Haz click aquí para copiar la URL
España España · Calahorra
You must be a loged user to know your affinity with ddarko_1980
Críticas 996
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
2 de diciembre de 2010
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque es un subgénero que no suele contar con el beneplácito de la crítica, lo cierto es que de vez en cuando aparece una comedia juvenil que ofrece una mirada distinta a temas ya tratados en infinidad de ocasiones (la amistad, los primeros amores, la aceptación…). Chicas malas es una de esas películas.

Lindsay Lohan interpreta a Cady, una nueva estudiante que trata de hacerse un hueco entre los distintos grupos que pueblan su instituto. Pronto hará amistad con Janis (Lizzy Caplan) y Damian (Daniel Franzese), pero acabará integrándose, contra todo pronóstico y a pesar de que en principio parecía detestarlas, entre las más pijas y manipuladoras del lugar, pandilla que lidera la insufrible Regina (Rachel MacAdams).

Uno de los grandes aciertos de la película lo encontramos en el guión (el cual evita el tono soez que impregna, por desgracia y sin gracia, muchos trabajos de este tipo) escrito por la humorista Tina Fey, quien también se reserva un pequeño papel. Igualmente acertado es el reparto, sobre todo en lo que concierne a las jóvenes protagonistas, con McAdams y Lohan (antes de ser más conocida por sus peripecias públicas que por sus trabajos) a la cabeza. En definitiva, estamos ante un divertimento tan inofensivo como agradable de ver si se dejan los prejuicios a un lado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se podría decir que Chicas malas es la versión dulcificada de la genial Escuela de jóvenes asesinos (Heathers). Si en la película que protagonizó Winona Ryder el personaje de ésta se dedicaba (involuntariamente) a liquidar compañeros de clase, aquí el de Lohan usa métodos menos agresivos en su particular lucha, como por ejemplo engañar a Regina haciendo que aumente escandalosamente de peso o, esta vez de forma indirecta, provocando que la atropelle un autobús. Eso sí, sin consecuencias fatales, que ésta es una película para todos los públicos.
23 de octubre de 2009
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jennifer Love Hewitt, Ryan Phillippe, Sarah Michelle Gellar y Freddie Prinze Jr. se convirtieron en estrellas juveniles cuando esta película se estrenó (sumado a la popularidad adquirida por algunos de ellos gracias a la televisión), aquí dan vida a cuatro amigos que tras una noche de juerga atropellan a un hombre deshaciéndose posteriormente del cadáver. A los remordimientos propios se unirá el terror al comenzar a ser acosados por alguien que dice conocer su terrible secreto.

Kevin Williamson dio en el clavo resucitando el género de terror juvenil con su guión para Scream y repitió éxito haciendo lo propio con el de esta película, a pesar de lo relamido de sus diálogos y situaciones, mucho menos interesantes que las vistas en su anterior obra. A pesar de ello Williamson (y la plana pero correcta dirección de Gillespie) saben sacar partido de los momentos de tensión a pesar de lo predecibles que suelen ser.

Las actuaciones no son precisamente memorables, ellas se dedican a gritar con mayor o menor entonación y ellos a lucir músculos o a dar vida al taciturno héroe para la ocasión, pero bueno, nada que objetar, las actuaciones propias de estos productos suelen ser incluso bastante peores. Lo que finalmente ofrece esta película de terror es un divertimento de poca sangre y varios sustos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película sufre de algunas incongruencias que quitan "realismo" (ejem) a la historia, una de las más importantes es la escena en la que Julie (Jennifer Love Hewitt) ve el maletero del coche lleno de bichos, pero cuando acto seguido se lo muestra a sus amigos estos han desaparecido misteriosamente por completo.
10 de diciembre de 2009
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película cuyo título corresponde a una canción (hiperversionada) popularizada por Cyndi Lauper y que nos narra las desventuras de Janey (Sarah Jessica Parker), recién trasladada, y de su amistad con Lynne (Helen Hunt), su compañera en el colegio de monjas. Ambas jóvenes deciden inscribirse en un concurso de baile para participar en uno de los programas favoritos de Janey, Danza TV.

Se podría decir que esta película es una especie de precursora (en tono claramente cómico) de películas tan conocidas como Dirty Dancing. La película "goza" de un tono claramente ochentero y desenfadado, lo cual es su mejor baza, puesto que el apartado técnico es tan corriente como cabría esperar. La dirección y el guión son simplemente correctos, así como las interpretaciones, aún con toda la energía que desprenden sus actrices.

Afortunadamente la película no se toma en serio a sí misma, y ello se nota por ejemplo en los esperpénticos personajes que por ella deambulan, desde forzudos dispuestos a ayudar a las protagonistas hasta monjas atléticas, lo cual da una idea del humor tan naíf que desprende. En definitiva, tenemos un divertimento tan tonto como inocente, tan predecible como inocuo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Uno de los momentos álgidos (aparte del bailecito final) es aquel en el que al son de la canción que da título a la película las tres protagonistas van repartiendo folletos para que los tipos más estrafalarios acudan a la fiesta que organiza su enemiga más acérrima.
12 de mayo de 2011
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de chico tirando a feucho que se enamora de la más bella del lugar suele ser demasiado recurrente dentro de la comedia romántica juvenil. Pero de vez en cuando aparece una cinta que, aun uniendo todos los clichés inherentes a este tipo de producciones, se sale de la norma y resulta especialmente simpática. Eso es lo que ocurre con Ni en sueños.

Uno de los grandes alicientes de la película se halla en su reparto, ya que al estar compuesto por intérpretes relativamente desconocidos y que (todavía) no se han quemado participando en multitud de comedias hace que ésta goce de una frescura especial. De los protagonistas destacaría la belleza de ella (Alice Eve) y la torpe verborrea de él (Jay Baruchel).

No importa que los tópicos se acumulen, que su mezcla de ternura y zafiedad (por fortuna predomina lo primero) no termine de cuajar o que algunos personajes queden completamente desdibujados, puesto que logran lo más importante: que los personajes caigan en gracia y nos impliquemos en sus historias. Además, su mensaje (quiérete más para que los demás te puedan querer), aunque manido, está bien traído.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que me sobra de la película son sus (innecesarias) secuencias de humor escatológico. En concreto una en la que nuestro protagonista se afeita, con ayuda de un amigo (Nate Torrence), los testículos. Será que a la mayoría no les encuentro el sentido o la gracia (¿cosas de la edad tal vez?).
1 de agosto de 2011
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Es la sociedad cada vez más estúpida? Ésa es la pregunta que parece hacerse Mike Judge. Y su respuesta no puede ser más contundente: sí, o por lo menos eso es lo que da a entender en esta sátira en la que un torpe militar (Luke Wilson) y una prostituta (Maya Rudolph) acaban formando parte de un experimento que termina con ellos en un futuro en el que resultan ser… ¡las dos personas más inteligentes del mundo!

Por mucho que la premisa luzca interesante (o por lo menos curiosa), lo cierto es que la película se acaba desinflando más rápido que un globo. Y lo hace, en parte, por el tono cómico empleado, el cual cansa pasados unos minutos. Tampoco ayuda demasiado su reparto de segunda (he de reconocer que me quedo con Luke antes que con Owen, pero el actor no goza del suficiente empaque como para llevar casi todo el peso interpretativo de la cinta). Es una pena que un inicio tan prometedor acabe derivando en otra tonta y desaprovechada comedia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Eso sí, aparte de sus primeros minutos también me hizo cierta gracia el momento en el que nuestros protagonistas descubren que la famosa máquina del tiempo con la que pensaban regresar al pasado es una simple (y vieja) atracción de feria (sic).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para