You must be a loged user to know your affinity with Jose_Poe
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
3.523
9
14 de diciembre de 2008
14 de diciembre de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Explosiva mezcla de géneros y de fetiches, que puede resultar tan fascinante como a veces desagradable. Algunas situaciones pueden ser crudas en exceso pero Jodorowsky no deja de tener aires de genio y cede un lugar para la reflexión filosófica y al psicoanálisis que a él tanto le gusta. Partiendo de un hombre que vive en un sanatorio mental, en una jaula, nos muestra su traumática infancia en un circo en el que el sexo y sobre todo el misticismo juegan un papel fundamental. Algunas situaciones rozan el surrealismo (como el entierro del elefante) pero tienen un significado especial con todo lo que ocurre después.
Un cruce acertado entre "Psicosis", un poco del cine de Fellini y sobro todo, inspirándose en el mejor Buñuel. Hace una sabia crítica al exagerado papel de religión que hay en muchos países del mundo y lo mezcla todo con la crónica negra más cruel e inspirada. Un clásico de culto dentro de la cinematografía mexicana.
Lo mejor: El inspirado papel de la madre.
Lo peor: Cierto barroquismo en alguna escena que otra.
Un cruce acertado entre "Psicosis", un poco del cine de Fellini y sobro todo, inspirándose en el mejor Buñuel. Hace una sabia crítica al exagerado papel de religión que hay en muchos países del mundo y lo mezcla todo con la crónica negra más cruel e inspirada. Un clásico de culto dentro de la cinematografía mexicana.
Lo mejor: El inspirado papel de la madre.
Lo peor: Cierto barroquismo en alguna escena que otra.

6,6
8.461
7
9 de agosto de 2008
9 de agosto de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una joya que reflexiona sobre algo tan cotidiano en estos tiempos como la violencia. En los años 70 una mujer encierra a una adolescente a la que cuida y la humilla y maltrata junto con sus hijos y algunos vecinos. Parece increíble lo que vemos pero en muchas ocasiones la realidad supera la ficción. Ellen Page es la inocente víctima de una ama de casa que está completamente loca (y eso lo confirma aun más el final de la película) Catherine Keener que hace un papel escalofriante. El juicio se contrasta con los sucesos y vemos con impotencia todas las injusticias que muestra la película.
Muchos no podrán soportar hasta el final pero en cambio quien la termine de ver habrá sido testigo de casi tantas emociones como las que pasa Ellen Page en la película. La gente sensible se aterrorizará, pero también se aterrorizará de leer el periódico o de ver las noticias. Una obra valiente que muestra salvajemente la vida de una familia de gente mediocre, tan normal que llega asustar y que de pronto se convierten en verdugos sin ningún tipo de compasión humana.
Nos invita a denunciar las injusticias que vemos en este mundo para que casos tan lamentables como estos nunca se vuelvan a repetir.
Muchos no podrán soportar hasta el final pero en cambio quien la termine de ver habrá sido testigo de casi tantas emociones como las que pasa Ellen Page en la película. La gente sensible se aterrorizará, pero también se aterrorizará de leer el periódico o de ver las noticias. Una obra valiente que muestra salvajemente la vida de una familia de gente mediocre, tan normal que llega asustar y que de pronto se convierten en verdugos sin ningún tipo de compasión humana.
Nos invita a denunciar las injusticias que vemos en este mundo para que casos tan lamentables como estos nunca se vuelvan a repetir.

6,6
30.368
10
8 de octubre de 2007
8 de octubre de 2007
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es mucho más que Charlize Theron, su caracterización, su pelo o su dentadura. Para empezar quien quiera ver a Charlize que se ponga a ver, por ejemplo, Las normas de la casa de la sidra o cualquier película de la guapa actriz. Y es que Monster no es una película sobre una actriz, ni siquiera se acerca a la vida de una mujer normal, es la vida de una asesina. Sino eres capaz de entenderla busca en el diccionario la palabra fe y medita un rato. Porque esta película esta hecha para eso. Verla, meditarla y quedarte pensando en ella, en la vida de una mujer tan normal que no puedes dejar de pensar en ella. Y es que es una asesina. Con casa asesinato se mató poco a poco, fue hacia la autodestrucción y con el paso del tiempo salió el Monster que había dentro de ella. Nada más que la acumulación de odio que durante años había estado callando. Violada, acusada y condena a muerte la película no se queda en eso. Porque la película cuenta ante todo una historia real. La pena de muerte todavia existe en países y mucha gente muere condenada a no entender sus sentimientos. El caos total que nadie quiere ver. La supervivencia como medio de vida. Total, Monster era solo una prostituta más. Pero Monster tenía nombre y apellidos. Aileen Wuornos, una mujer que este donde este que descanse en paz. Gracias a esta película no pasará completamente al olvido. Ya no es solo una asesina. Es una mujer, es una persona. Su única esperanza una chica morena, discreta y no muy lista... Su única esperaza. Hasta que la vida le dió la última patada y la mandó a la pena de muerte. Esta película no juzga, solo muestra y con mostrar no se hace daño a nade. Ademas es valiente, adulta, denuncia y cuenta una historia que aunque desconocida es muy interesante. A mi me improsionó, no me la esparaba tan fuerte y me gustó mucho, aunque no se la pueda recomendar a todo el mundo porque sé que no les va a gustar a todos.

