Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with marioelamo
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
11 de diciembre de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda las películas navideñas no son lo mío, tras muchos años de especiales navideños con Tim Allen y los packs de películas de sobremesa que te mete con calzador antena 3 desde principios de diciembre hasta víspera de reyes, es normal que uno termine detestando las películas de este tipo.
Cansado de ver como los protagonistas al final siempre se dan cuenta de que Santa Claus no es sólo un invento de Coca Cola, sino que reparte alegría por todo el mundo, cuando ví la sinopsis de esta película, inmediatamente llamó mi atención.
La premisa es muy atractiva, un Santa Claus muy siniestro y una mezcla bastante prometedora de cine infantil-terror light-aventura.
La estética del Santa siniestro, hambriento de niños, y la tensión e indagaciones al estilo 30 días de oscuridad, en contraste con otras escenas más infantiles, le dan un toque bastante agradable.
Para una persona muy poco familiarizada con el cine finlandés como soy yo, ha sido una muy grata sorpresa encontrarme con esta película.
Personalmente creo que recordaré la cinta ya que como bien digo en el título de mi crítica, me parece muy original abordar un cuento navideño desde un punto de vista así.
Que a nadie le engañe la temática navideña, sin duda no se ha visto nada tan rompedor y atípico desde pesadilla antes de navidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muy desconcertante enterarse de que el anciano tan desagradable no es Santa, sino que es uno de sus duendes ayudantes. Viendo una película relativamente infantil, o juvenil, como prefiramos llamarla, te sientes un ente superior intelectualmente, y crees que nada puede sorprenderte, y de vez en cuando viene bien una dosis de humildad así, con un giro que te sorprenda un poquito.
El uber-Santa Claus que están descongelando al final de la película, debería haber despertado y dar algo de guerra para mi gusto, pero supongo que si no lo hicieron fué por algún buen motivo, ya que no creo ser el único que se quedó con ganas de ver a ese amenazador personajillo repartiendo leña navideña.
Tendrás que esperar hasta el final de la película para enterarte del por qué del título.
19 de junio de 2010 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace años que leí la novela del mismo nombre, y la verdad es que cuando ví la película, volví a leermela, porque no estaba seguro de si la película no había sido bien adaptada, o era cosa mía que no recordaba el libro. Tras releer la novela, llegué a la conclusión de que era lo primero.
En primer lugar me parece una película que está teniendo mucha más publicidad de la que se merece. He de decir que no la ví en España, sino fuera de las fronteras hace unos meses, y nunca pensé que la fueran a doblar y estrenar aquí, ya que me pareció que no merecía la pena.
La novela me transmitó mayor sensación de acción que la película, y lo normal en estos casos es que me suceda todo lo contrario, lo cual no dice nada bueno de ella. En general un film bastante aburrido para mi gusto, estaba deseando que terminara, además porque quería ver el final, para saber hasta que punto era fiel al libro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Estuve toda la película deseando ver la evolución del cuadro, y al contrario que en el libro, que lo explican pormenorizadamente, en la película el tema del retrato queda casi en un segundo plano en la historia. Y el final me lo imaginaba completamente distinto, no con una especie de anciano hecho con ordenador, y por cierto muy muy mal hecho. Unos efectos especiales pésimos, y eso que hay solo un par de escenas que los requieran.
20 de junio de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace relativamente poco que ví esta película, a pesar de que ya tiene bastantes años, y había oido que era muy buena, pero siempre me daba pereza ver una película sobre un enfermo de SIDA, ya que me esperaba otra cosa. Pero cuando la ví, me encontré con la historia de un hombre homosexual, que no era un promiscuo ni una "locaza", que tenía un trabajo respetable, y una pareja estable ( muy bien interpretado por Antonio Banderas). Pensé que trataría sobre su lucha contra la enfermedad, cuando en realidad la lucha que tiene toda la película no es contra la enfermedad, sino contra toda la sociedad que lo rechaza, no abiertamente claro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final, como es de esperar tiene un final triste, aunque no se comprendería que terminase de otra forma. Cargada con un fuerte mensaje moral, me parece una película imprescindible.
Demonio de hijo (Serie de TV)
SerieAnimación
España2023
6,2
2.024
Miguel Esteban (Creador), Joaquín Reyes (Creador) ...
3
15 de marzo de 2023
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende la cantidad de votos negativos que tienen las críticas que se atreven a decir que la serie es mala, al igual que las críticas que la ponen bien también tienen un montón de votos negativos, acabo de mirar y vamos, diría que casi todas las críticas de la primera página andan 50-50. Me sorprende y me aventuro a pensar que se debe a que la serie efectivamente es mala y de ahí esa controversia entre quienes la han disfrutado y quienes no, con tanta división todo apunta a que efectivamente la serie huele.

