Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Rosario
You must be a loged user to know your affinity with Arielrc
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
3 de mayo de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
La película cuenta la historia de un meteorólogo que le erra feo al pronóstico y por eso pasa de ser un genio, a ser odiado. Hasta ahí cuenta una de las tantas historias que podemos ver o escuchar a diario, y podría ser un gran punto de partida para explorar temas relacionados a la imagen, el poder de los medios de comunicación, las redes sociales y la opinión pública. Pero todo eso, apenas es un esboso en esta película, que cumple, pero a la vez defrauda.

La comedia queda a medio camino, y ni siquiera Francella (que debo reocnocer que me cae muy bien y me hace reir) logra impregnarle el humor necesario. De hecho, abusa demasiado de recursos ya antes vistos en él. Se podría decir que es una mezcla de Pepe Argento, Enrique el antiguo y algún otro personaje de su programa de antanio "Poné a Francella". Sabemos que Francella tiene mucho más para ofrecer, y acá no lo hace. Pero lo peor es que el guión le da un personaje arrogante con el que cuesta identificarse, haciendo que al final nos dé lo mismo qué le pasa.

El resto del elenco tampoco suma. Romina Fernandes se esfuerza por hacer de cordobeza y solo parece lograrlo de a momentos. Cuando se enoja, la tonada cordobeza desaparece, dejando en evidencia su falta de acento natural. De hecho, ninguna de las personas que aparecen en Córdoba tienen tonada. No creo que fuera tan dificil poner a un Cordobés para decir 3 o 4 palabras, y que se note esa tonada alegre.
La historia del taxista es absurda, y de querer ser cómica resulta absurda y bochornosa.

En conclusión, la película entretiene pero desaprovecha múltiples aspectos argumentales que podrían haberle dado más personalidad aún sin perder el humor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El granizo final puede resultar exagerado, pero es disfrutable. Como argentino, me gustó ver por una vez en la vida que lo que se destruye no son monumentos yankees sino edificios reconocibles de Buenos Aires.

Como otras tantas veces, el protagonista se redime y pasa de ser un patán a ser un buen tipo. Parece que en el cine cambiar de personalidad es tan fácil como cambiar de ropa.
13 de diciembre de 2022 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una película sosa, sin gracia, ni gusto. La idea es más que simple y se le suma un componente ficticio, que son las pulseras que miden las acciones y que responden a los "transmisores neuronales" de los protagonistas, recordando a ciertos artificios de Black Mirror, pero sin su esplendor.

La película no es romántica ni graciosa, y por sobre todas las cosas, es extremadamente predecible. Hasta en sus diálogos. Las actuaciones son mediocres, y más de una situación se antoja exagerada. El guión no ayuda, y las benditas pulseras funcionan al antojo de este guión.

Cuando uno ve estas películas, ya sabe más o menos qué va a ver, pero en este caso fracasa de tal modo que no cumple casi ninguna expectativa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que idea tan estúpida es juntar "millas" para poder hacer un viaje. De cualquier manera, sería mucho más sencillo dialogar con la otra persona, en vez de exponerte a hacer imposibles para juntar esas millas pedorras.
13 de diciembre de 2022 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta miniserie con tantas expectativas, que el golpe que me di fue realmente doloroso. Teniendo en cuenta que su creador es Steven Moffat, quien también es la mente tras la magnífica "Sherlock", la vi pensando que iba a encontrarme algo similar. Y aunque en un principio pensé que iba por ese lado, a medida que pasaban los minutos cada vez se alejaba más y más de lo esperado.

Las actuaciones son muy buenas, algo que es de esperarse con los actores de tal talante con los que cuenta. El verdadero fallo es su guión, el cual se divide en dos historias que dejan bastante que desear y que terminan dejando sabor a nada, teniendo en cuenta que la relación entre ambas termina resultando débil y desperdiciada.

Es cierto que se le pueden criticar ciertas cosas forzadas en su guión, como los privilegios que tiene un preso a punto de ser ejecutado en su celda, pero no fueron cosas que me molesten tanto. Al meno no, si la historia hubiera tenido un mejor cierre. Tiene sus buenos momentos, pero el todo no termina siendo más que la suma de sus partes.
19 de julio de 2022 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que competente película de suspenso fantástico que tiene pequeños tintes de terror. La historia ronda en torno a dos hermanos que son muy íntimos, ya que se apoyan y defienden mutuamente ante su realidad: Su madre falleció y su padre es un golpeador alcohólico al cual deben cuidar. Los primeros 20 minutos del film se centra en contar esta historia y presentar a otros personajes que más adelante tomarán relevancia y, a la vez, se relata la desaparición de los chicos por parte de un misterioso secuestrador.

La película va in crescendo, ganando interés en cada nueva escena, y cuenta con Ethan Hawk que hace un gran papel detrás de la máscara del secuestrador, teniendo momentos que van del dolor y la angustia a la excitación. Esos saltos en sus estados de ánimos y la forma en que los plasma al hablar, terminan reflejando un personaje que convence como trastornado y psicótico. Por su parte, los niños también cumplen en sus papeles, aunque sin sobresalir.

Por supuesto, que suceden escenas poco creíbles y que si uno hila fino le quitarían toda credibilidad, más allá de su fantasía. Tampoco se salva de ciertos tópicos, y de ciertas referencias a otras películas de terror, pero eso no opaca el buen resultado de la cinta.

Si buscan terror, probablemente no es la película adecuada. Los trabajos previos del director en el género son mucho más aterradores, con películas como "El exorcismo de Emily Rose" y "Sinister". En esta película el terror es algo marginal, puede que una o dos escenas generen un pequeño sobresalto, pero es más efectivo el terror que genera el suspenso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quizás me hubiera gustado que la investigación policial vaya por otro lado, y no en los sueños premonitorios de la niña. Además pasaron de no creerle en absoluto a creerle por completo y desplegar todo un operativo en la casa del secuestrador, sin pruebas que respalden dichos sueños.
Tampoco se explican ciertas cosas, como cuáles son las motivaciones del secuestrador o cómo no se da cuenta de todo lo que el niño hace dentro del sótano, especialmente que haya arrancado la reja de la ventana. No es que debiera escuchar los ruidos, porque bien se explica que está construido para que no se oiga nada, pero esa ventana está frente a la puerta de entrada y sería notorio si faltara la reja.
1 de agosto de 2022 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Maleficio" es una buena película de terror, que no escapa a los tópicos del género, pero los usa muchas veces de forma muy efectiva. En general no suelen gustarme las películas de terror, principalmente por no generarme nada, pero debo decir que esta cinta consigue generar miedo en más de una escena. Sin embargo, su ritmo de a momentos se vuelve plomizo y su duración me parece excesiva.

Los mejores sustos se consiguen de las escenas con cámara en mano, pero irónicamente ese mismo recurso es el que la vuelve inverosímil, ya que hay un afán por mostrar que todo está filmado de ese modo, inclusive en los momentos más difíciles. Por ejemplo, ¿a quién se le ocurriría filmar mientras los médicos de un hospital le da una pésima noticia? Muchas veces las escenas de cámara en mano se vuelven insostenibles, y a veces hasta muestran a la protagonista y a su interlocutor, filmados de forma alternado, como si su interlocutor también estuviera filmando.

El resultado final es un buen film, que cumple con lo que uno espera, pero no exento de fallas y malas decisiones. Al final tiene un pequeño giro, que no te dejará pasmado, pero no está mal. De todos modos, puede usarse dicho giro como gancho para una posible secuela, lo cual no sería necesario porque ya no le veo potencial para explotar, sino que sería más de lo mismo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para