Haz click aquí para copiar la URL
España España · Vinaròs
You must be a loged user to know your affinity with Frey Girl
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
17 de marzo de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
2 puntos por la idea, que dentro de lo que cabe intenta ser original. El planteamiento de este universo (aún con sus lagunas) no era mala ocurrencia.

2 más por el CGI y los escenarios, realmente impresionantes. El diseño de las estructuras espaciales no tiene nada que envidiar a producciones como Star Trek o incluso Star Wars.

2 más por la gran cantidad de talento reunido (Bean, Redmayne, Kunis, Doona...). Aunque...

AUNQUE.

Todo esto desperdiciado en un guión que hace aguas por todas partes, con líneas de diálogo risibles. Momentos de tensión que aburren y cómicos que dan vergüenza ajena. Me sobra todo el rollo romántico (aunque los dos afectados, por separado, podrían haber funcionado) y se desperdician las tramas familiares/políticas.

No me importa quiénes sean los directores o productores, pero para la próxima el presupuesto y la idea que se lo pasen a alguien más competente. Se queda en lo que pudo ser.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Darle a Eddie Redmayne el Razzie fue una exageración. De hecho él y Sean Bean son los únicos del elenco que parecen esforzarse algo a pesar de la chapuza de guión. Nunca en mi vida había visto tal cara de empanamiento en una protagonista femenina (y eso que me tragué en su momento los ñordos de Crepúsculo). Duh.
27 de julio de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Cuatro años después nos llega la segunda parte de esta nueva saga, y la espera ha valido la pena. No soy fan de la saga desde antes de 2009, cuando salió el nuevo remake con el actual reparto, pero creo que es una de las mejores películas de ciencia ficción que he visto en los últimos tiempos.

La incorporación de Benedict Cumberbatch como villano ha sido un gran acierto. Es uno de los mejores actores del panorama actual, y lo demuestra con la bipolaridad tan marcada que esgrime el personaje. Chris Pine y Zachary Quinto siguen siendo unos magníficos Kirk y Spock, y además comparten unas cuantas escenas que dan a entender lo fuerte que se ha hecho su amistad (aún siendo Spock como es, claro está). El elenco de secundarios es como siempre perfecto, destacando a Karl Urban y la guapísima Zoe Saldana. Como siempre, se agradece el cameo del Spock original, Leonard Nimoy.

La película, como no, además de mucha tensión y drama incorpora grandes dosis de humor que levantaba risas en toda la sala de cine. Es importante que un filme de este calibre sepa tocar todos estos ámbitos. Los efectos especiales, como no, son perfectos, sin un solo tinte de irrealidad. Ojalá que J.J. Abrams siga haciendo películas como esta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El título hace referencia a ése momento desternillante en el que Kirk le señala a Spock que le echará de menos como segundo a bordo y éste, siguiendo su típico comportamiento vulcaniano, se va sin soltar palabra.

P.D. Lloré con la escena en la que Kirk entra al núcleo del Enterprise a sabiendas de que va a morir por efecto de la radiación. La posterior conversación con Spock justo antes de morir es absolutamente conmovedora, aunque si se ha estado atento a la película uno ya sabe cómo arreglarán la muerte de Kirk.
21 de febrero de 2010
10 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada decir que un 10 es exagerado y soy consciente de ello, pero se lo doy para compensar los 1, 2 etc. que se darán sólo por los prejuicios hacia un largometraje enfocado a hacer soñar a los niños con ser hijos de los dioses olímpicos.

Yo misma fuí a verla con escepticismo porque soy bastante fan de los libros que la saga intenta adaptar. Obviamente, su homólogo en papel es mil veces mejor, pero eso ya es un hábito (Harry Potter, Eragon...) y algo de lo que sólo se salvan algunas afortunadas (El Señor de los Anillos, Las Crónicas de Narnia...). Pero como película independiente e historia alternativa a la saga literaria la cosa funciona y yo creo que sí puede ser una franquícia a la altura (no como Harry Potter, desde luego, pero sí tener suficiente éxito como para hacer las cuatro películas restantes).

De la interpretación no tengo mucho que decir. Me parece que el elenco de jóvenes está bien elegido (aunque yo no me los imaginaba así exactamente. Annabeth castaña? xD...) y tengo esperanzas de que pulan sus interpretaciones si hay continuación (cosa que tengo bastante clara). Eso sí, la música y el apartado técnico (fotografía, música, efectos especiales...) son sobervios y mucho mejores y cuidados que en otras sagas de éxito (¿en qué narices invierten los millones de Crepúsculo? En fin...)

Hay cambios en la trama que no me han gustado mucho, pero como vengo diciendo dentro del contexto fílmico y obviando el libro tiene su lógica. En resumen, pasé un muy buen rato y eso que ya sobrepaso la veintena. Eso sí: amantes de la fantasía porque sí, abstenerse.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay cosas de la trama del libro que me ha molestado que no pusieran, entre ellas personajes obviados porque sí (como por ejemplo Dionisio y Clarisse, la imponente hija de Ares, que en el futuro tienen bastante repercusión...). Tampoco se ha mencionado que Luke (que por cierto me parece bien retratado) seguía las órdenes de Cronos, el titán desterrado al fondo del Tártaro, y es algo que me parecía fundamental porque la guerra contra Cronos es el hilo conductor de los cinco libros, al igual que la profecía que pronostica que Percy (u otro mestizo de su edad) tendrán un papel clave en el conflicto final.

Hay detalles menores que me gustaban del libro y que no se han puesto, pero tampoco afectan mucho a la historia (como que sepan desde el principio que Percy es hijo de Poseidón o que el que éste no se encontrar con su hijo fuera la prohibición de Zeus). Y tampoco se menciona a Ares, que a la larga también tiene ciertos rifi-rafes con el protagonista.

Por lo demás, deliciosa la representación del Inframundo, aunque a Hades me lo imaginaba un poco distinto (¿y qué pintaba Perséfone en todo esto? De verdad que no lo entiendo, pero de nuevo como cosa a parte está bien montado).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para