Ahora en serio, la he visto, bueno en realidad no la he terminado, pero he visto lo suficiente y la serie es mala con avaricia, me gusta la animación para adultos, me gusta la Hora Chanante, me gusta Muchachada Nui y tengo mucha manga ancha con este tipo de productos pero esta no hay por dónde cogerla. Mi opinión evidentemente no es dogma de fe ni mucho menos pero quien piense que esta serie está bien ejecutada en algún aspecto, de verdad, que se lo haga mirar. Al principio al ver la nota relativamente alta a pesar de las pocas votaciones pensé que el problema igual era mío, que no es justo pensar que los demás se equivocan y yo tengo la razón, que igual el del gusto torcido soy yo, pero luego lo pensé mejor y no, alguna anomalía hay con esta nota porque me puedo equivocar un poco, pero no tanto.

A nivel de guion no sabría ni por dónde empezar, en cuanto a la animación no la critico especialmente porque es cierto que hay series muy buenas con animación bastante cutre por lo que para mí no es algo esencial, pero ya puestos a valorarla, el apartado visual también es cutre, los doblajes...madre del amor hermoso...madre del amor hermoso...y volviendo al guion, es malo, flojo en el mejor de los casos y poco original. ¿En serio he leído en alguna crítica que la historia es original? Pero si es precisamente al contrario.

Ojo, con esta crítica no quiero disuadir a nadie de que la vea, al contrario, son capítulos cortos y no lleva mucho tiempo ver dos o tres, animo a quien dude que se aventure a verla y compruebe que no miento.

Y nada, como la he puesto a caer de un burro, supongo que lloverá un aluvión de negativos y la crítica se hundirá en el fango, cuento con ello y lo asumo estoicamente, pero es que después de verla, si no dejaba constancia de lo mala que me ha parecido, reventaba.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Entendería que pongan a Ignatius a doblar si fuese guionista, productor o que estuviese implicado en el proyecto, pero no parece ser el caso. Quien haya tomado esa decisión creativa se ha coronado.
10 de junio de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me recomendaron esta película, que si es cine independiente, que si está muy entretenida, a tí que te gusta la ciencia ficción te va a encantar... y efectivamente me gusta la ciencia ficción, pero...que decepción cuando cayó en mis manos esta película. Lo primero que no me gustó fueron, evidentemende las voces originales sin doblar (claro es cine español, no hace falta) pero es que no podía olvidarme en ningún momento de que era una película, no me conseguía meter en la historia.
Quizá esté hablando desde mi absoluta ignorancia en este tipo de cine de bajo presupuesto, como película independiente no se si es buena o mala, pero como película de ciencia ficción, me ha dejado muchísimo que desear. Quien busque un filme de ciencia ficción del tipo misión a Marte, que no se deje engañar por el cartel y se ahorre un tiempo muy valioso de su vida, yo sigo en mi opinión inamovible de que la ciencia ficción y un bajo presupuesto no son buenos amigos, es más, son incompatibles.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
LO PEOR:
-El planeta, parece una tontería, pero no puedo dejar de pensar en toda la película que es el desierto de almería o algún lugar parecido, con un filtro rojo.
-La historia de los alienígenas, siempre que veo una película de este tipo, espero algún tipo de explicación (que hacen ahí, que es ese sitio, porqué, cuando, etc...) todo queda en el aire salvo una vaga, vaguísima hipótesis.
-Los paupérrimos efectos

LO MEJOR:
-El final de la película, no por el final en cuestión, sino porque es cuando intentan explicarse qué lugar es ese. Toda la película esperando para esos cinco minutos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para