Haz click aquí para copiar la URL
España España · Logroño
You must be a loged user to know your affinity with Potey10
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
8 de junio de 2009 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película muy interesante, en la que Cronenberg nos muestra con facilidad multitud de aspectos relacionados con nuestra sociedad y la violencia acaparando una variedad inmensa de ascepciones.

Una familia ejemplar, en el típico pequeño pueblo estadounidense donde Tom Stall (Viggo Mortensen) es el padre de dos hijos y el marido de una Maria Bello espléndida.

Pero dos gangsters de paso por el pueblo cambiarán todo el rumbo del largometraje, intentando robar en el bar de Tom, que de una forma asombrosa sacará habilidades de donde aparentemente no las hay para no permitírselo, convirtiéndose en el héroe del pueblo.

A partir de aquí todo empieza a darse la vuelta, conociendo aspectos de los personajes reveladores y en un principio inexistentes.

Bajo mi opinión es bastante buena y con muy buenas interpretaciones, pero en ocasiones hay escenas demasiado forzadas (muy pocas, eso sí), y también puede resultar un poco evidente o previsible.

Pero en definitiva una buena reflexión hacia aspectos humanos que todos guardamos dentro.
13 de agosto de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vayamos por partes.

Valores: 9

Pues sí, como toda película de animación, en gran parte dedicada a los menores de edad, deben prevalecer este tipo de guiones, que ensalcen los valores que se están perdiendo en la sociedad y que conviene inculcar de una manera u otra. En esta película se pueden ver infinitud de ellos, desde el cuidado de la naturaleza hasta el respeto por nuestros ancianos, pasando por la humildad, la solidaridad, el amor o la amistad.

Emociones: 8

Esos 30 primeros minutos y sobretodo los 10 primeros, son impresionantes. Sinceramente soy de los que no han podido aguantar las lágrimas, pero creo que no estaré en el saco de la minoría. La película tiene prácticamente de todo: amor, desamor, humor, intriga, aventura...


Historia: 6

No hay mucho más que decir, empieza sobresaliendo de la pantalla como un cúmulo de sensaciones y vibraciones buenísimas, buenos gags humorísticos y un comienzo prometedor. Lástima que a medida que van avanzando los minutos, los globos de helio se van deshinchando, al igual que la trama de la película, que avanza cada vez por caminos más variopintos y definitivamente creo que un poco enrevesados que hacen olvidar el relieve magistral con el que comenzó.

Animación: 8

Me ha parecido muy bueno el realismo con el que consiguen estos genios del 3D, realizar ya, todo tipo de cosas que vengan a su imaginación. Aún me acuerdo cuando dijeron que habían conseguido imitar el movimiento del pelo mecido al viento, en un videojuego llamado Final Fantasy. Pero sinceramente, no es un mérito de ésta película, en la mayoría de películas de animación actuales se da éste nivel, que eso no quiere decir que no sea merecedor de halagos.

Conclusión: 8.25

Definitivamente, antes de ver la película me esperaba algo más. Quizás sea por la adulación que está teniendo, y que a mí personalmente no me ha parecido tampoco nada fuera de lo normal, pero se puede decir que a partir de la media hora me ha decepcionado un poco. Me gustó muchísimo más "Wall·E", por ejemplo que mantiene el nivel de principio a fin.

Lo dejaremos en un 8.
10 de julio de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y da lástima que tengamos que remontarnos casi 30 años para poder ver una buena película de TERROR.

Y digo TERROR, con mayúsculas, porque últimamente las películas a las que se les atribuye éste género se van por otros derroteros o intentan camuflar cualquier historia con un par de sustos para intentar crear el suspense.

Realmente no pensaba que lo iba a ser tanto, pero es impresionante. Es una de esas películas que si la ves en casa, de noche, a oscuras y tú sólo es imposible mantenerse quieto en el sofá. Ansiedad, esquizofrenia, tensión, suspense, estrés y por qué no... miedo, son algunas de las muchas sensaciones a las que te puede inducir esta obra maestra del cine.

Kubrick quiso estremecer al espectador y vaya que si lo consigue, marcando estilo propio y dejando para los anales imágenes que pasarán a la historia del cine.

La trama va tomando fuerza y poder a medida que avanza, acompañado de una actuación magistral de Shelley Duvall y un Jack Nicholson, para mí en esa época, en estado de gracia, que bien podía haber sido merecedor del Oscar.

Por último, y por ponerle alguna pega, el doblaje al español es un poco raro, quizá deficiente.