5,6
1.714
1
18 de agosto de 2010
18 de agosto de 2010
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se pueden hacer dramas sobre la destrucción de una familia y el entorno que rodea a esta. Se puede filmar el costumbrismo de mil maneras diferentes. Se puede adentrar dentro de un personaje para llegar a entenderlo aunque sea lo opuesto a ti. Y se pueden hacer historias que pretenden tener calado social y lo único que nos muestran es un familia consumida en su propia porquería que no tienen el más mínimo interés.
Una buena película tiene que tener ante todo unos personajes interesantes, con algún aspecto positivo, de los que poder aprender algo o con los que poder identificarse en algún aspecto psicológico.
"Pudor" muestra una familia triste, mediocre, vacía, cuya comunicación es nula. Todo tiene aspecto gris, triste, de nuevo burgués de pasiva conducta en este mundo y con una vida espiritual inexistente. Quiere ser una tragedia cotidiana pero no presenta ningún aspecto positivo.
Parece ser que cuento mayores desgracias se cuentan mayor fuego para la parrilla en la que se cuecen poco a poco este desgraciado hogar. Y todo eso con una fotografía tan cuidada, unos actores que transmiten tan poca humanidad y unos personajes tan insoportables que terminan haciendo de esta película un fallido ejercicio de estilo por parte del notable actor Tristán Ulloa y su hermano.
Una buena película tiene que tener ante todo unos personajes interesantes, con algún aspecto positivo, de los que poder aprender algo o con los que poder identificarse en algún aspecto psicológico.
"Pudor" muestra una familia triste, mediocre, vacía, cuya comunicación es nula. Todo tiene aspecto gris, triste, de nuevo burgués de pasiva conducta en este mundo y con una vida espiritual inexistente. Quiere ser una tragedia cotidiana pero no presenta ningún aspecto positivo.
Parece ser que cuento mayores desgracias se cuentan mayor fuego para la parrilla en la que se cuecen poco a poco este desgraciado hogar. Y todo eso con una fotografía tan cuidada, unos actores que transmiten tan poca humanidad y unos personajes tan insoportables que terminan haciendo de esta película un fallido ejercicio de estilo por parte del notable actor Tristán Ulloa y su hermano.

7,5
25.274
10
6 de diciembre de 2007
6 de diciembre de 2007
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clásico del cine dramático, excepcional obra maestra del siempre prolífico Stanley Kubrick, Lolita es como la novela que está basada, una maravillosa recreación de esa niña malcriada de trece años y de la tormentosa relación no correspondida con su padrastro. Sue Lyon está genial y aunque un poco larga merece la pena verla. Escenas tan inolvidables como la del baile, la primera vez que aparece Lolita en el jardín, el accidente de la madre, la noche en el hotel, etc. son inolvidables. Lolita, una adolescente fria y muy manipuladora maneja los hilos de su padrastro, obsesionado con ella. Imprescindible, una película de diez aunque lo peor pueden ser los primeros minutos si quién la ve no conoce para nada la historia. Aún así espléndida con guión del propio Nabokov (autor de la novela)
Solo decir que quién la vea no lo haga solo por morbo porque se va a llevar una enorme decepción. Quien quiera morbo que vea esa película con Melanie Griffith y Jeremy Irons.
Solo decir que quién la vea no lo haga solo por morbo porque se va a llevar una enorme decepción. Quien quiera morbo que vea esa película con Melanie Griffith y Jeremy Irons.
Más sobre Jose_Poe
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here