Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with El Destro
Críticas 151
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
31 de octubre de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película, sin salirse de ser una simple comedia ligera de sobremesa (su guión, tratamiento y diálogos son lo que son), consiguió destacar y colocarse como un buen referente de nostalgia, para muchos espectadores de la generación.

¿Cómo lo hizo? A través de dos oportunos elementos:

El primero, un jovencísimo Tom Hanks que, aunque estaba todavía por descubrir, hizo de "Big" todo un alarde de talento interpretativo, con un personaje que traía la dificultad de exigir un carisma que enganchara fácilmente, sin olvidar que, en lo básico, se trataba de un crío con su inexperiencia a cuestas. Esta interpretación, además, nacía ya condenada a un guión (típico en la comedia ligerita) que no buscaba, ni muchísimo menos, en ningún momento, que el desafortunado actor pudiera lucirse. Aún así, como poco, Tom Hanks estuvo <memorable> en este trabajo, consiguiendo darle cara y nombre propio a un producto de esta limitada capacidad de autoría. Porque "Big" será siempre Tom Hanks.

El segundo, un absolutamente sugerente argumento, aprovechado... exprimido más bien, por un divertidísimo desarrollo sin desperdicio. Quiero decir que, por un lado, todo infante sobre la Tierra ha soñado alguna vez con esa máquina maravillosa que lo convirtiera en adulto, y eludir las limitaciones que la corta edad pone sobre una mente sin miedo a explorar, como lo son las de los pre-adolescentes; y, por otro lado, que todo ese poderío imaginativo siempre se queda corto, al intentar atisbar el infante, las numerosas, amplias y divertidas posibilidades de tener un cuerpo de adulto... las miles de locuras que cometería en tal caso. En este sentido, "Big" dota de toda su sencillez a esta maravillosa idea, y la desarrolla satisfactoriamente: el prota no escatima en aprovechar tan preciado don, sabe divertirse con él y sabe divertirnos a nosotros. (Especial hincapié en el curioso tratamiento del tema sexual que, aunque de forma sumamente discreta, es bien referido en esta peli).

Finalmente, y como no podía ser de otra forma, el tono de la historia sabe volverse tremendista, para aportar el necesario sentido didáctico a un mensaje dirigido a los peques: la diversión se paga... la "libertad" de un adulto tampoco es gratuita. Las limitaciones caen porque, a cambio, la vida te exige siempre una RESPONSABILIDAD en tus actos. Y a ver cómo se las apañará este despreocupado señorito, cuando descubra que el cambio no compensa; que, en la cruda realidad, la responsabilidad de la madurez limita muchísimo más que un cuerpo pequeñito o unos padres protectores, a una mente que solo podrá responder perdiendo toda fuerza en su curiosidad y osadía. <Madurar>, pues, no deja de ser el hecho de caer por tu peso.

Gran ejercicio de entretenimiento y diversión para niños, adultos, niños con cuerpo de adulto... incluso para adultos con cuerpo de niño, como es mi particular caso :P
Dragon Ball (Bola de Dragón) (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón1986
7,9
74.451
Animación
10
11 de octubre de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida, original, descarada, picante, tierna, osada... la genial serie anime, de todas las series anime, de todos los tiempos.

La historia original del Manga es una adaptación del cuento popular chino del Rey Mono ("Viaje al Oeste"), tan exprimido en la cultura asiática; pero el amigo Toriyama supo coger lo básico del asunto (prota, bastón y nube; poco más) para contarnos una historia con personalidad propia, sobre un universo sumamente atractivo.

El sugerente "leitmotiv" que propone su autor con esta serie ya es todo un referente de apoyo en otras obras a lo largo de todo el mundo; y los personajes que lo siguen en la serie son, sencillamente, hipnóticos, cada uno en su bien definido papel. Goku, ese niño ingenuamente ignorante pero extrañamente fuerte, consigue enamorarnos desde el primer minuto del primer episodio; cada reacción del personaje al entorno que va descubriendo es un paso más hacia la devoción que se gana; y su relación con la joven Bulma es sin duda la firma perfecta. La absoluta ingenuidad dotada del poder extraordinario creará al defensor más justo... más puramente ético, y Goku es gran merecedor del título... capaz de derrotar a un ejército él solito, pero incapaz de explicarte lo que tiene entre las piernas.

Cada episodio consigue engancharte hacia el siguiente; y sus variaciones en la trama, lejos de tornarla compleja (como sí le ocurriría a su suecuela "Dragon Ball Z"), le van aportando más interés cada vez.

