Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
You must be a loged user to know your affinity with Daesu
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
13 de noviembre de 2016 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"I am not a serial killer"
Una comedia negra no apta para todos los estómagos. El humor aquí tratado no solo es socialmente cuestionable sino que se divierte jugando con el espectador. Tener como protagonista a un adolescente sociópata que se dedica, junto a su familia, a embalsamar cadáveres para que luzcan bien. Es suficiente para crear una loca película de suspense.
En el pueblo pequeño en el que se sitúa la historia, un asesino en serie a empezado a hacer de las suyas, y su protagonista lo investigará tanto para pillarle como para conocerse mejor a él mismo.
En todo el film se respira un aire ochentero (sin estar inspirado en los ochenta) que, junto a el celuloide en el que se ve bien claro que está rodada, le da un toque retro muy a tono con su estilo.
Sus personajes tienen diálogos muy interesantes, están muy bien construidos y además sus intérpretes hacen un gran trabajo.
Un thriller que no para de sorprenderte, que cambia el rumbo de su género de manera repentina sin perder su forma y que te hará reir dudando de si lo que cuenta es para hacerlo.

NOTA: 7
21 de octubre de 2016 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
''Hardcore Henry'' es algo que me llamó la atención desde el primer momento que oi sobre ella. Una película de acción rodada íntegramente en primera persona simulando a un videojuego. Y lo hace estupéndamente.
¿Qué me podía esperar de una película de acción? Pues lo de siempre. Explosiones, piruetas, armas, etc. Y así es. ¿Pero que tiene esta película que no tienen las demás? Pues precísamente lo que no suelen hacer cuando adaptan un videojuego al cine. La historia está muy bien cuidada.
Una acción endiabládamente entretenida (a veces marea), un humor muy bien conseguido que te saca carcajadas inesperadas, unos personajes muy atípicos y una estructura que esque te tiene que recordar a un videojuego sí o sí.
Es una sorpresa que una película de este estilo acabe siendo un notable divertimento cuando normalmente están hechas para que la gente pague por verlas. En esta al menos han puesto un gran esfuerzo tanto en rodarse como en no reirse en la cara del espectador.
EN RESUMEN: Violenta, divertida e impresionante para ser lo que es.
18 de octubre de 2016 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tim Burton nos muestra en esta película muchas de sus oscuras señas de identidad demostradas anteriormente. Se da incluso el gusto de meter una escenita en stop motion. Pero a pesar de intentar revivir al Burton de antaño, la película no es absolutamente nada del otro mundo.
A pesar de su buena planificacion y buen reparto. Lo que empieza pareciendo un bonito cuento a lo "Big Fish" acaba convirtiéndose en una teen-movie más cercana a "Percy Jackson y el ladrón del rayo" por poner un ejemplo.
No solo te da la sensacion de estar viviendo un divergente, sino que además el guion es igual de pésimo que en estas. Personajes que se relacionan entre sí de maneras iracionales nada más conocerse, agujeros de guion que nos hacen levantar las manos con gesto de: "perovengayahombre", situaciones tan surrealistas que ni la fachada de cuento de hadas puede enmascarar... vamos. La decadencia de Burton que sigue adelante.
10 de octubre de 2016 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
J. Antonio Bayona vuelve a quedarse a medias. Ya me pasó con sus anteriores películas. La cinta es buena, visualmente es preciosa y las interpretaciones maravillan... pero vuelve a no llegar a emocionarme.
Siempre he pensado que este director tiene su mayor problema en los acontecimientos que cuenta. Pueden ser todo lo tristes que quieras, pero si me lo cuentas como siempre se cuenta, a mi no me enseñas nada nuevo. Y ojo, no quiero decir que contar una historia a traves de la imaginacion de un chico no sea interesante (como cuando en su día lo fue "El laberinto del fauno"). Pero si te encierran en diálogos y situaciones cliché, pues quizás todo termine y te sientas como con cualquier otra película de género.
En resumen, buena pero se queda a medias.
16 de septiembre de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Verónica" se nos presenta con un argumento al más puro estilo del cine de terror más actual, pero está tan llena de virtudes, que es imposible no ponerla por encima del montón.
La idea de mezclar el ambiente del cine de terror más clásico (música incluida) y españolizarlo con su entorno, costumbres o, simplemente nombres, le da un toque muy particular (al que me costó adaptarme al principio pero le cogí el gusto bien pronto).

La inclusión de unos actores tan pequeñitos y a la vez tan enormes ha sido una grata sorpresa, y es que ver niños actores buenos es algo que se ve muy muy muy MUY poco. En "Verónica", los peques se comen la escena.

Su realización es notable. Muy estilizada, manteniendo la tensión en los momentos clave, haciendo que su combinación con la música cree un conjunto perfecto. Es cierto que utiliza la seña de identidad más repudiada, las subidas de volumen repentinas para crear el susto fácil. Pero a estas alturas es algo a lo que le doy mérito siempre que la escena en conjunto esté bien llevada, y aquí ese mérito está cubierto.

Hay cositas que no me terminan de convencer en cuanto a guión en la trama final del film, pero como todo lo demás está tratado con tanto mimo, me permito aceptar esas licencias.

Nota: 7'5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para