, Steve Urkel se casó con Laura Winslow.
A destacar todo el gran trabajo interpretativo de cada uno de sus interpretes, unos grandes cómicos de color que no dudarán en hacer cualquier cosa, incluso caerse, dejarse apalear o mancharse de cualquier guarrería para hacernos reír a carcajadas.
Y como no esa especie de maravilla andante llamado Jaleel White, que empezó en la serie siendo un niño practicamente para convertirse, con el paso de las temporadas y años que duro en antena, en el total protagonista de la serie, llegando a hacer incluso cuatro papeles o más. Su interpretación de Steve Urkel es magnífica, como si no un un tío que se trae o tropieza varias veces en cada capitulo puede arrancarnos una sonrisa siempre y cada vez que lo hacía. No cualquier cómico consigue eso.
Lo mejor : La diversión asegurada en cada uno de los capítulos.
Lo peor : Quedarse con la duda de si al final de todo, Steve Urkel se casó con Laura Winslow.
9
24 de julio de 2019
24 de julio de 2019
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que salió esta serie tenía ganas de verla suponiendo que estaría bien volver a reencontrarse con los personajes de la película Karate kid original, me costó verla porque era una serie de pago de Youtube y no me gustar ver serie ni pelis en el ordenador, pero finalmente me decidí.
Cobra Kai en sus 20 primeros capítulos me ha volado la cabeza literalmente. Mucho mejor de lo que me esperaba, totalmente entretenida con grandes dotes de humor que funciona y la cantidad justa de nostalgia. Es una serie actual pero basada en las películas de los ochenta, y ahí está su gracia, el haber podido conjugar bien estas dos cosas para crear otra nueva distinta.
Ahora Johnny y Daniel son adultos. Johnny es un fracasado, un borracho que vive casi en la indigencia que sobrevive haciendo pequeñas chapuzas y Daniel es rico, está casado con un bella e inteligente mujer y tiene dos hijos. Vive en un lujosa casa y vende coches de alta gama. Daniel considera a Johnny un perdedor y siempre le recuerda que fue él quién ganó el combate de All Valley, eso sí, con un cuestionada patada ilegal (La famosa patada grulla).
Cuando Johnny ayuda a su vecino latino adolescente sacándole de las garras de unos matones de su colegio todo cambiará. Decide enseñar kárate a su vecino Miguel y abrir de nuevo el Cobra Kai. Esta apertura no le gustará nada a Daniel y vuelve a comenzar de nuevo su enemistad.
Mientras de Johnny triunfa como Sensei en su Dojo ante un grupo de chavales perdedores (Impagables Halcón y la chica alta y gorda de color) Daniel decide enseñar otro tipo de Karate más próximo al que le enseño a él el Sr. Miyagi, rodeándose de otro peculiar grupo de chavales entre los que está su propia hija Samantha y Robby, el hijo de Johnny el cual odia a muerte a su padre y aprecia y valora más a Daniel.
Miguel y Robby se verán las caras en un nuevo combate del torneo de All Valley bajo la mirada de Johnny y Daniel, ahora son ellos los maestros... Cuando todo parece ir bien aparece John Kreese, el auténtico dueño del Cobra Kai y tras una fuerte discusión Johnny decide darle una segunda oportunidad como Sensei y Daniel enfurece porque aquel hombre fue el que corrompió el kárate y hasta Johnny con sus crueles enseñanzas (golpea fuerte, golpea primero y sin piedad)
Hasta ahí podría ser un poco el resumen del argumento de la serie, pero no quiero dejar la oportunidad de comentar que, aparte de lo entretenida, de los buenos momentos de humor que la serie ha dado y todas las escenas de acción, la actuación de William Zabka como Johnny Lawrence, el cual no sólo se come interpretativamente al protagonista (Ralph Macchio) con patatas, si no que su personaje, el odiado chico malo del Karate Kid 1, en Cobra Kai sea más querido que el bueno de Daniel Larousso y todo lo que haga o diga sea lo más interesante de toda la serie y haga que ni te acuerdes del Sr. Miyagi.
Lo mejor : El toque de humor, las escenas de acción y el personaje de Johnny Lawrence.
Lo peor : Esta serie no tiene ninguna cosa realmente mala, pero si hubiese estado en ella Pat Morita hubiese sido la leche.
Cobra Kai en sus 20 primeros capítulos me ha volado la cabeza literalmente. Mucho mejor de lo que me esperaba, totalmente entretenida con grandes dotes de humor que funciona y la cantidad justa de nostalgia. Es una serie actual pero basada en las películas de los ochenta, y ahí está su gracia, el haber podido conjugar bien estas dos cosas para crear otra nueva distinta.
Ahora Johnny y Daniel son adultos. Johnny es un fracasado, un borracho que vive casi en la indigencia que sobrevive haciendo pequeñas chapuzas y Daniel es rico, está casado con un bella e inteligente mujer y tiene dos hijos. Vive en un lujosa casa y vende coches de alta gama. Daniel considera a Johnny un perdedor y siempre le recuerda que fue él quién ganó el combate de All Valley, eso sí, con un cuestionada patada ilegal (La famosa patada grulla).
Cuando Johnny ayuda a su vecino latino adolescente sacándole de las garras de unos matones de su colegio todo cambiará. Decide enseñar kárate a su vecino Miguel y abrir de nuevo el Cobra Kai. Esta apertura no le gustará nada a Daniel y vuelve a comenzar de nuevo su enemistad.
Mientras de Johnny triunfa como Sensei en su Dojo ante un grupo de chavales perdedores (Impagables Halcón y la chica alta y gorda de color) Daniel decide enseñar otro tipo de Karate más próximo al que le enseño a él el Sr. Miyagi, rodeándose de otro peculiar grupo de chavales entre los que está su propia hija Samantha y Robby, el hijo de Johnny el cual odia a muerte a su padre y aprecia y valora más a Daniel.
Miguel y Robby se verán las caras en un nuevo combate del torneo de All Valley bajo la mirada de Johnny y Daniel, ahora son ellos los maestros... Cuando todo parece ir bien aparece John Kreese, el auténtico dueño del Cobra Kai y tras una fuerte discusión Johnny decide darle una segunda oportunidad como Sensei y Daniel enfurece porque aquel hombre fue el que corrompió el kárate y hasta Johnny con sus crueles enseñanzas (golpea fuerte, golpea primero y sin piedad)
Hasta ahí podría ser un poco el resumen del argumento de la serie, pero no quiero dejar la oportunidad de comentar que, aparte de lo entretenida, de los buenos momentos de humor que la serie ha dado y todas las escenas de acción, la actuación de William Zabka como Johnny Lawrence, el cual no sólo se come interpretativamente al protagonista (Ralph Macchio) con patatas, si no que su personaje, el odiado chico malo del Karate Kid 1, en Cobra Kai sea más querido que el bueno de Daniel Larousso y todo lo que haga o diga sea lo más interesante de toda la serie y haga que ni te acuerdes del Sr. Miyagi.
Lo mejor : El toque de humor, las escenas de acción y el personaje de Johnny Lawrence.
Lo peor : Esta serie no tiene ninguna cosa realmente mala, pero si hubiese estado en ella Pat Morita hubiese sido la leche.
Más sobre Sobera
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here