Si no la has visto, no dudes en considerarla. Dragon Ball no es una tediosa secuencia de combates de artes marciales para derrotar al malo; sino la historia de un grupo de variopintos personajes que, en pos de cumplir sus igualmente variopintos sueños, se embarcan en una mágica búsqueda que les enseñará a colaborar entre ellos, hasta cuando no les apetezca demasiado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡Y el primer deseo se lo lleva el cerdo con sus bragas! XD
Padre de familia (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos1999
7,5
106.325
6
23 de septiembre de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobrevalorado e infructuoso intento de vender "Los Simpson" a una nueva generación que, aunque ciertamente menos exigente, tampoco era tonta del culo. Como sitcom satírica de dibujos para adultos no tiene valor alguno; menos aún si se la compara con la anterior.

Sin embargo, en medio de esa batalla perdida, "Padre de familia" logra otra cosa diferente: una suerte de comedia negra extrema de animación, la cuál, si eres capaz de eliminarle toda intención tópica, lógica o ética; sabe defender, al menos, sus fúnebres, soeces y escatológicos intereses.

Esto podría clasificarla, y ya es regalarle el oído, como "sátira de la sátira", quizá... pero poco más. Para defenderse esta serie en algún nivel de interpretación solo dispone del puro gamberrismo, y vender la absoluta irreverencia como golpe cómico no es una idea ni original ni provista de mérito; como mucho, es reprobable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Estrellita 6 dedicada a lo único trabajado de esta serie, que, ¡oh, designio divino! tuvo que separase de la misma por cojones en algún momento: RELACIÓN BRIAN - STEWIE.
WALL·E
Estados Unidos2008
7,9
131.630
Animación, Fred Willard. Voz: Ben Burtt, Jeff Garlin ...
9
15 de septiembre de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La magia de la animación actual explotada al máximo, casi exprimida, a través de una historia que, aunque no parte de una idea demasiado original, se va desarrollando de manera sumamente sorprendente.

Además, está plagada de esos pequeños detalles de parodia y "humor crítico" que tanto molan en las pelis de animación de Pixar, pero expresados como ninguna anterior lo había hecho antes, elevados a su quintaesencia.

Personajes simples que, sin embargo, consiguen conectar emocionalmente a más de un nivel, incluso sin necesidad de diálogos en buena parte del metraje.

Genial.
13 de septiembre de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que me topé con esta película teniendo no más de 10 añitos, en un cine de verano. Y digo "me topé" porque compré la entrada sin ninguna referencia ni interés por la peli en sí. Recuerdo que iba con los amigos a pasar una noche de palomitas y hamburguesas, hubiéramos entrado a ver cualquier cosa, y, como podréis imaginar, una "truebada" con Antoñito tampoco era santo de la devoción de una pandilla de preadolescentes más bien burros. Era lo que había y entramos sin mucho entusiasmo.

Sin embargo, aquella noche aprendí una bonita lección cinéfila: no es bueno prejuzgar una peli teniendo 10 años. Es decir, de la trama no entendí más de lo estrictamente necesario para disfrutarla con mi edad, pero me reí a carcajadas.

Después de volver a verla, ahora rozando la treintena, resulta que me sigo quedando con lo mismo: a la mierda con Trueba, con Antoñito y con la comedia screwball, ¡esto es una liada taco de graciosa! Sí, ahora existe respaldo en mis palabras, porque el argumento (personalmente) no me llama la atención en primera instancia, el desarrollo (hay que reconocerlo) no tiene ni pies ni cabeza, y la originalidad brilla por su ausencia; pero la cinta es una secuencia interminable de golpes cómicos sumamente efectivos que, casi 20 años después, me han vuelto a contraer el torax a base de carcajadas. Hago aquí un apunte extra en la banda sonora, que me parece realmente genial.

Lo que creo que pasa aquí es que el elenco de artistas que componen la peli, empezando por el director, parecen merecer otra cosa, a vista de sus incondicionales... y digo "parecen" porque no me cuento entre esos incondicionales.
Así que, como yo lo que veo aquí es un motivo para partirme la caja y me la he partido, me parece que esta peli ha sido un poco maltratada por la crítica. Es la opinión de un "no entendido" en la materia, cierto, pero con más razón creo que es una opinión a tener en cuenta por aquel que lea esta crítica antes de ver la peli. Será mucho más útil, ¿no crees?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Puntazos de la peli:
-El personaje del padre es sencillamente GENIAL.
-Antoñito lo hace de puta madre, en un doble papel muy conseguido y verosímil, dentro de lo puramente inverosímil.
-Gabino Diego... aparece y... buafff XD
-Daryl Hannah está muy buena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para