Un 10, imprescindible para los amantes de éste género.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esas imágenes de repente de caras aterrorizadas y ese sonido que no deja de ser una gran banda sonora espeluznante, llevan a esta película a ser recordada por mucho tiempo una vez vista.
8 de diciembre de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí está mi nota, dedicada para todos aquellos que se sientan a ver una película que ya han prejuzgado antes y también a todos aquellos que ni siquiera se sientan.

Me sorprendo porque veo un montón de críticas negativas que refuerzan una nota que justamente roza el aprobado y porque decido ver la última obra de un director que tengo en consideración desde siempre y resulta ser algo bastante agradable y bien hecho.

Me sorprendo porque comienza la película y la idea del guión me gusta como casi siempre pasa con este director (aunque después haya visto que sea una adaptación de una serie).

Me sorprendo porque escucho una banda sonora impresionante que acompaña perfectamente a la historia y las imágenes.

Me sorprendo porque los efectos especiales, visuales y la fotografía es espectacular, llenando la pantalla de colorido y magia.

Me sorprendo porque los actores, aún a su corta edad lo hacen bastante bien considerando la dificultad de las coreografías y muchas veces acrobacias que realizan.

Me sorprendo porque la película avanza y estoy sumergido en ella y disfrutando de su fantasía.

Me sorprendo porque cuando acaba tanto a mí como a las 3 personas más que estábamos viéndola nos ha gustado.

Pero me sorprendo aún más cuando veo que personas que se dedican a esto y viven de ello, no saben apreciar ni valorar lo que ven.

Está claro que la apuesta del señor Shyamalan era una vez más arriesgada. También está claro que el resultado final no ha sido un peliculón que pasará a la historia. Pero lo cierto es que Airbender es una película de ficción y fantasía que está bastante bien en general y que la gente está masacrando sin pararse un momento a intentar disfrutarla.

No quiero dejarme en el tintero algo que llevo mucho tiempo queriendo decir, porque no es la primera vez que veo algo así. Señores, el doblaje en una película es superimportante, y tiene que ser tan detallista como la actuación de los mismísimos actores, sin importar la edad que tengan. Muchos de los diálogos no son creibles y resultan cantosos por el doblaje, que es lo peor de esta película.

La conclusión a la que llego es que cada vez nos olvidamos más de lo que importa a la hora de ver una película, que es disfrutarla y pasar un buen rato.

NO NOS OLVIDEMOS DE VER CINE
21 de diciembre de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comenzaba mal la sesión de cine, pues no sé bien debido a qué, las entradas de cine que teníamos no eran las correspondientes a las que habíamos comprado (fallos informáticos), y nos tocaba en la indeseada primera fila, que aceptamos con resignación, debido a que no nos queríamos perder la aclamada película del gran director.

Realmente intentar describir todo lo que experimentas en esos 160 minutos es imposible, pero intentaré resumirlo lo mejor posible.

Comenzamos con lo primordial. Hoy en día está más que asumido que ver una película en el cine es magnificar su poder en todos los aspectos, y es verdad que no estamos en la mejor época para gastarnos el dinero, pero no concibo Avatar fuera de una sala de cine, no sería la película que James Cameron nos quiere mostrar. Por supuesto al estar pensada para verla en 3D, hace que el efecto de impregnación en la sala, y el hecho de que el espectador se inmerse en la película, sea total.

Pandora es un mundo que Cameron ha creado, donde TODO es impresionante, desde la más mínima espora que fluye en el ambiente, hasta unas inmensas montañas flotantes, pasando por criaturas salvajes y personajes que conviven con la naturaleza hasta el más puro extremo, todo ello complementado con una gran historia, un colorido mágico y un detallismo en cada secuencia digno de admiración.

El hecho de que un discapacitado ex-marine sea el elegido para "conducir" un avatar e infiltrarse dentro de los indígenas, es sólamente otro detalle más de todos los que Cameron ha elegido para lograr un clímax perfecto.

Y lo más importante para mí, toda la película es una oda a la naturaleza, una llamada de atención al imperialismo y al capitalismo y otra muestra más del estado en el que la evolución de la raza humana se encuentra, en cuanto al comportamiento se refiere. Lo cual llega en el momento perfecto, en plena cumbre por el cambio climático.

No entiendo a los que critican negativamente esta película, ¿Vais al cine a disfrutar o a buscarle los 3 pies al gato? Relájate y deja que Pandora innunde tus sentidos.

No existe la perfección, pero James Cameron ha estado muy cerca. Si hoy en dia hay una película por la que merezca la pena gastarse 10 Euros en ver, es ésta, no hay duda.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para