Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Neitt
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
4 de junio de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Tenía garra, tenía un argumento adecuado. Pero la fastidiaron. La película se mantiene en un hilo de cuerda muy fino, con escaladas y descensos continuos. Y llega el final, y, a pesar de no ser del todo inadecuado, se estrella en un suelo de mediocridad, incluso, llegando al subsuelo y al núcleo fatal. Esto se debe a que intentaron sorprender con un "end" "cool" y no llegaron ni a pequeño excremento, y todo acabó como si hubieran querido terminar el film con prisa, o como si le hubieran dado el relevo al hijo del perro del guionista. No, señores. Si bien la criaturita consiguió elevarme el vello con esa mirada maligna que atraviesa y perturba, ésta misma es la que causa el desencanto total del metraje al final, el cual, nada sólido, deja mal sabor de boca habiéndonos tragado algo que prometía ser manjar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La niña aparentemente es bipolar. Primero es mala y después buena; y es que, intentan dar una explicación a esto, pretendían dar una sorpresa con el comportamiento de la niña, obteniendo, sin embargo, un descuadre que da sensación de proyecto inacabado.
10 de septiembre de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Aunque hay muchos escépticos resquemados admiradores del refrán "el tiempo pasado siempre fue mejor", ("El Día de La Bestia fue mejor mimimi") y yo suelo ser propensa a estar de acuerdo con tales, esta vez no. En esta ocasión el director más escatológico, cómico, dramático, gore y terrorífico de los lares propios nos ha otorgado una remontada, un soplo de aire fresco entre aquellos finales tan desorientados a los que ya nos habíamos acostumbrado. (Pero siempre volvemos a las salas de cine y nos tragamos el suculento manjar alcantarillántico que nos tiene preparado Alexito, eh, nos gusta el morbo).


Un bar madrileño a las 09:00 de la mañana. Ocho individuos cada uno con su personalidad y extravagancia. Dos asesinatos repentinos que dan el pistoletazo de salida al misterio. Atmósfera desasosegante y confusa tanto para los personajes como para nosotros. Nosotros somos otro huésped de El Bar, y Alexito nos ha invitiado a degustar la carroña que se esconde en nuestro ser más profundo ante las dificultades y situaciones aparentemente inexplicables.


El ritmo en todo el largometraje es vertiginoso, con secuencias rápidas de planos que otorgan confusión y personajes delirantes en su cotidianeidad. El sonido no está nominado por cualquier motivo, en este caso y esta vez el director no ha abusado de efectos especiales surrealistas más allá de cierta escena, lo que se agradece.

La estructura es encomiable; se comienza en la supercicie, se baja hacia un entresuelo, y se acaba en lo subterráneo, hecho que si relacionamos con las continuas referencias bíblicas del mendigo, podría dotar de un misticismo metafórico a la cinta. El final, al fin, no ha cabalgado en el burrito del absurdo, sino que nos despide de la historia con aires de amargo frescor.

Lo importante aquí, y diría incluso que lo original no es el problema que hace que ocurra lo que ocurre, sino lo que subyace a ese problema, la esencia del ser humano al enfrentarse a dicho problema.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único que no me creo en está película es QUIÉN TIENE UNA CITA PARA CONOCERSE Y LO QUE SURJA A LAS 09:00 DE LA MAÑANA.
1 de febrero de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Empezaré con el final, porque soy asín de chula. (¿y las rayas rojas debajo de la palabra "asín"?, esta R.A.E...), y porque estoy con un buen tema de Chill Out de fondo. A lo que íbamos (¿a dónde íbamos?) el final, resulta un desenlace realmente irritante, pero necesario, emotivo, y feliz, como condena de la nuestra conciencia cinéfila y crítica. ¿Y por qué es necesario? Porque todos queremos que acabe así. ¿Y por qué queremos que acabe así? Incito a que lo averigüéis por vosotros mismos, a razón de no hacer spoiler.

Original historia, recargada eso sí, de una voz en off que le resta algo de encanto al film. Humor típicamente absurdo, algo ácido, de los creadores de la controvertida "Padre de Familia", guión con altibajos, pero en su mayoría sereno, claro, fresco. Actores que logran cubrir los requisitos de los espectadores. Y, como gran contra, un tufillo emotivista demasiado canteado, que, como gran pro, logra su objetivo a nuestro pesar.

PORQUE ES A NUESTRO PESAR QUE A ALGO TAN ABSURDO SE LE ACABE COGIENDO CARIÑO.
PORQUE MACFARLANE HA VUELTO A HACERLO, menos notable. PERO LO HA VUELTO A HACER. Vaya vacilón está hecho. Tanto o más que sus creaciones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por cierto. LA MADRE DEL MUCHACHO ES REAL. Con sus no cultivados abdominales, vamos, una madre que HA TENIDO A SU NIÑO... para los que están hartos de tanta madre "buenorra" surrealista.

Otra cosa:
"Le querría, aunque fuera conserje". Supongamos que es uno de los ácidos chistes del macabro guión. Porque entonces... ¿ES INDIGNO SER CONSERJE? En España actualmente es sinónimo de tener un glamour que ni Victoria Beckam...
9 de julio de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Después de varias sesiones interrumpidas por diversos motivos que no llegaré a recalcar, conseguí ver esta película entera y "sin anuncios". Comienza con una idea buena, se desarrolla rápida e intensa y siempre da lugar a la curiosidad con algunas metáforas que realzan a este film más como una película de intriga que de terror buenamente dicho. El reparto no tiene queja, la ambientación, tampoco, sin embargo, la película decae y se eleva de forma continua e inexorable, lo cual (a mí) lleva a pensar que ese precisamente es su mayor encanto; cuando piensas que no va a dar más de sí, comienza a ascender impecable hacia la cima de la trama, y, en el camino, las vías descienden, y con ellas la trama, que asciende de nuevo para demostrarnos que el mayor susto, la mayor tensión que nos ofrece, es pensar que una película con Belén Rueda acabe siendo decepcionante. Y no, porque el resultado de todo es un final (innecesariamente metafórico) medianamente feliz, que nos deja con la impresión de que al final no nos ha decepcionado del todo.
Sebastian's Voodoo (C)
CortometrajeAnimación
Estados Unidos2008
6,5
1.157
Animación
8
15 de junio de 2012 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inteligente y cortísima propuesta en la que el sacrificio es el tema en auge. Se trata de una estupenda animación que, para ser sinceros, me ha sacado las lágrimas; y yo me pregunto:

¿Cómo cojronxos se le puede cojer tanto cariño en tan poco tiempo a un personaje tan diferente?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para